6
ANTROPOLOGIA BERENICE BENAVIDES MEDINA

la antropologia

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: la antropologia

ANTROPOLOGIA

BERENICE BENAVIDES MEDINA

Page 2: la antropologia

CONCEPTO

La antropología es una ciencia que estudia al ser humano desde una perspectiva biológica, social y humanista.

Page 3: la antropologia

EL HOMBRE

La persona fundamentalmente aspira a la vida eterna, a ser feliz, a conocer.Al ser humano no lo podemos observar más que por dentro de sí mismo: es imposible salirnos de nuestra condición humana al momento de intentar resolver el problema.

Page 4: la antropologia

LA ESTRICTURA DEL SER HUMANO SEGÚN PLATON

El ser humano es un alma racional encadenada en un cuerpo material y sensible, que busca salir de él para retornar a un estado original de perfección, a través de una continua lucha por el logro de mayores y más perfectos conocimientos y evitando caer en los apetitos de su ser sensible y material.

Page 5: la antropologia

HUMALA NOCIÓN ARISTOTÉLICA DEL

SER NO 

El ser humano es un compuesto natural, en donde la relación entre el alma y el cuerpo está representada por un lazo fortísimo e indisoluble de necesidad mutua. Así, en el ser humano, la alma toma su forma más compleja al coordinar en si todas las facultades que éste pueda tener. Dichas facultades están en una relación de dependencias sucesivas, es decir, de cada facultad respecto de la anterior.

Page 6: la antropologia

ASPIRACION A LA VIDA ETERNA

PENSAMIENTO DE SAN AGUSTIN 

El cristianismo no solo marca una de las concepciones antropológicas más influyentes de su tiempo, sino que sus efectos son hoy

claramente identificables.El periodo de crecimiento más vertiginoso y definitivo de este pensamiento cristiano está

entre los siglos IV y XII de nuestra era.