10

Click here to load reader

Seguridad Digital

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Seguridad Digital

SEGURIDAD DIGITAL

Page 2: Seguridad Digital

ESPACIO CURRICULAR:

DOCENTE RESPONSABLE:

Ramírez, María Eugenia Alejandra

Informática

Page 3: Seguridad Digital

DESTINADOS A:

Alumnos de 3er Año del Nivel Medio

Page 4: Seguridad Digital

OBJETIVOS:

Que los alumnos y las alumnas logren:

Comprender los riesgos de privacidad e identidad digital,

Reflexionar sobre la utilidad en el manejo de las redes sociales.

Page 5: Seguridad Digital

CONTENIDOS:

Privacidad e identidad digital  ¿Cómo reservamos nuestra privacidad e

identidad digital?

¿Qué riesgos corremos al no preservar nuestra identidad?

¿Cómo concientizar a los adolescentes de los riesgos que corren en las redes?

Page 6: Seguridad Digital

RECURSOS:

TIEMPO:

*Utilización de la computadoras,* Internet (www.google.com.ar – www.slideshare.net ),

* Videos (www.youtube.com ), * Imágenes, * Microsoft Office PowerPoint* Redes sociales: Facebook, Twitter

El trabajo tendrá una duración de 2 semanas. 3 hs. Cátedras semanales.

Page 7: Seguridad Digital

ACTIVIDADES:

Luego se debatirá con los alumnos, la docente interaccionará con ellos

por medio de una explicación “SEGURIDAD Y PRIVACIDAD DIGITAL”.

Como tarea tienen que armar una diapositiva multimedia en:www.slideshare.net o en www.prezi.com y subirla a FB y TW.Seguidamente se les pedirá que formen 6 grupos; de 4

integrantes y su actividad será buscar información sobre el tema.Mientras tanto la docente creará un grupo en Facebook

https://www.facebook.com/groups/433649073356035/ donde se

deberán unir. Y en el Twitter utilizando el hashtag https://twitter.com/search?q=%23SeguridadDigital&src=typd

para publicar sus propuestas y comentar sobre el tema.

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=_VAgyuNjnoY

Iniciaremos la clase observando este video:

Page 8: Seguridad Digital

ESTRATEGIA DE TRABAJO:Cada grupo realizara su búsqueda de información, los alumnos

tendrán su espacio para debatir en FB es:

https://www.facebook.com/groups/433649073356035/ Por medio de esa plataforma la docente los incentivara para

utilizar elforo y compartirán imágenes, debatir; comentar, publicar videos,

sitios webs, interactuar con sus demás compañeros.Y en TW con el Hashtag #SeguridadDigital

https://twitter.com/search?q=%23SeguridadDigital&src=hash para

compartir sus debates. Una vez que los alumnos manejen las herramientas planteada, recurrirán a realizar sus diapositivas,

luego laconvertirán en presentaciones multimedia en Prezi o Slideshare y

las deberán subirán en FB y TW.Luego sus presentaciones serán expuestas a sus demás

compañeros. Ya modo de cierre de su ponencia tendrá una conclusión personal.

Page 9: Seguridad Digital

CRITERIOS DE EVALUACIÓN:o Participación y colaboración activamente en las redes sociales

asignadas,

o Comprensión de las consignas y realización de las actividades en tiempo y forma,

o Responsabilidad, respeto y autonomía personal,

o Creatividad y originalidad en la Exposición final con la integración de los temas planteados.

Page 10: Seguridad Digital

REFLEXIÓN:

Seguridad en las redes sociales que tema no? Hoy en el día son las que lideran en la comunicación mundial y en la que somos partícipe de esta red. Es una herramienta útil para la nueva enseñanza de hoy, se puede trabajar con ella, y lograr una dinámica de enseñanza y aprendizaje, como dicen los chicos es “la nueva onda”, donde tenemos que ser partícipes de ellos y experimentar estas nuevas tecnologías juntos; motivarlos, incentivarlos para su buen progreso. Y así logramos que su imaginación y creatividad llegue a formar más que un proyecto, logre su conocimiento –inteligencia. Y el resguardo de la Identidad personal, es lo primordial, muchos de los chicos se exponen mucho y no conocen los riesgos que tienen esta red, entonces tenemos que aconsejarlos y trabajar con ellos. Brindarle todo el tipo de información para que aprendan a protegerse de los maliciosos.