12

PRUEBAS DE SELECCIÓN

Embed Size (px)

Citation preview

Es el conjunto de pruebas que se administran a los candidatos durante un proceso de selección. Puede tener una duración de entre una y cinco horas.

Pruebas Profesionales:Evalúan a los candidatos en función de

conocimientos imprescindibles para su puesto de trabajo. Son pruebas que independientemente de su formato (examen, cuestionario o ejercicio práctico) y nivel de dificultad, valoran el grado de conocimiento que los candidatos/as tienen de una materia concreta. Por ejemplo, contabilidad, informática, etc.

Pruebas Psicotécnicas:Evalúan el potencial del candidato/a.

Destacamos:-De aptitud y eficiencia: valoran el grado

de conocimiento que los candidatos tienen de una materia concreta. Ej: contabilidad, informática.

Pruebas psicotécnicas:-De personalidad: informan sobre los

factores relacionados con la personalidad del candidato que influirán en su rendimiento laboral. Es importante familiarizarse con ellos y no intentar manipularlos, ya que se contrastan con una entrevista personal y estos cuentan con una serie de escalas internas que evalúan el grado de sinceridad.

LOS PSICOTÉCNICOS:Recomendaciones-Controla tus nervios (no te ayudan, te

perjudican), mostrar actitud de confianza.-Ser auténtico, sincero y venderse bien.-Ser espontaneo, si te lo piensas mucho,

pensarán que eres dubitativo.-Si no sabes la respuesta, déjala y al final la

contestas.-Es aconsejable practicarlas previamente

(familiarización).

Los psicotécnicos:Ejemplos:-Numéricos-De retención visual-Memoria fotográfica-Figuras

Dinámicas de grupo:En estos ejercicios, varias personas

candidatas mantienen una reunión que es observada por el personal técnico que realiza el proceso de selección y que evalúa la actuación en la reunión de cada participante.

Dinámicas de grupo. Recomendaciones:- Procurar ser natural- Participar activamente- Extremar la educación- No ser agresivo- Ser considerado con los demás- Escuchar a los demás con atención- Aportar soluciones al grupo- Prestar atención al material escrito que te aportan- Buscar que el grupo avance, no mira por uno mismo

Test proyectivos- proyectan la propia personalidad en la respuesta-.

Estudios grafológicos –se basa en el estudio de la escritura-.

http://www.oficinatreball.net/socweb/export/sites/default/socweb_es/ciutadans/orientacio_feina/proves/grup.html http://www.educaweb.com/contenidos/como-buscar-empleo/pruebas-seleccion-s1782-n1576.html