20
POR: LUISA FERNANDO ERAZO MUÑOZ MÉTODOS ESTUDIO CELULAR

Histologia

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Histologia

POR:LUISA FERNANDO ERAZO MUÑOZ

MÉTODOS ESTUDIO CELULAR

Page 2: Histologia

Es el estudio de la estructura del material biológico y de la forma en que la estructura y la función se interrelacionan. Es una disciplina fundamental para otras ciencias.

HISTOLOGÍA

Page 3: Histologia

• El estudio de la estructura del material biológico.

• El microscópico como principal método de estudio histológico.

IMPORTANCIA HISTORICA

Page 4: Histologia

• Desarrollo de ciencias afines, citología anatomía microscópica.

• Teoría clásica y doctrina vitalista.• Formulación de la Teoría celular.• Progresiva

evolución.

Page 5: Histologia

• El conocimiento se basó en la anatomía Galénica.

EDAD MEDIA

Page 6: Histologia

Todas las clasificaciones de los tejidos se componían fundamentándose en su semejanza exterior.Por ejemplo: tejido nervioso y el conectivo.

Page 7: Histologia

R. HOOKE: Uso el termino célula por primera vez.MALPIGHI, GREZ Y LEENWENHOEK: describieron la estructura de la piel, bazo, sangre, músculos y el líquido espermático

RENACIMIENTO

Page 8: Histologia

T. SCHWANN y MATTHIAS JAKOB SCHLEIDENFormularon la Teoría celular

Page 9: Histologia

CONSOLIDACIÓN HISTOTECNOLOGÍA

• Computación y Cibernética• Métodos en anatomía patológica• Morfometría de imágenes• Terapia celular

Page 10: Histologia

MACROARREGLOS Y

MICROARREGLOS

Page 11: Histologia

Técnica de hibridación que consta de una membrana dividida en celdillas que poseen adheridas sondas que

representan un gen en particular. En conjunto, estas celdillas contienen todos los genes conocidos de un

organismo.

DEFINICIÓN

Page 12: Histologia

UTILIDAD• Análisis simultaneo de un número

grande de genes• Puede acelerar la investigación

básica y el diagnostico de enfermedades.• Mapeo de polimorfismos • Determinación de especies• Detección de cepas

Page 13: Histologia

TÉCNICAS HISTOLOGÍCAS DE RUTINA Y ESPECIALES

Page 14: Histologia

QUÉ SON ?Serie secuencial de pasos a

través de los cuales una muestra de tejido llega a

transformarse en delgados cortes coloreados capaces de

ser observados al microscopio.

Page 15: Histologia

TÉCNICAS HISTOLOGÍCAS

OBTENCIÓN DEL MATERIAL

FIJACIÓN

DESHIDRATACIÓN

PREPARACIÓN PARA LA INCLUSIÓN

INCLUSIÓN

CATALOGALIZACIÓN

PEGADO

COLORACIÓN DE RUTINA O ESPECIAL

Page 16: Histologia

INMUNOHISTOQUÍMICAIHQ

• Diagnostico de enfermedades: Cancer• Detectar microorganismos• Investigación crecimiento y

diferenciación celular

Page 17: Histologia

Uso especifico de anticuerpos, marcados mediante un enlace químico en una sustancia que

se puede transformar en visible, sin afectar la capacidad del

mismo.

SE BASA EN…

Page 18: Histologia

Directo:• Fluoresceína•Peroxidasa•Ferritina•Oro

MÉTODOS

Page 19: Histologia

Indirecto:• Reacción del preparado con el anticuerpo primario no marcado.• Reacción del preparado cn anticuerpo secundario.

Page 20: Histologia

• DEFINICIÓNEs la capacidad que tienen los ácidos nucleicos para hibridarse (fusionarse) entre sí.• UTILIDADDeterminar la localización de secuencias específicas de AND o ARN en la célula.

HIBRIDACIÓN IN SITU