24
ESCUELA NORMAL PARTICULAR AUTORIZADA PROFA. MARIA DE LA LUZ SERRADEL CLAVE: 30PNL0011J Alumnas: Ana Cecilia Osorio Romero Aridozay Ponce de León Arely Vicon Vera Evelyn Vela Cárcamo Grado y grupo: 2° “A” Maestro: Israel campos Enríquez Materia: La Tecnología Informática aplicada a los centros escolares.

Evaluación del softwer educativo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Espero colaborar en algo.

Citation preview

Page 1: Evaluación del softwer educativo

ESCUELA NORMAL PARTICULAR AUTORIZADAPROFA. MARIA DE LA LUZ SERRADEL

CLAVE: 30PNL0011J Alumnas: Ana Cecilia Osorio Romero Aridozay Ponce de León Arely Vicon Vera Evelyn Vela Cárcamo Grado y grupo: 2° “A” Maestro: Israel campos Enríquez Materia:La Tecnología Informática aplicada a los centros escolares.

Page 2: Evaluación del softwer educativo

EVALUACIÓN DE SOFTWARE EDUCATIVO

Page 3: Evaluación del softwer educativo

PROPÓSITO

• El software educativo es un producto tecnológico diseñado para apoyar procesos educativos, dentro de los cuales se concibe como uno de los medios que utilizan quien enseña y quien aprende, para alcanzar determinados propósitos.

• Es un medio de presentación y desarrollo de contenidos educativos, como lo puede ser un libro o un video, con su propio sistema de códigos, formato expresivo y secuencia narrativa.

Page 4: Evaluación del softwer educativo

RESULTADOS EVIDENTES

Page 5: Evaluación del softwer educativo

CARACTERÍSTICAS GENERALES

Permanente

Page 6: Evaluación del softwer educativo

PANORAMA DE USO

Page 8: Evaluación del softwer educativo

COMPUTACIÓN EDUCATIVA

MODA

COMPUTADORA

HERRAMIENTA DE TRABAJO

FUENTE DE INFORMACIÓN

ENTRETENIMIENTOS

MEDIO DE COMUNICACIÓ

N

Page 9: Evaluación del softwer educativo

SOFTWARE EDUCATIVO

• Hardware • Software

Software y Software educativo.

Software básicos como son los de sistema operacional

Lenguajes o sistemas de programaciónSoftware de autoría.

Procesadores de texto, los programas de contabilidad, educativos.

Bases de datos, programas de apoyo didáctico para exposición de algún contenido temático o alguna materia.

Page 10: Evaluación del softwer educativo

INTERFAZ

Zona de comunicación entre usuario y programa

Los programas educativos tienen una interfaz para el docente, para los alumnos

Page 11: Evaluación del softwer educativo

TAXONOMÍA DE SOFTWARE EDUCATIVO

1. Que tome en cuenta las características de la población destinataria. 2. Se adecue a los niveles de dominio diferenciado de los usuarios. 3. Que tenga la capacidad de llenar vacíos conceptuales, 4. Que tenga la capacidad de desarrollar habilidades, conocimientos y destrezas.5. Que explote sus propias potencialidades técnicas y de interacción. 6. Que promueva la participación activa de los usuarios.7. Que permita vivir y reconstruir experiencias a los usuarios.

Los programas computacionales para educación, cumplen con una serie de características:

Page 12: Evaluación del softwer educativo

2. MÓDULO DEL USUARIO Este módulo está dirigido al docente como usuario del software, sobre todo en su labor educativa en el salón de clases.

En los siguientes apartados se expone el módulo de la siguiente manera: 1. En primer lugar, se encuentra la caracterización o perfil ideal del usuario del software.2. Luego, se plantea el objetivo específico que persigue el módulo3. En seguida se hace una descripción conceptual de los aspectos críticos y criterios de la 4. Los testimonios seleccionados de las entrevistas a los especialistas que pudieran ser

significativas como un apoyo adicional o referencial para los usuarios del modelo. 5. Finalmente se incluyen instrumentos de apoyo al usuario evaluador.

Page 13: Evaluación del softwer educativo

PERFIL DEL PROFESOR USUARIO DE SOFTWARE EDUCATIVO.

TENER INTERÉS POR

INCORPORAR LAS NUEVAS SABER EN QUE LO PUEDE APLICAR Y EN QUE NO

DISPOSICIÓN PARA ADQUIRIR

HABILIDADES TECNOLOGICAS

TENER EXPERIENCIA EN EL USO DE COMPUTADORAS.

CONOCER VARIOS TIPOS DE SOFTWARE EDUCATIVO

COMPARTIR EXPERIENCIAS CON OTROS COMPAÑEROS MAESTROS.

ACLARAR DUDAS DE LOS ALUMNOS

ACEPTAR IDEAS Y SUGERENCIAS INTEGRAR OTROS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

UTILIZAR HERRAMIENTAS DISTINTAS A LAS TRADICIONALES

Page 14: Evaluación del softwer educativo

Objetivo

Selección del software

Apoyo

Resultados de la evaluación

Page 15: Evaluación del softwer educativo

Aspectos Críticos

Aspectos Técnicos

Aspectos Psicopedagógicos

Aspectos Comunicacionales

Aspectos Administrativos

Page 16: Evaluación del softwer educativo

¿Qué son los criterios y cuáles son los criterios a evaluar?

Page 17: Evaluación del softwer educativo

Los criterios son aquellos elementos que permiten emitir los juicios de los resultados de la evaluación. Éstos en gran medida orientan las decisiones que habrán que tomarse como resultado final de la evaluación. Fundamentales durante el proceso de la evaluación, tanto en su diseño, como en el propósito que persigue, la estrategia a seguir y los resultados finales, respecto del software evaluado.

Page 18: Evaluación del softwer educativo

Calidad Eficacia

EficienciaPertinencia

Impacto

Page 19: Evaluación del softwer educativo

BREVE ORIENTACIÓN METODOLÓGICAUn aspecto esencial al considerar la evaluación de software es que generalmente las evaluaciones son distintas. Pueden tener puntos o aspectos coincidentes, pero generalmente varían los propósitos, el contexto, el tipo de estrategia de evaluación, momento o etapa en que se encuentra el software educativo (en alguna de las etapas de desarrollo, o como producto, piloteo, entre otros).

Page 20: Evaluación del softwer educativo

Aspecto comunicacionales:

Eficiencia:El vocabulario y los términos empleados por el programa deberán ser precisos, claros, relacionados con el tema de que se trata y adecuados para el nivel al que están dirigidos.

Apoyan al aprendizaje

Page 21: Evaluación del softwer educativo

Es importante que el programa pueda ser utilizado para reforzar o abarcar varias áreas curriculares.

Impacto:

Page 22: Evaluación del softwer educativo

Aspectos administrativos:

Pertinencia:Equipo necesario para utilizar el software en todas sus posibilidades.

Estrecha comunicación con el administrador de la escuela.

Page 23: Evaluación del softwer educativo

Otros elementos a ser considerados durante la evaluación:

Verificar si con su usose cumplen los aprendizajesesperados.

NO SE DEBE OLVIDAR QUE NO TODOS LOS GRUPOS NI LOS

ALUMNOS SON IGUALES, NI QUE LAS CONDICIONES SON LAS

MISMAS EN TODOS LOS CASOS.

Page 24: Evaluación del softwer educativo

LOS CRITERIOS QUE INCIDEN EN LOS ASPECTOS: