19
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “LOS ANDES” NOMBRE: Diana Pilco CURSO: SEXTO “B” REDES II

Ensamblaje de Computadores

Embed Size (px)

Citation preview

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR

“LOS ANDES”

NOMBRE:

Diana Pilco

CURSO:

SEXTO “B”

REDES II

ENSAMBLAJE DE COMPUTADORES

INTRODUCCIÓN

Todos los componentes informáticos tienen sus secretos, montar o armar un PC solo necesita de paciencia y unas cuantas herramientas y la mejor predisposición

SITIO O ÁREA DE TRABAJO

Contar con:

Una mesa de trabajo (de madera y libre)

Una buena iluminación

REQUERIMIENTOS

Destornillador plano y estrella

Alicates planos y de punta y de corte

Una cuchilla de corte

MEDIDAS DE SEGURIDAD

No utilizar ropa de lana o tela sintética (se

carga estáticamente).

No utilizar alfombras para ubicar los tornillas

o piezas-

No arrastrar los pies mientras se trabaje con

la PC.

Transportar la piezas en fundas antiestáticas.

Antes de trabajar, descargarse

estáticamente tocando algún objeto metálico.

Utilizar una pulsera antiestática para

trabajar.

No destapar el monitor o la fuente de poder (almacena corriente eléctrica durante un

largo periodo).

No comer ni beber mientras se trabaje.

No dejar libres los cables (sujetarlos con

cinta aislante)

COMPONENTE

• Case

• Tarjeta Madre

• Procesador Inter. P4

• Memoria RAM 512 MB

• Disco Duro 120 GB

• Tarjeta Gráfica

• Tarjeta de red

• Tarjeta de Sonido

• Grabadora de CD/DVD

• Unidad de Disquete

• Teclado

• Mouse o Ratón

• Monitor LCD 17’

• TOTAL

PRECIO MÍNIMO

• 35 dólares

• 100 dólares

• 90 dólares

• 48 dólares

• 70 dólares

• 35 dólares

• 8 dólares

• 16 dólares

• 45 dólares

• 8 dólares

• 10 dólares

• 10 dólares

• 210 dólares

• 685 dólares

NECESIDAD

• Imprescindible

• Imprescindible

• Imprescindible

• Imprescindible

• Imprescindible

• Opcional

• Opcional

• Imprescindible

• Imprescindible

• Imprescindible

• Imprescindible

• Imprescindible

• Imprescindible

COSTOS DE PIEZAS Y PARTES

FUENTE DE PODER

Van unidas a varios conectores, su disposición es asimétrica para conectarlos a cada dispositivo con otro

conector igual.

La forma de conectar es única.

TARJETA MADRE

Circuito impreso con dispositivos electrónicos que

contiene ranuras de expansión.

Contiene:

Socket del procesador, ranuras de la memoria,

conector del teclado, chips de soporte, puertos PCI, puertos seriales. Puertos

paralelos.

BUSES O CORREAS

El Bus de datos conecta los dispositivos con la placa

principal.

En la PC se puede colocar 2 buses por placa y dos por

dispositivo por bus.

Maestros y esclavos

Primario y secundario

DESCRIPCION DE PIEZAS Y PARTES DEL COMPUTADOR

UNIDAD DE DISCO DURO (HDD)

Formato actual: 3.5 pulgadas.

Se instala en ranuras de formato similar.

Colocar en la unidad de bahía del case, conectar el

bus de datos desde éste hasta la tarjeta madre en

sócalo señalado como IDE.

CD-ROM, CD WRITER, DVD

Se ha convertido en parte necesaria de la

computadora, ya que sin éste no se podría instalar software de multimedia o

juegos.

Existen lectores, grabadores y regrabadores con un

tamaño de 5,25 pulgadas

UNIDAD DE DISQUETE (FDD)

Unidad de grabación que permite leer y grabar discos

flexibles de tamaño 3,5’

Conectar el bus de datos desde el Floppy hasta la tarjeta madre en zócalo

FDD.

PROCESADOR

Es un chip que se coloca en la tarjeta madre, fijado a éste un socket especial

Al Colocar el procesador levantar una placa que esta

a lado de dicho zócalo hasta que quede vertical, insterar el procesador con

cuidado sin doblar las patitas, bajar la palanca para fijarlo asegurarlo.

VENTILADOR

Es el encargo de mantener al procesador a una

temperatura adecuada.

Es aconsejable tener un modelo de procesador con

radiador y ventilador integrado.

PARLANTES

Necesarios para la salida del audio desde la

computadora, van conectados a la salida del

sonido que provee la tarjeta de sonido.

Se lo identica por un conector de color verde.

TARJETAS DE TV/RADIO

Dispositivo que permite tener la facilidad de sintonizar televisión y

radio.

Utiliza un software que viene de fabrica con la

tarjeta.

TARJETA DE PUERTOS USB

Dispositivo necesario para el funcionamiento de periféricos como la

impresora, mouse, teclado, cámara de

video, iPOD, etc.

RANURAS O PUERTOS PCI

Espacios que sirven para instalar tarjetas

adicionales como las de red, faxmódem, sonido,

entre otras.

Al momento de colocar en el puerto PCI debe

entrar justo, no se debe forzárlo.

PUERTO VGA

Chips especializados, se encargan de procesar la

información recibida desde el bus e interpretarla para generar formas, efectos,

texturas.

Tipo de Bus: PCI y AGP

MEMORIA RAM

Para instalar, el módulo (DIMMs o SIMMs) de

memoria, buscar en la mainboard el zócalo donde deber ir, ´para

colocarlo guíese por los agujeros que tiene la

memoria.

PASO 1

•Debemos en un área accesible, a una altura cómoda

PASO 2

• Abrir el lateral de CASE, algunas tienen laterales abatibles.

PASO 3

• Dentro del CASE estará una funda con todos los tornillos y elementos para fijar la paca madre y los discos duros

PASO 4

•Preparar el procesador, habitualmente viene con mucha protección, no se debe sacarlo hasta el momento requerido.

PASO 5

•Desembalar la tarjeta Madre, y sus elementos como cables de conexión, presillas, pinzas, etc.

•Sostener la placa por los bordes.

PASOS PARA ENSAMBLAR SU COMPUTADOR

PASO 6•Familiarizarse

con la funda de tornillos, sirven para fijar los discos duros o la tarjeta madre al CASE

PASO 7•Colocar el

procesador, antes de sacarlo de la caja debemos recordar las medidas de seguridad, verificar si las muescas del procesador encajan.

PASO 8

• Cerrar la tapa que mantiene al procesador en el zócalo con cuidado y activamos la palanca para cerrarlo

PASO 9

•Colocar los módulos de memoria.

•Abrimos los clips laterales, colocamos el módulo y presionamos con firmeza, luego cerramos los clips.

PASO 10

•En muchas mainbord se incluye una chapa especial para que coincida con el equipamiento de conectores.

•Arrancar la chapa y colocar la tarjeta.

PASO 11

•Colocar los tornillos hexagonales dorados en los agujeros correspondientes del CASE, y apoyar la Tarjeta madre.

PASO 12

•Atornillar la tarjeta madre sobre los alzadores con los tornillos plateados con fuerza pero sin exagerar

PASO 13

•Debemos colocar el ventilador/refrigerador del procesador encima del mismo encajando las columnas hasta oír un clic, enchufar el ventilador.

PASO 14

•Insertar el disco duro en las bahías disponibles, atornillarlo con dos tornillos pelados por lo menos.

PASO 15

• Preparar todas las bandas de conexión (buses9 para las unidades externas, generalmente vienen rotuladas.

PASO 16

•Insertar uno de los extremos en el correspondiente conector y el otro en el disco duro.

PASO 17

• Liberamos uno de los huecos frontales para insertar la grabadora de CD o DVD.

PASO 18

• Insertar la grabadora con cuidado, atornillar con al menos 2 tornillos plateados.

PASO 19

• Colocar los cables de alimenta ción, desenredarlos del manejo en que vienen normalmente.

PASO 20

• Insertar el conector principal de la tarjeta madre en su enchufe correspondiente, no hay posibilidad de error.

PASO 21

•Algunas tarjetas madres tienen un conector secundario de alimentación que es necesario enchufarlo en el lugar apropiado.

PASO 22

•Buscar 2 conectores de alimentación adecuados para las unidades de Disco y lo enchufamos, hacer presión si lo requiere.

PASO 23

•Conectar los elementos externos del computador, como son el interruptor de encendido, el pulsador de reset y las luces indicadoras.

PASO 24

• Localizar los conectores apropiados, suelen estar juntos.

PASO 25

• Buscamos y separamos los cables necesarios, algunos vienen en conectores de un cable, de 2 y 3 cables.

PASO 26

•Seguir el manual de la tarjeta madre, realizar las conexiones, los cables rojos tienen polaridad positiva, y los blancos o negros el negativo.

PASO 27

•Tarjeta Gráfica, es muy delicada y no debemos tocar los contactos del extremo con las manos u objetos metálicos, desembalar y conectar el ventilador si es necesario.

PASO 28

• Abrir una ranura trasera en el computador para colocar la tarjeta, quitar la chapa que tapa la trasera.

PASO 29

•Colocar la tarjeta con cuidado y encajar a presión suave, verificar que la chapa coincida para colocar los tornillos.

PASO 30

•Algunas CASE tienen un protector para acceder a estos tornillos, otros no. Si así lo es, debemos primero quitarlo.

PASO 31

• Atornillar la Tarjeta Gráfica al CASE, con uno de los tornillos plateados

PASO 32

•Esta es la Tarjeta Madre instalada, si tiene ventilador es preferible que a su lado no haya ninguna tarjeta, para que entre suficiente aire.

PASO 33

•Si en la parte frontal del Case se dispone de conectores USB, auriculares y micrófonos, hay que conectarlos adecuadamente

PASO 34

•Buscar los hilos correspondientes, el manual de la tarjeta los suele identificar de forma clara.

PASO 35

•Localizar el conector correspondiente de la tarjeta madre y averiguar como se distribuye sus pines para hacer coincidir los cables de forma adecuada.

PASO 36

•Para colocar los hilos se requiere de paciencia y un alicate plano de punta fina, no debemos forzar.

PASO 37

•Si hay conectores frontales, también encontraremos un par de cables para enchufarlos a la tarjeta de sonido.

PASO 38

•También suele haber una placa trasera especial con un agujero para poder sacar los cables por ahí, hacer esto uno por uno.

PASO 39

•El resto de los cables quedaran dentro del Case, recogerlos en un lazo y emplear una goma elástica para que no choque con el ventilador.

PASO 40

•En la parte trasera contamos los enchufes adecuados, en la tarjeta madre o en la tarjeta de sonido y la tarjeta grafica.

PASO 41

Ya terminada la instalación, es posible que

se haya cometido

algún error en las luces o

puertos USB y provoque que no encienda

la computadora correctament

e, solo se debe invertir

los conectores.

PROBAR LA COMPUTADORA

Es mejor encender elcomputador con el CASEabierto, ya que se podríareconectar o modificar algodentro, una vez arrancandocorrectamente se debecerrar el CASE, desenchufarla red eléctrica antes dehacer algo dentro del CASE.

SIGNIFICADO DE LOS PITIDOS

Posibles errores como:- Olvidar conectar un

cable.- No presionar algún

enchufe a fondo para que haga buen contacto.

- Los pitidos son señales que manda la BIOS para identificar errores.

CÓDIGO DE

PITIDOSSIGNIFICADO POSIBLE CAUSA

Un pitidoError de refresco de

memoriaFallo de memoria

Dos pitidosError de paridad de

memoriaFallo de memoria

Tres pitidosError de memoria base de

64 KFallo de memoria

Cuatro pitidosFallo del temporizador del

sistema

Fallo en la tarjeta

madre

Cinco pitidos Fallo del procesador Fallo en el procesador

Seis pitidos Error en el puerto A20Fallo en procesador o

tarjeta

Siete pitidosError de la memoria de

pantalla

Fallo en la tarjeta

gráfica