13
EL FOLCLOR EN CHILE

Document

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Document

EL FOLCLOR EN CHILE

Page 2: Document

¡¡¡¡Hola!!!, hoy hablaremos sobre nuestro folclor …

¿Pero?, ¿Cuál es el significado de FOLCLOR?????

Page 3: Document

• folclor, folklore o folklor (del ingles folklore, y éste de folk, ‘pueblo’ y lore, ‘conocimiento’)

• es el cuerpo de expresión de una cultura, compuesto por cuentos, música, bailes, leyendas, historia oral, proverbios, chistes, supersticiones, costumbres, artesanía y demás, común a una población concreta, incluyendo las tradiciones de dicha cultura, subcultura o grupo social. También recibe este nombre el estudio de estas materias.

http://es.wikipedia.org/wiki/Folclore

El significa de FOLCLOR es:

Page 4: Document

Por lo tanto, el folclor es el conocimiento de un pueblo sobre

sus costumbres y tradiciones

Page 5: Document

Pero chile es un país muy largo y angosto, y

no en todos lados poseen las mismas

costumbres y o tradiciones

Page 6: Document
Page 7: Document

Aun cuando la zona cambie, siempre el

folclor estará en directa relación hacía las raíces

de las personas

Page 8: Document

• Los bailes del NORTE poseen un origen festivo como todo folclor pero también se encuentra fuertemente el religioso en estos. Poseen una gran variedad de bailes como la fiesta de la cruz, el miércoles de ceniza, la limpia de canales, entre otras más

La fiesta más conocida es la de la tirana, en la cual

participan muchas personas, para las

personas tiene un gran sentido religioso

http://www.biografiadechile.cl/detalle.php?IdContenido=1544&IdCategoria=80&IdArea=360&status=S&TituloPagina=Historia%20de%20Chile&pos=1

Bailes:Cueca Nortina El Torito El Huachitorito El trote

Page 9: Document

• En la zona CENTRAL del país las raíces más notorias son sobre la influencia española, la razón de esto es que las zonas centrales eran más moldeables para la ganadería, lo que les facilito la colonización y pudieran adaptar más facilmente sus costumbres sin fuertes cambios inmediatos.

En la zona central se realizan las tradiciones muy similares hasta la fecha, y en la historia por que heredamos

estas costumbres de ellos

Bailes:Cueca. Vals.

Corrido.

http://www2.udec.cl/~bfontalb/CENTRO.HTML

Page 10: Document

• Ya en la zona del SUR podemos ver que hay una gran diversidad folclórica, esto debido a la multiplicidad de influencias culturales que estuvieron en este lugar ya sean autóctonas, como también las que fueron traídas por los españoles

La isla de chiloe es una de las que más resalta en

el folclor del sur por su tipo de música y de

tradiciones

http://www.biografiadechile.cl/detalle.php?IdContenido=1547&IdCategoria=80&IdArea=360&TituloPagina=Historia%20de%20Chile

Bailes:La trastrasera La pericona Cueca del Chapecao El Costillar La Sirilla Cueca Chilota

Page 11: Document

• Y finalmente la isla de PASCUA que también tiene una fuerte carga religioso en sus costumbres, puesto que sus cantos, bailes y otras costumbres más son dedicado a sus dioses para que los protejan y los ayuden

Sus cantos van dedicado a sus distintos dioses, los cuales les pueden ayudar en el amor, para que les

den fuerza y sean protegidos

http://es.wikipedia.org/wiki/Folclore_de_Chile#Folklore_de_la_Zona_Isla_de_Pascua_o_Rapa_Nui

Bailes:Sau- SauUpa-UpaTamuré Ula-Ula

Page 12: Document

¡¡¡ guau!!!, son muy interesantes, pero incluso hay más bailes en nuestro

lindo país como por ejemplo el pequen. Pero lo veremos

en nuestro próximo encuentro junto con

muchas más cosas que serán muy interesantes

Page 13: Document

ahora que hemos conocido algunos bailes del folclor,

hagamos una entretenida actividad

de estos