10
UNIDAD EDUCATIVA MAYOR AMBATO Andrea Pérez Tercero B.G.U 2 17 de Marzo 2014

La web 2.0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La web 2.0

UNIDAD EDUCATIVA MAYOR AMBATO

Andrea PérezTercero B.G.U 2

17 de Marzo 2014

Page 2: La web 2.0

¿Qué es la WEB 2?

El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario1 y la colaboración en la World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web estáticos donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se han creado para ellos.

Page 3: La web 2.0

Historia

Tim Berners-Lee y Robert Cailliau crearon la web alrededor de 1990, durante estas dos últimas décadas ha sufrido una evolución extraordinaria y asombrosa, apareciendo en 2004 el concepto de Web 2.0 fruto de esta evolución de la tecnología.

Page 4: La web 2.0
Page 5: La web 2.0

Origen del termino

El término fue utilizado por primera vez por Darcy DiNucci en 1999, en su artículo "Fragmented future",3 aunque no fue hasta 2004 cuando Tim O'Reilly lo hizo popular. El término acuñado por Darcy DiNucci fue popularizado más tarde por Dale Dougherty de O'Reilly Media en una tormenta de ideas con Craig Cline de MediaLive para desarrollar ideas para una conferencia. Dougherty sugirió que la web estaba en un renacimiento, con reglas que cambiaban y modelos de negocio que evolucionaban. Dougherty puso ejemplos — "DoubleClick era la Web 1.0; AdSense es la Web 2.0. Ofoto es Web 1.0; Flickr es Web 2.0." — en vez de definiciones, y reclutó a John Battelle para dar una perspectiva empresarial, y O'Reilly Media, Battelle, y MediaLive lanzó su primera conferencia sobre la Web 2.0 en octubre de 2004.

Page 6: La web 2.0
Page 7: La web 2.0

Carateristicas

El auge de los blogs. El auge de las redes sociales. Las webs creadas por los usuarios, usando

plataformas de auto-edición. El contenido agregado por los usuarios como valor

clave de la Web. El etiquetado colectivo (folcsonomía, marcadores

sociales...). La importancia del long tail. El beta perpetuo: la Web 2.0 se inventa

permanentemente. Aplicaciones web dinámicas.

Page 8: La web 2.0

Consecuencias de la Web 2

La Web 2.0 ha originado la democratización de los medios haciendo que cualquiera tenga las mismas posibilidades de publicar noticias que un periódico tradicional. Grupos de personas crean blogs que al día de hoy reciben más visitas que las versiones online de muchos periódicos. La Web 2.0 ha reducido considerablemente los costes de difusión de la información. Al día de hoy podemos tener gratuitamente nuestra propia emisora de radio online, nuestro periódico online, nuestro canal de vídeos, etc. Al aumentar la producción de información aumenta la segmentación de la misma, lo que equivale a que los usuarios puedan acceder a contenidos que tradicionalmente no se publican en los medios convencionales.

Page 9: La web 2.0

Problemas La Web 2

Cada uno de los internautas de la Web 2.0 son “autores” de los contenidos que vuelcan en la Red, siempre que se trate de “creaciones originales”.Sin embargo, nada obsta para que una obra de “nueva creación” pueda incluir, total o parcialmente, una obra previa de otro autor. Esto es lo que se denomina “obra compuesta”.Para evitar problemas tipificados legalmente sería necesario contar con la autorización del autor de la obra previa o bien usar la misma dentro de una de las excepciones reconocidas en la propia Ley (ver Ley de Propiedad Intelectual)

Page 10: La web 2.0