17
UNIVERSIDAD PRIVADA ALAS PERUANAS Facultad: Ciencias Empresariales E.P. : Administración de Empresas Curso : Comunicación Catedrático : Miguel Bravo Díaz Tema : El Foro Alumnos : Jurico Chinchay Sanches 2012

Foro

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: Foro

UNIVERSIDAD PRIVADA ALAS PERUANAS

Facultad : Ciencias Empresariales E.P. : Administración de EmpresasCurso : Comunicación Catedrático : Miguel Bravo DíazTema : El ForoAlumnos : Jurico Chinchay Sanches

2012

Page 2: Foro

OBJETIVO

comprender las características clasificación y potencialidades de los foros de discusión en ambientes educativos.

Page 3: Foro

¿QUÉ ES UN FORO? Un foro representa un segmento de la

sociedad donde un grupo de personas mantienen conversaciones más o menos en torno a un tema en común y específico o bien cualquier tema de actualidad.

Page 4: Foro

FUNCIONES DE UN FORO

función del foro es la comunicación, para compartir experiencias (buenas y malas).

Intercambio de información. Espacio de socialización.

Page 5: Foro

CARACTERÍSTICAS DE UN FORO

Libre expresión de ideas y opiniones de los integrantes.

Permite la discusión de cualquier tema. Es informal (casi siempre). Generalmente se realiza el foro a continuación de una

actividad de interés general. Puede constituir también la parte final de una mesa

redonda, simposio, entre otros. Cualquier técnica a realizar se llamará foro-debate,

cine foro, disco-foro,entre otros. Formula una pregunta concreta y estimulante referida

al tema.

Page 6: Foro

TIPOS DE FORO

Es aquél donde todos pueden participar si tener que registrase. Todos pueden leer y enviar mensajes.

Foro Público

Page 7: Foro

EL FORO PROTEGIDO

Es inalterable para usuarios no registrados. Es decir, si usted quiere enviar mensajes, primero debe registrase.

Page 8: Foro

EL FORO PRIVADO

Es solo accesible para usuarios registrados en uno de los siguientes grupos: admi. moderador, y miembro. Para tener acceso a este tipo de foro, no obstante, el administrador debe aun permitirle la entrada.

Page 9: Foro

MODERADOR

El moderador es una parte esencial en un foro

Page 10: Foro

ENTRE SUS FUNCIONES DESTACAN:

Anuncia el tema, hecho, problema o actividad que se va a discutir o analizar y lo ubica dentro del proceso.

Describe la actividad que se va a realizar, instrucciones sobre las normas que regulan

la participación de los asistentes. Aplica la normativa a los usuarios infractores. Echa al que esté perturbando Mantiene el orden dentro de los temas

eliminando aquellos que no son de interés general o elimina respuestas fuera de orbital

Page 11: Foro

NORMAS PARA SU PREPARACIÓN:

Sugerimos que el tiempo sea dividido en: 5 minutos para la presentación del tema. 30 minutos para la exposición de los ponentes. 15 minutos para las preguntas del auditorio.

En una reunión previa debe nombrarse el mantenedor, dividir el tema en tantas partes cuantos ponentes haya, asignar un subtema a cada ponente, acordar el orden de exposición.

Debe prepararse el tema estudiando y consultando libros, revistas, periódicos y toda clase de publicaciones relacionadas con el tema.

Page 12: Foro

Para mantener unidad temática y coherencia, los integrantes deben preparar todo el tema en grupo y no individualmente.

El mantenedor debe aprenderse de memoria el nombre y el interés del tema general, lo mismo que los nombres de los subtemas y los de las personas que lo van a exponer.

Page 13: Foro

NORMAS PARA SU REALIZACIÓN:

El coordinador o mantenedor pone en consideración el objetivo.

Anuncia el tema, hecho, problema o actividad que se va a discutir o analizar y lo ubica dentro del proceso.

Describe la actividad que se va a realizar, da las instrucciones sobre las normas que regulan la participación de los asistentes.

Page 14: Foro

Orienta y estimula la participación de los asistentes centrando las intervenciones hacia el tratamiento del tema y utilizando las ayudas que crea conveniente.

Cuando se considere que se ha agotado el tratamiento de un aspecto del tema, el coordinador o el secretario hace una síntesis de lo expuesto antes de seguir tratando los aspectos restantes.

Page 15: Foro

DISEÑO DE ESTRATEGIAS

Lo ideal en la estrategia deAprendizaje utilizando foro Es tener una actividad pre-Liminar, después emplearEl foro como actividad centralY finalizar con una actividadintegradora

Page 16: Foro

DISEÑO DE ESTRATEGIA

Actividad ejemplo actividadpreliminar integradoraENTREVIST

A

LECTURA

PRESENTACION

ESTUDIO DE CASOS

INVESTIGACION

MONOGRAFIA

PRESENTACIO

CONCCLUCIONES

ENSAYO

PROPUESTA

FORO

Page 17: Foro

GRACIAS