1
GPI.- Confidencial Tel: (506) 297 8132 – 244-5849 | De la Basílica de Santo Domingo, Heredia; 200 mts norte y 900 mts este. Apto 103-1100, Costa Rica Verdades sobre la fragmentación El tema de la fragmentación a nivel de Sistema Operativo es un tema que inquieta mucho y pues tiene distintas versiones a nivel de la base de datos y como afecta realmente su rendimiento. Para comenzar con dicho análisis partamos del hecho que normalmente los problemas de encolamiento en el sistema operativo obedecen a situaciones particulares de fragmentación. No es práctica común que nosotros tengamos la costumbre de realizar desfragmentaciones periódicas de nuestros discos duros y mucho menos en servidores de desarrollo y producción. De acá nace que muchos de nosotros comencemos a decir, “que lenta está la computadora” y que es lo primero que decimos? “Necesita memoria” , y este es un concepto que muchas personas manejan y desgraciadamente en un alto porcentaje están equivocadas. Todos los sistemas operativos están equipados con herramientas de medición de rendimiento que nos permiten tener una idea de cómo se está comportando el equipo, les recomiendo utilizarlas de vez en cuando. Parámetros específicos como el Avg Queue Lenght a nivel físico o lógico dan una gran ayuda para saber cuánto encolamiento existe en un disco o en un volumen. El valor máximo permitido por disco es de un 2. Cuando sobrepasa este valor por un período de tiempo sostenido de 10 minutos o bien se presenta constantemente durante el día es una clara alerta de que existe un problema a nivel de Disco y es acá en donde comienzan a señalar el hardware como su principal problema. Casi es como una norma general que iniciemos una revisión de las tarjetas controladoras de disco, por los tipos de arreglos que tenemos configurados y por verificar que está corriendo en esos discos; pero alguien se fija como está la fragmentación de su disco duro? La respuesta desafortunadamente es negativa. En algún momento un instructor me mencionó que un servidor de base de datos NUNCA se debería de desfragmentar, de ahí siempre me quedó la duda del porqué, si al final de cuentas un DATAFILE de Sql Server es un archivo mas a nivel de Windows y no tiene ningún trato especial por parte del Sistema Operativo. Y en efecto, consultando con expertos en la materia como lo son Kimberly Tripp y Paul Randal ellos indicaron que es recomendada la desfragmentación de los discos de todo servidor de base de datos. Por tal motivo nos hemos dado a la tarea de realizar estas tareas en servidores en donde realizamos algún Health Chechk de base de datos y los resultados obtenidos han sido más que satisfactorios, ya que los cuellos de botella del disco se han eliminado y el tiempo de respuesta de las consultas es mucho menor. Les recomiendo que verifiquen estos datos de encolamientos en discos y su nivel de fragmentación en equipos que estén a su alcance y a partir de ahí validen su desfragmentación y comparen nuevamente los valores obtenidos luego de la desfragmentación. Saludos.

Sql tips 06_fragmentacion

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Sql tips 06_fragmentacion

GPI.- Confidencial

Tel: (506) 297 8132 – 244-5849 | De la Basílica de Santo Domingo, Heredia; 200 mts norte y 900 mts este. Apto 103-1100, Costa Rica

Verdades sobre la fragmentación

El tema de la fragmentación a nivel de Sistema Operativo es un tema que inquieta mucho y pues tiene

distintas versiones a nivel de la base de datos y como afecta realmente su rendimiento.

Para comenzar con dicho análisis partamos del hecho que normalmente los problemas de encolamiento

en el sistema operativo obedecen a situaciones particulares de fragmentación. No es práctica común

que nosotros tengamos la costumbre de realizar desfragmentaciones periódicas de nuestros discos

duros y mucho menos en servidores de desarrollo y producción. De acá nace que muchos de nosotros

comencemos a decir, “que lenta está la computadora” y que es lo primero que decimos? “Necesita

memoria” , y este es un concepto que muchas personas manejan y desgraciadamente en un alto

porcentaje están equivocadas.

Todos los sistemas operativos están equipados con herramientas de medición de rendimiento que nos

permiten tener una idea de cómo se está comportando el equipo, les recomiendo utilizarlas de vez en

cuando.

Parámetros específicos como el Avg Queue Lenght a nivel físico o lógico dan una gran ayuda para saber

cuánto encolamiento existe en un disco o en un volumen. El valor máximo permitido por disco es de un

2. Cuando sobrepasa este valor por un período de tiempo sostenido de 10 minutos o bien se presenta

constantemente durante el día es una clara alerta de que existe un problema a nivel de Disco y es acá en

donde comienzan a señalar el hardware como su principal problema. Casi es como una norma general

que iniciemos una revisión de las tarjetas controladoras de disco, por los tipos de arreglos que tenemos

configurados y por verificar que está corriendo en esos discos; pero alguien se fija como está la

fragmentación de su disco duro? La respuesta desafortunadamente es negativa. En algún momento un

instructor me mencionó que un servidor de base de datos NUNCA se debería de desfragmentar, de ahí

siempre me quedó la duda del porqué, si al final de cuentas un DATAFILE de Sql Server es un archivo

mas a nivel de Windows y no tiene ningún trato especial por parte del Sistema Operativo. Y en efecto,

consultando con expertos en la materia como lo son Kimberly Tripp y Paul Randal ellos indicaron que es

recomendada la desfragmentación de los discos de todo servidor de base de datos. Por tal motivo nos

hemos dado a la tarea de realizar estas tareas en servidores en donde realizamos algún Health Chechk

de base de datos y los resultados obtenidos han sido más que satisfactorios, ya que los cuellos de

botella del disco se han eliminado y el tiempo de respuesta de las consultas es mucho menor.

Les recomiendo que verifiquen estos datos de encolamientos en discos y su nivel de fragmentación en

equipos que estén a su alcance y a partir de ahí validen su desfragmentación y comparen nuevamente

los valores obtenidos luego de la desfragmentación.

Saludos.