5
Termocupla Termocupla Principio de Operación Principio de Operación Carolina Pacheco Vega IQ54A

Termocupla

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Termocupla

TermocuplaTermocuplaPrincipio de OperaciónPrincipio de Operación

Carolina Pacheco VegaIQ54A

Page 2: Termocupla

DefiniciónDefinición

Transductor de temperatura compuesto Transductor de temperatura compuesto por 2 metales distintos que se encuentran por 2 metales distintos que se encuentran a distintas temperaturas, una de a distintas temperaturas, una de referencia y la otra desconocida.referencia y la otra desconocida.

Page 3: Termocupla

HistoriaHistoria En el año 1821, Seebeck notó que al juntar dos

conductores de metales distintos, de manera que seforme un circuito eléctrico cerrado, fluía una corriente

eléctrica que dependía de la diferencia de temperaturaentre las junturas.

Page 4: Termocupla

PrincipiosPrincipios

Los principios que rigen su funcionamiento son:Los principios que rigen su funcionamiento son:

1)1) Homogeneidad del circuito: No se puede Homogeneidad del circuito: No se puede obtener corriente calentando, un solo metal. obtener corriente calentando, un solo metal. (efecto Thompson )(efecto Thompson )

2) Ley de los metales intermediosEn un circuito 2) Ley de los metales intermediosEn un circuito con varios metales, si estos están a con varios metales, si estos están a temperatura uniforme: la sumatoria de las temperatura uniforme: la sumatoria de las diferencias de potencial térmicas es cerodiferencias de potencial térmicas es cero

Page 5: Termocupla

CausasCausas Efecto Peltier: gradiente de Efecto Peltier: gradiente de electrónica electrónica

=> difusión de e-=> difusión de e- Efecto Thompson: Efecto Thompson: de Temperatura de Temperatura f.e.m Thomson << f.e.m Peltierf.e.m Thomson << f.e.m Peltier