19

Click here to load reader

Power Point De Sowo [Carmen]

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Power Point De Sowo [Carmen]

La Pobreza en Puerto RicoPor: Sonia Del C Tripari

Cristina Charneco

Page 3: Power Point De Sowo [Carmen]

¿Qué es Pobreza?

Esta pregunta aparentemente tan sencilla tiene una respuesta compleja. Hoy en día se entiende la pobreza como algo más que la falta de ingresos. La pobreza se refiere también a la equidad, o falta de equidad. Vivir en la pobreza significa que uno tiene más probabilidades de morir a causas de enfermedades prevenibles, de tener una tasa más alta de mortalidad infantíl, de no poder acceder a una educación y de carecer de vivienda adecuada.

Page 4: Power Point De Sowo [Carmen]

Continuación

También significa mayor vulnerabilidad al delito y la violencia, acceso inadecuado o carencia de acceso a la justicia y los tribunales, así como la exclusión del proceso políticos y de la vida de la comunidad. La pobreza ser refiere también al poder: quién lo ejerce y quien no, en la vida pública y a puerta cerrada. La pobreza absoluta, medida

Page 5: Power Point De Sowo [Carmen]

Continuación

Únicamente por los ingresos, ha disminuido desde el decenio de 1980, aunque lentamente desde mediados del decenio 1990. No obstante, la desigualdad mundial permanece a niveles extraordinariamente altos dentro de los países y entre ellos.

Page 6: Power Point De Sowo [Carmen]

Pobreza en Puerto Rico

Page 7: Power Point De Sowo [Carmen]

Puerto Rico: más pobre y desigual. Por: Norenid Feliciano

Si guardas el menudo; decides no agrandar el combo; aceleras menos el carro o te vas en pon para no gastar tanta gasolina ; probablemente vives en PR y malabares para estirar tu cheque hasta que llegue la próxima quincena, o fin de mes.

Y es que PR, uno de los países que quizás para el resto del mundo que nos conoce aparentemente tiene una economía boyante, pasa por una recesión económica fuerte.

Page 8: Power Point De Sowo [Carmen]

Continuación

No obstante, quizás la señal más significativa de que la recesión está en todos sus apogeo es que el nivel de pobreza ha aumentado en PR. Según publicó el portal es que el nivel de pobreza ha aumentado en PR entre 2005 y 2007, pasando del 44.9% al 45.5% de la población situada bajo nivel de pobreza, según los datos de la Encuesta a la Comunidad del Censo.

Page 9: Power Point De Sowo [Carmen]

Los cinco factores de pobreza

Page 10: Power Point De Sowo [Carmen]

Los cinco factores de pobreza

Los factores de la pobreza (como problema social) que se listan a continuación, ignorancia, enfermedad, apatía, corrupción y dependencia, deben verse simplemente como condicionantes. No pretendemos ningún juicio moral. No son buenos ni malos, simplemente son. Si es decisión de un grupo de gente, en una comunidad o sociedad, suprimir o reducir la pobreza, tendrán que observar e identificar estos factores (sin juicios de valor) y emprender las acciones para eliminarlos como vía para erradicar la pobreza.

Page 11: Power Point De Sowo [Carmen]

Los cinco factores de la pobreza

Estos cinco grandes factores, a su vez, contribuyen a la generación de otros elementos secundarios, como escasez de mercados, infraestructura pobre, carencia de liderazgo, mal gobierno, bajo nivel de empleo, conocimientos insuficientes, absentismo, escasez de capital y otros. Cada uno de estos problemas sociales están causados por uno de los cinco grandes factores, cada uno de ellos contribuye a la perpetuación de la pobreza y su erradicación es necesaria para la eliminación de la pobreza.

Page 12: Power Point De Sowo [Carmen]

Ley

Artículo 15 de la Ley Número 14, del 15 de marzo de 1996, denominada “Ley Especial para el Desarrollo de Castañer”, que faculta al Secretario de Hacienda a aprobar las reglas y reglamentos necesarios para cumplir con las disposiciones de la referida Ley, en aquellos aspectos que sean de su competencia.

Page 13: Power Point De Sowo [Carmen]

Propósito del Reglamento

La Ley Especial para el Desarrollo de Castañer se aprueba como un mecanismo para contrarrestar los problemas económicos, de pobreza y desempleo que manifiesta el sector. Dicha Ley provee unos incentivos especiales de naturaleza contributiva que van dirigidos a establecer e impulsar una estrategia que redunde en el desarrollo del área, así como en el mejoramiento de los servicios que allí se ofrecen. En este reglamento se disponen las normas administrativas complementarias que son esenciales para llevar a cabo la finalidad de la Ley en el área de contribución sobre ingresos.

Page 14: Power Point De Sowo [Carmen]

Analisis de Sonia

Despidos aumentará tasa de pobreza. El impacto de la pobreza infantil. Señala un libro de pobreza en la Isla. PR: mitad de mayores 60 años viven en pobreza. Amenaza sobre áreas de pobreza. ¿Por qué los políticos obvian la pobreza? Un espejismo llamado PR. Extremo de pobreza en la Ciénaga. Tanto trabajar para seguir en pobreza. Las tasa de pobreza infantil en PR es tres veces

más alta que EE. UU.

Page 15: Power Point De Sowo [Carmen]

Cuestionario

¿ Concideras que la pobreza es un problema social en PR?

La pobreza se observa más en: a) residenciales publicos b) en la capital c) en los campos

Page 16: Power Point De Sowo [Carmen]

Continuación

¿ La mayoría de las personas pobres carecen de una vivienda propia?

El gobierno presta ayudas a los pobres atraves de:

¿ Debería el gobierno invertir y crear más trabajo en la agricultura para combatir la pobreza?

¿ Crees que la tasa de pobreza de PR es más alta que las de otros países?

Page 17: Power Point De Sowo [Carmen]

Continuación

¿ Las personas pobres no tienen los medios para poder alcanzar una educación superior o universitaria?

¿Durante que periodo de tiempo hubo mas pobreza en PR?

¿ Usted piensa que la mayoría de esta población de pobres tenga interés en superarse?

¿ Crees que si PR llegara a la independencia, mejoraría la pobreza?

Page 18: Power Point De Sowo [Carmen]

Conclusión

He concluido con éste trabajo de la Pobreza en PR, ya que ésta es un problema común en nuestra sociedad. La pobreza en Puerto Rico ha existido toda la vida, según el nivel de pobreza ha aumentado en Puerto Rico entre 2005 y 2007, pasando del 44.9 al 45.5% de la población situada bajo nivel de pobreza. Para poder combatir con la pobreza invertiría en la agricultura eso ayudaría en gran manera y exhortándoles a todos nuestros niños y jóvenes a que sigan en sus estudios porque es unos de los medios de mejorar y combatir la pobreza, ya que de ellos dependerá el futuro de nuestro PR.

Page 19: Power Point De Sowo [Carmen]

GR

AC

IAS

PO

R S

U A

TEN

CIÓ

N QUE DIOS LES BENDIGA!!!!