5
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA) FACULTAD DE QUÍMICA E INGENIERIA QUÍMICA CENTRO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA Y PROYECCIÓN SOCIAL “TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES”

Curso : TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES

  • Upload
    jm-gp

  • View
    7.738

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Curso : TRATAMIENTO  DE AGUAS  RESIDUALES

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

(Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA) FACULTAD DE QUÍMICA E INGENIERIA QUÍMICA CENTRO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA Y PROYECCIÓN SOCIAL

“TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES”

Page 2: Curso : TRATAMIENTO  DE AGUAS  RESIDUALES

OBJETIVOS: Presentar los procedimientos físicos, químicos y biológicos, de acuerdo al grado de tratamiento requerido para el agua residual en función de los límites de vertido para el efluente. Estudiar los tres tratamientos: El tratamiento primario que permitirá la eliminación de sólidos en suspensión y los materiales flotantes, impuesta por límites, tanto de descarga al medio receptor como para poder llevar los efluentes a un tratamiento secundario. El tratamiento secundario que comprenderá tratamientos biológicos. El tratamiento terciario que tendrá como objetivo fundamental la eliminación de contaminantes que no se eliminan en el tratamiento biológico o secundario y permitirá el rehusó del agua.

Page 3: Curso : TRATAMIENTO  DE AGUAS  RESIDUALES

EXPOSITOR: Ing. GILBERTO SALAS COLOTTA

INICIO LUNES 01 DE FEBREROHORARIO: Lunes, Miércoles y Viernes de 5:00 a 9:00 p.m.HORARIO: Lunes, Miércoles y Viernes de 5:00 a 9:00 p.m.LUGAR:LUGAR: Auditorio del CEUPSAuditorio del CEUPS Facultad de Química e Ing. Química – UNMSM Facultad de Química e Ing. Química – UNMSM

COSTOCOSTO: Empresas y Profesionales: S/.350.00 : Empresas y Profesionales: S/.350.00 Estudiantes de pre-grado : S/.150.00 Estudiantes de pre-grado : S/.150.00Pago en Cta: Banco Financiero Cuenta. Pago en Cta: Banco Financiero Cuenta. NN00 000270016684 000270016684 Concepto de pago: 074-308 Concepto de pago: 074-308

INFORMES E INSCRIPCIONES:OFICINA CEUPS Nº 248 FQIQ

CENTRAL TELEFONICA 619-7000 ANEXO 1206 E-MAIL: [email protected]

Page 4: Curso : TRATAMIENTO  DE AGUAS  RESIDUALES

OBJETIVOS Presentar los procedimientos físicos, químicos y biológicos, de acuerdo al grado de

tratamiento requerido para el agua residual en función de los límites de vertido para el efluente.

Estudiar los tres tratamientos: El tratamiento primario que permitirá la eliminación de sólidos en suspensión y los materiales flotantes, impuesta por límites, tanto de descarga al medio receptor como para poder llevar los efluentes a un tratamiento secundario.

El tratamiento secundario que comprenderá tratamientos biológicos.

El tratamiento terciario que tendrá como objetivo fundamental la eliminación de contaminantes que no se eliminan en el tratamiento biológico o secundario y permitirá el reuso del agua.

METODOLOGÍA El curso será desarrollado con la ayuda de audiovisuales para mejor entendimiento.

DIRIGIDO A

El curso está dirigido a profesionales y técnicos involucrados en la supervisión, operación y mantenimiento o que participen en un Proyecto de Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales.

PROGRAMA

MODULO I : CARACTERIZACIÓN DE AGUAS RESIDUALESIntroducción: Fuentes de aguas residuales.- Niveles de tratamiento y normas de calidad de aguas residuales.- Aspectos económicos del tratamiento de aguas residuales y balance económico para reutilización de las aguas.Medida de concentración de contaminantes.- Y de la DBO.- Evaluación de la viabilidad de los tratamientos biológicos para las aguas residuales.- Características de las aguas residuales.- Correlaciones estadísticas de los datos obtenidos en una campaña de caracterización. MODULO II: PRETRATAMIENTO Y TRATAMIENTOS PRIMARIOS. Introducción.- Cribado.- Sedimentación.- Filtración.- Flotación.- Neutralización.- y Homogenización. MÓDULO III: TRATAMIENTO SECUNDARIOProcesos de lodos activados.- Otros procesos aerobios y anaerobios.- Aireación prolongada.- Filtros percoladores.- Biodiscos.- Tratamiento anaerobio. Tratamiento y evacuación de lodos: Digestión aerobia y anaerobia de lodos.- Espesamiento de lodos.- Secado de lodos por filtración, Centrifugación.- Lechos de secado de lodos.- Evacuación de lodos. MÓDULO IV: TRATAMIENTO TERCIARIO: Adsorción en carbón activado.- Ósmosis inversa.- Electro diálisis.- Procesos de oxidación química.