23
Colegio ALPAMAYO Colegio ALPAMAYO Calle Bucaramanga 145 Mayorazgo – Ate Calle Bucaramanga 145 Mayorazgo – Ate Lima – Perú Lima – Perú Telf. 3490111 Telf. 3490111 Web Site: www.alpamayo.edu.pe Web Site: www.alpamayo.edu.pe

Ponencia del Prof. Carrasco

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Presentación del profesor César Carrasco, acerca de su experiencia asesorando a un grupo de alumnos en Hidroponía.

Citation preview

Page 1: Ponencia del Prof. Carrasco

Colegio Colegio ALPAMAYOALPAMAYO

Calle Bucaramanga 145 Mayorazgo – AteCalle Bucaramanga 145 Mayorazgo – AteLima – PerúLima – Perú

Telf. 3490111Telf. 3490111Web Site: www.alpamayo.edu.peWeb Site: www.alpamayo.edu.pe

Page 2: Ponencia del Prof. Carrasco

HIDROPONÍAHIDROPONÍA UNA NUEVA ESPERANZAUNA NUEVA ESPERANZA

Page 3: Ponencia del Prof. Carrasco

Como empezamos ...Como empezamos ...

Page 4: Ponencia del Prof. Carrasco

Elección del terreno ….Elección del terreno ….

Page 5: Ponencia del Prof. Carrasco

Terreno listo para la construcción …Terreno listo para la construcción …

Page 6: Ponencia del Prof. Carrasco

2 de Octubre:2 de Octubre:Bendición e Inauguración del Módulo de Bendición e Inauguración del Módulo de

HidroponíaHidroponía

Page 7: Ponencia del Prof. Carrasco

Líneas de producción listas …Líneas de producción listas …

Page 8: Ponencia del Prof. Carrasco

Primera cosecha: espinacas …Primera cosecha: espinacas …

Page 9: Ponencia del Prof. Carrasco

Continúa la cosecha ..Continúa la cosecha ..

Page 10: Ponencia del Prof. Carrasco

El módulo hace noticia …El módulo hace noticia …

Page 11: Ponencia del Prof. Carrasco

Preparando trampas …Preparando trampas …

Page 12: Ponencia del Prof. Carrasco

Beneficios EducativosBeneficios Educativos

Educación para la convivencia …Educación para la convivencia … Educación en valores …Educación en valores … Promover empresa …Promover empresa … Desarrollo de competencias científicas …Desarrollo de competencias científicas … Conciencia Ecológica.Conciencia Ecológica.

Page 13: Ponencia del Prof. Carrasco

Beneficios EconómicosBeneficios Económicos

No requiere de gran inversión económica.No requiere de gran inversión económica. Bajo costo de mantenimiento …Bajo costo de mantenimiento … La inserción al mundo laboral ...La inserción al mundo laboral ... Alternativa para generar ingresos en la Alternativa para generar ingresos en la

institución educativa.institución educativa.

Page 14: Ponencia del Prof. Carrasco

Beneficios EcológicosBeneficios Ecológicos

Se obtienen alimentos nutritivos, libres Se obtienen alimentos nutritivos, libres de contaminación.de contaminación.

Control de plagas: biológicos y Control de plagas: biológicos y ecológicos.ecológicos.

Racionalización del uso del espacio, Racionalización del uso del espacio, tiempo y agua.tiempo y agua.

Se promueve la Se promueve la Conciencia EcológicaConciencia Ecológica y y el cuidado del medio ambiente.el cuidado del medio ambiente.

Page 15: Ponencia del Prof. Carrasco

Profesor César A. Profesor César A. Carrasco EstevesCarrasco Esteves

[email protected]@alpamayo.edu.pe

Cel. 1-98677519Cel. 1-98677519

Page 16: Ponencia del Prof. Carrasco

Colegio Colegio ALPAMAYOALPAMAYO

Calle Bucaramanga 145 Mayorazgo – Calle Bucaramanga 145 Mayorazgo – AteAte

Lima – PerúLima – PerúTelf. 3490111Telf. 3490111

Web Site: www.alpamayo.edu.peWeb Site: www.alpamayo.edu.pe

Page 17: Ponencia del Prof. Carrasco

Hidroponía de lechuga en raíz flotante

La hidroponía se basa en sembrar plantas en un sustrato fuera de la tierra o sobre agua. El sustrato mas utilizado es la piedra pómez debido a que esta piedra mantiene la humedad pero a este sustrato también se le tiene que verter las sustancias A y B que son sustancias que contienen todos los minerales encontrados en la tierra el otro modo de sembrío hidropónico es en raíz flotante (llamado así porque la planta esta en un tecnopor flotando en el agua) la cual también necesita las sustancias A y B que se mezclan con el agua.

Page 18: Ponencia del Prof. Carrasco

Siembra de lechuga de manera hidropónica

Tiene 3 etapas:

1.-La primera etapa: es cuando la planta todavía esta en un sustrato (de recomendación arena) pero solo para el periodo de germinación

2.- La segunda etapa: es cuando la planta ya tiene 3 hojas y pasa a una java con agua y con sustancias nutritivas A y B, la planta ya se encuentra en una plancha de tecnopor donde se encuentran separadas por 15cm entre cada planta

Page 19: Ponencia del Prof. Carrasco

3.-La tercera etapa: es cuando la planta ya alcanza 6 hojas y se pasa a la línea de producción (conjunto de javas con agua y sustancias nutritivas) la planta se queda en esta ultima etapa hasta que la planta complete en total 1 mes y una semana.

Page 20: Ponencia del Prof. Carrasco

Beneficios y consejos :

Beneficios:

1. Elimina el uso de insecticidas

2. No necesita grandes áreas de cultivo

3. No es dañina

4. Bajo costo de producción

5. Gran demanda a precios altos

6. Buen negocio

Page 21: Ponencia del Prof. Carrasco

Consejos:

1. Utilizar tubos de PVC.

2. Conectar los tubos a un motor de aire para la recirculación.

3. Instalar un timer para prender por 10 minutos cada hora

4. Sembrar en solo 2 etapas

5. Hacer la línea de producción cerca de una toma de agua y toma de luz

Page 22: Ponencia del Prof. Carrasco

Fotos de nuestra línea de Fotos de nuestra línea de Producción Producción

Page 23: Ponencia del Prof. Carrasco

Alumno: Carlos Chiappori López

Profesor : Cesar Carrasco

Colegio AlpamayoColegio Alpamayo

Alumno: Carlos Chiappori López

Año: 3° de secundaria

Profesor y Guía:César Carrasco E.