8
Electrónica Para abrir los enlaces de la presentación debes disponer de conexión a Internet activada

Electronica

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Temas BASICOS

Citation preview

Page 1: Electronica

Electrónica

Para abrir los enlaces de la presentación debes disponer de conexión a Internet activada

Page 2: Electronica

Semiconductores

• Un semiconductor es una sustancia que se comporta como conductor o como aislante dependiendo del campo eléctrico en el que se encuentre. Los elementos químicos semiconductores de la tabla periódica se indican en la tabla siguiente.

[+ en wikipedia]

Page 3: Electronica

Tipos de Semiconductores

• IntrínsecosCon propiedades semiconductoras, por su “composición natural”

• ExtrínsecosSon semiconductores intrínsecos, a los que se añaden impurezas (en un proceso llamado dopado), para mejorar sus propiedades.

– Tipo N El propósito del dopaje tipo N es el de producir abundancia de electrones

portadores en el material (los electrones son portadores de carga negativos) – Tipo P

El propósito del dopaje tipo P es el de crear abundancia de huecos (los huecos son

portadores de carga positivos)

[+info]

Page 4: Electronica

Diodos• Un DIODO se obtiene de la unión de un Semiconductor

Tipo P y uno Tipo N.• La principal característica de un DIODO es que sólo

permite el paso de corriente en un sentido. • El diodo en un dispositivo electrónico de DOS terminales,

llamados Ánodo y Cátodo

Cómo se obtiene

Símbolo

Foto

Diferentes modelos de diodo

Page 5: Electronica

Diodos LED

• LED, siglas en inglés de Light-Emitting Diode, es un tipo de diodo que emite luz.

• Para que luzca, lo debemos colocar con la polaridad correcta

• Producen luz monocromática

Símbolo

Ánodo CátodoÁnodo

Cátodo

Page 6: Electronica

Transistor

• Se fabrican con la unión de tres semiconductores P y N

• Según se unan tenemos NPN o PNP

• Son dispositivos de TRES terminales llamados, Colector, Base y Emisor

Page 7: Electronica

Cómo funciona el transistor

• Mediante una pequeña corriente de electrones por la Base, es posible controlar la circulación de electrones entre el Colector y el emisor de un transistor. Diferenciamos tres casos:– Si por la Base no circula corriente, los electrones no pueden pasar

del colector al emisor. El transistor está en CORTE– Si a la base llegan muchos electrones, el paso del Colector al

Emisor queda completamente libre. El transistor está en SATURACIÓN

– Si la corriente de base no es nula, pero es poca (es decir no tanta como en el caso de saturación) la intensidad que circula por la base es proporcional a la que circula entre el emisor y el colector. En este caso el transistor está en zona ACTIVA

• Sólo estudiaremos los casos CORTE y SATURACIÓN

Page 8: Electronica

Transistor en CORTE y SATURACION

[Pulsa para abrir el enlace con la explicación]