7

Click here to load reader

Software Legal

  • Upload
    gaby

  • View
    916

  • Download
    1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Software Legal

Utilizar software original, brinda una gran cantidad de beneficios. Conózcalos y téngalos en cuenta al momento de decidir.

Page 2: Software Legal

La piratería es ilegal, ya perjudica económica y socialmente a las personas, empresas, industrias y organizaciones.

En el siguiente grafico se muestra como la piratería ha afectado negativamente al crecimiento de las empresas:

Page 3: Software Legal

Impositivos Utilizar software sin adquirir su correspondiente licencia es una forma de evasión fiscal ya que la Dirección General Impositiva deja de percibir gran cantidad de dinero. Esto influye en la situación económica y social del país ya que la recaudación impositiva impacta directamente en los sistemas de salud y educación, entre otros.

Las pérdidas ocasionadas por la piratería y la falta de respeto por la propiedad intelectual, perjudican el desarrollo de esta industria creciente

Tomando como base una facturación de U$S 1.000 millones, y una tasa de piratería del 62 % podemos deducir que actualmente el fisco deja de recaudar aproximadamente U$S 400 millones.

Según el informe mencionado anteriormente, la baja de 10 puntos porcentuales en el índice de piratería actual se traduciría en U$S 75 millones adicionales en ingresos tributarios.

Page 4: Software Legal

- Optimización de los recursos tecnológicosEl software original brinda una mayor performance, asegurando su perfecto funcionamiento y respuesta a las necesidades de la empresa, sin provocar problemas en el sistema, ni pérdidas de tiempo de los usuarios, incluyendo la totalidad de los archivos (drivers) que permiten conectar nuevos periféricos a su computadora.

165.000 puestos de trabajo podrían ser preservados si respetamos la propiedad intelectual del software. Esta cifra se obtiene al considerar que por cada puesto de trabajo directo de la industria (30.000 actualmente)

- Legales El uso indebido del software genera responsabilidades legales tanto para la empresa como para las autoridades y los responsables de sistemas. Respetar la legislación referida al tema minimiza las consecuencias que pudieran surgir en virtud del mal uso de la tecnología.

El crecimiento de facturación a partir de 2001 había sido de 410 millones de dólares, llegó a 975 en 2003, y este año superará los 1.000 millones de la moneda estadounidense,

Page 5: Software Legal

Dentro de este crecimiento, la exportación representó una gran parte: alrededor de 100 millones de dólares durante 2002, 170 un año más tarde y 220 millones en 2004. Es decir, en sólo dos años la venta a mercados externos de SSI creció 120%. El empleo también reaccionó favorablemente: sólo durante 2004 se creció de 25.000 a cerca de 30.000 personas.

Hoy en las organizaciones nadie es responsable por ver estos temas, ni los Gerentes de TI ni los Abogados. "En general 9 de cada 10 empresas no toman este tema con responsabilidad. Todos se pelean para demostrar que este tema NO es de ellos. Y hasta que no se envíen a prisión a responsables de empresas por estos delitos no se va a tomar conciencia de la gravedad del tema".Queda claro que más allá de las consecuencias legales previstas por la normativa vigente a nivel nacional, Ley 11.723 y Tratados Internacionales, el uso de software sin licencias tiene implicancias prácticas.

Page 6: Software Legal

Si la piratería produce efectos negativos en las empresas, organizaciones y personas, y pone en riesgo el trabajo de las personas que realizan estos software.

NO UTILICEN LA PIRATERIA, NO SOLO CON LOS SOFTWARE SINO CON CUALQUIER CLASE DE INFORMACION O DATOS YA QUE PERJUDICAN AL AUTOR DE ESTOS DATOS Y SOBRE TODO LA PIRATERIA ES UN ASI QUE NO LA COMETAN.

Page 7: Software Legal

www.softwarelegal.org.ar

Seijo Gabriel Iván