19
Evolución de las Evolución de las computadoras computadoras Integrantes Integrantes : M. Illanes, R. Márquez : M. Illanes, R. Márquez Curso Curso : 4 “B” : 4 “B” Profesoras Profesoras : Claudia Sanger, Silvina : Claudia Sanger, Silvina Cuello Cuello Materia Materia : Programación y Laboratorio : Programación y Laboratorio

EvolucióN De Las Computadoras

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Hecho por E. Marquez e M. Illanes

Citation preview

Page 1: EvolucióN De Las Computadoras

Evolución de las computadorasEvolución de las computadoras

IntegrantesIntegrantes: M. Illanes, R. Márquez: M. Illanes, R. Márquez CursoCurso: 4 “B”: 4 “B” ProfesorasProfesoras: Claudia Sanger, Silvina Cuello: Claudia Sanger, Silvina Cuello MateriaMateria: Programación y Laboratorio: Programación y Laboratorio

Page 2: EvolucióN De Las Computadoras

Generación de las Generación de las ComputadorasComputadoras

Primeras MáquinasPrimeras Máquinas Primera GeneraciónPrimera Generación Segunda GeneraciónSegunda Generación Tercera GeneraciónTercera Generación Cuarta GeneraciónCuarta Generación Quinta GeneraciónQuinta Generación Sexta GeneraciónSexta Generación

Page 3: EvolucióN De Las Computadoras

Primeras MaquinasPrimeras Maquinas 500 AC: Ábaco500 AC: Ábaco 1622: Oughtred presenta la primera regla de 1622: Oughtred presenta la primera regla de

cálculocálculo 1642: Primera máquina de sumar1642: Primera máquina de sumar 1834: Primera computadora digital programable1834: Primera computadora digital programable 1850: Primera sumadora de teclado1850: Primera sumadora de teclado 1890: Análisis mecanizado del censo1890: Análisis mecanizado del censo 1930: Primer gran maquina analógica1930: Primer gran maquina analógica 1942: Calculadora electrónica digital automática1942: Calculadora electrónica digital automática 1944: La calculadora digital de Harvard1944: La calculadora digital de Harvard 1945: ENIAC, primera computadora electrónica1945: ENIAC, primera computadora electrónica

Page 4: EvolucióN De Las Computadoras

500 AC: Ábaco500 AC: Ábaco

Un Un ábacoábaco es un objeto que sirve para es un objeto que sirve para facilitar cálculos sencillos (sumas, restas y facilitar cálculos sencillos (sumas, restas y multiplicaciones). Normalmente, consiste multiplicaciones). Normalmente, consiste en cierto número de cuentas engarzadas en cierto número de cuentas engarzadas en varillas, cada una de las cuales indica en varillas, cada una de las cuales indica una cifra del número que se representa. una cifra del número que se representa. Este elemento sirve mucho a los niños Este elemento sirve mucho a los niños para aprender las operaciones básicas por para aprender las operaciones básicas por lo que es muy usado en niveles básicos.lo que es muy usado en niveles básicos.

Page 5: EvolucióN De Las Computadoras

1622: Oughtred presenta la 1622: Oughtred presenta la regla de cálculoregla de cálculo

Utilizo logaritmos Utilizo logaritmos para fabricar un para fabricar un dispositivo que dispositivo que simplificaba la simplificaba la división y la división y la multiplicación.multiplicación.

Page 6: EvolucióN De Las Computadoras

1642: Primera máquina de 1642: Primera máquina de sumarsumar

Creada por Blaise Creada por Blaise Pascal a los 19 años.Pascal a los 19 años.

Utilizaba un Utilizaba un engranaje de ruedas engranaje de ruedas dentadas como dentadas como contadores.contadores.

Podía sumar y restarPodía sumar y restar

Page 7: EvolucióN De Las Computadoras

1834: Primera computadora 1834: Primera computadora digital programabledigital programable

Compuesta por Compuesta por tarjetas perforadas tarjetas perforadas que contenían datos e que contenían datos e instrucciones instrucciones almacenadas en una almacenadas en una memoria.memoria.

Page 8: EvolucióN De Las Computadoras

1850: Primera sumadora de 1850: Primera sumadora de tecladoteclado

Inventada en Estados Unidos en 1850Inventada en Estados Unidos en 1850 Podían sumarse una secuencia de dígitos Podían sumarse una secuencia de dígitos

pulsando unas teclas sucesivaspulsando unas teclas sucesivas

Page 9: EvolucióN De Las Computadoras

1890: Análisis mecanizado del 1890: Análisis mecanizado del censocenso

Herman Hollerith, Herman Hollerith, técnico estadístico de técnico estadístico de New York empezó a New York empezó a trabajar en una trabajar en una maquina tabuladora maquina tabuladora para la oficina de censo para la oficina de censo de Estados Unidos. de Estados Unidos. Fundo la Tabulating Fundo la Tabulating Machine Company, Machine Company, precursora de la precursora de la mundialmente conocida mundialmente conocida IBMIBM

Page 10: EvolucióN De Las Computadoras

1930: Primera gran maquina 1930: Primera gran maquina analógicaanalógica

El doctor Bush dirigía El doctor Bush dirigía un equipo que, hacia un equipo que, hacia 1930, desarrollo una 1930, desarrollo una gran calculadora gran calculadora electromecánica, pues electromecánica, pues utilizaba circuitos utilizaba circuitos eléctricos y partes eléctricos y partes mecánicas móvilesmecánicas móviles

Page 11: EvolucióN De Las Computadoras

1942: Calculadora electrónica 1942: Calculadora electrónica digital automáticadigital automática

Comenzó el calculo Comenzó el calculo electrónico realizando electrónico realizando una gran cantidad de una gran cantidad de operaciones operaciones numéricasnuméricas

Realizaba una amplia Realizaba una amplia gama de cálculos y gama de cálculos y procesos de datos y procesos de datos y supuso el comienzo supuso el comienzo del cálculo electrónicodel cálculo electrónico

Page 12: EvolucióN De Las Computadoras

1944: La calculadora digital de 1944: La calculadora digital de HarvardHarvard

Los cálculos se controlaban por cinta de Los cálculos se controlaban por cinta de papel perforada, con interruptores papel perforada, con interruptores accionados manualmenteaccionados manualmente

Page 13: EvolucióN De Las Computadoras

1945: ENIAC, primera 1945: ENIAC, primera computadora electrónicacomputadora electrónica

Primer ordenador autentico que podía Primer ordenador autentico que podía realizar 5.000 sumas o restas por segundorealizar 5.000 sumas o restas por segundo

Page 14: EvolucióN De Las Computadoras

Primera GeneraciónPrimera Generación

1951-19581951-1958 Construida por IBMConstruida por IBM Utilizaba tubos al vacío Utilizaba tubos al vacío Maquinas grandes y costosasMaquinas grandes y costosas Programadas en lenguaje de maquinaProgramadas en lenguaje de maquina

Page 15: EvolucióN De Las Computadoras

Segunda GeneraciónSegunda Generación

1959 - 19641959 - 1964 Mas rápidasMas rápidas Mas pequeñasMas pequeñas Con menos necesidades de ventilaciónCon menos necesidades de ventilación Construidas con circuitos de transitoresConstruidas con circuitos de transitores Se programan lenguajes de alto nivel Se programan lenguajes de alto nivel

(COBOL Y FORTRAN)(COBOL Y FORTRAN)

Page 16: EvolucióN De Las Computadoras

Tercera GeneraciónTercera Generación

1964 – 19711964 – 1971 Se manejo por medio de lenguajes de Se manejo por medio de lenguajes de

control de sistemas operativoscontrol de sistemas operativos Emergió con el desarrollo de circuitos Emergió con el desarrollo de circuitos

integrados en miniaturaintegrados en miniatura Creada por IBMCreada por IBM Gran capacidad de procesamientoGran capacidad de procesamiento

Page 17: EvolucióN De Las Computadoras

Cuarta GeneraciónCuarta Generación

1971 – 19801971 – 1980 Se inventa la primera microcomputadora Se inventa la primera microcomputadora

de uso masivo formando Apple (Jobs y de uso masivo formando Apple (Jobs y Wozniak)Wozniak)

Aparecen microprocesadores de una o Aparecen microprocesadores de una o varias pastillas fueron incorporados en varias pastillas fueron incorporados en dispositivos como balanzas, cajas dispositivos como balanzas, cajas registradores e instrumentos científicos.registradores e instrumentos científicos.

La comunicación con el usuario es mas La comunicación con el usuario es mas interactivainteractiva

Page 18: EvolucióN De Las Computadoras

Quinta GeneraciónQuinta Generación

1980 – 19901980 – 1990 Procesos en paralelo conteniendo gran Procesos en paralelo conteniendo gran

cantidad de microprocesadores cantidad de microprocesadores reconociendo voz e imágenesreconociendo voz e imágenes

La creación de la primera súper La creación de la primera súper computadoracomputadora

A mediados de esta generacion surge el A mediados de esta generacion surge el sistema operativo Windows el cual sistema operativo Windows el cual presentaba varias mejoras en torno a la presentaba varias mejoras en torno a la experiencia grafica con el usuarioexperiencia grafica con el usuario

Page 19: EvolucióN De Las Computadoras

Sexta GeneraciónSexta Generación

Arquitecturas combinadas con cientos de Arquitecturas combinadas con cientos de microprocesadores vectoriales trabajando microprocesadores vectoriales trabajando al mismo tiempoal mismo tiempo

Inteligencia artificial distribuidaInteligencia artificial distribuida Teoría de transmisores ópticosTeoría de transmisores ópticos Se consolida Windows como el sistema Se consolida Windows como el sistema

operativo de mayor uso tanto en el hogar operativo de mayor uso tanto en el hogar como en las empresascomo en las empresas