3
1 E.E. GESTIÓN Y EVALUACIÓN DEL PROYECTO Control del Proyecto Evaluar el grado de satisfacción de los alumnos de la Facultad de Administración de Empresas de la Universidad Veracruzana, a través de la aplicación de encuestas, entrevistas y analizando los resultados mediante la utilización de las herramientas tecnológicas: OpenOffice, encuestafácil y SPSS. Cliente Universidad Veracruzana Dr. Carlos Arturo Torres Gastelú Equipo: García Cruz Joaquín Ramírez Díaz Juan Manuel Rosete Osorio Marcos Adrian Introducción En la realización de esta investigación se abarcan tres herramientas: OpenOffice, Encuestafacil y SPSS para LA, LSCA y LAT respectivamente. Mediante este proyecto se logra la evaluación del grado de satisfacción de los estudiantes de la Facultad de Administración de la Universidad Veracruzana. Esta investigación se encuentra dividida en tres grandes vertientes respecto a los programas educativos existentes en el plantel. Activida d Hecho por Revisado por Estado Entregabl e Diseñar el instrumento cualitativo LSCA LAE LAT Dr. Carlos Arturo Torres G. Dr. Carlos Arturo Torres G. Dr. Carlos Arturo Torres G. Joaquín García Cruz Juan Manuel Ramírez D. Marcos Rosete Osorio Completo Cuestionar io Aplicar el instrumento cuantitativo LSCA Joaquín García Dr. Carlos Arturo Completo Datos

Gep09 Eq11 T14 Control del Proyecto

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Gep09 Eq11 T14 Control del Proyecto

1E.E. GESTIÓN Y EVALUACIÓN DEL PROYECTO

Control del Proyecto

Evaluar el grado de satisfacción de los alumnos de la Facultad de Administración de Empresas de la Universidad Veracruzana, a través de la aplicación de encuestas, entrevistas y analizando los resultados mediante la utilización de las herramientas tecnológicas: OpenOffice, encuestafácil y SPSS.

ClienteUniversidad VeracruzanaDr. Carlos Arturo Torres Gastelú

Equipo: García Cruz JoaquínRamírez Díaz Juan ManuelRosete Osorio Marcos Adrian

Introducción

En la realización de esta investigación se abarcan tres herramientas: OpenOffice, Encuestafacil y SPSS para LA, LSCA y LAT respectivamente. Mediante este proyecto se logra la evaluación del grado de satisfacción de los estudiantes de la Facultad de Administración de la Universidad Veracruzana. Esta investigación se encuentra dividida en tres grandes vertientes respecto a los programas educativos existentes en el plantel.

Actividad Hecho por Revisado por Estado Entregable

Diseñar el instrumento cualitativo

LSCALAELAT

Dr. Carlos Arturo Torres G.Dr. Carlos Arturo Torres G.Dr. Carlos Arturo Torres G.

Joaquín García CruzJuan Manuel Ramírez D.Marcos Rosete Osorio

Completo Cuestionario

Aplicar el instrumento cuantitativo

LSCALAELAT

Joaquín García CruzJuan Manuel Ramírez DíazMarcos A. Rosete Osorio

Dr. Carlos Arturo Torres GDr. Carlos Arturo Torres G Dr. Carlos Arturo Torres G

CompletoCompletoCompleto

DatosDatosDatos

Analizar los resultados obtenidos.

LSCALAELAT

Joaquín García CruzJuan Manuel Ramírez DíazMarcos A. Rosete Osorio

Dr. Carlos Arturo Torres GDr. Carlos Arturo Torres G Dr. Carlos Arturo Torres G

CompletoCompletoCompleto

EstadísticosEstadísticosEstadísticos

Entregar los reportes estadísticos de los resultados obtenidos.

LSCALAELAT

Joaquín García CruzJuan Manuel Ramírez DíazMarcos A. Rosete Osorio

Dr. Carlos Arturo Torres GDr. Carlos Arturo Torres G Dr. Carlos Arturo Torres G

En esperaEn esperaEn espera

Informe finalInforme finalInforme final

Page 2: Gep09 Eq11 T14 Control del Proyecto

2E.E. GESTIÓN Y EVALUACIÓN DEL PROYECTO

Producto a entregar.

Un informe detallado de la información obtenida, la cual será analizada estadísticamente y representada de forma grafica; el informe estará dividió en tres partes, uno para cada programa educativo (LSCA, LAT y LAE), con el fin de facilitar el entendimiento y el estudio de la información presentada.

Artículos proporcionados por la Facultad de Administración.

Los siguientes elementos son proporcionados:

Estudiantes de cada programa educativo. Apoyo por parte de personal académico. Diversos materiales de papelería.

Aprobaciones requeridas

Para la realización de la investigación se necesita autorización previa por parte de las autoridades correspondientes de la Facultad de Administración de la Universidad Veracruzana.

Fecha de entrega

La investigación llegara a su fin el día 10 de julio de 2009, además, ese día se entregara el informe final con lo anterior expuesto.