18
TIPOS DE MEMORIA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO ‘SANTIAGO MARIÑO’ SEDE BARCELONA Profesor : Bachiller: Ramón Aray Suarez Raymon Sistemas Operativos ‘SV’ C.I.: 26.449.277 Barcelona, Marzo de 2017

Tipos de memoria

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tipos de memoria

TIPOS DE MEMORIA

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAINSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO

‘SANTIAGO MARIÑO’SEDE BARCELONA

Profesor: Bachiller:Ramón Aray Suarez Raymon Sistemas Operativos ‘SV’ C.I.: 26.449.277

Barcelona, Marzo de 2017

Page 2: Tipos de memoria

INTRODUCCIONEl término memoria identifica el almacenaje de datos que viene en forma chips, y el almacenaje de la palabra se utiliza para la memoria que existe en las cintas o los discos. La memoria (también llamada almacenamiento) se refiere a parte de los componentes que integran una computadora. Son dispositivos que retienen datos informáticos durante algún intervalo de tiempo. Las memorias de computadora proporcionan una de las principales funciones de la computación moderna, la retención o almacenamiento de información.

La memoria funciona de manera similar a un juego de cubículos divididos usados para clasificar la correspondencia en la oficina postal. A cada bit de datos se asigna una dirección. Cada dirección corresponde a un cubículo (ubicación) en la memoria.

Para guardar información en la memoria, el procesador primero envía la dirección para los datos. El controlador de memoria encuentra el cubículo adecuado y luego el procesador envía los datos a escribir.

Para leer la memoria, el procesador envía la dirección para los datos requeridos. De inmediato, el controlador de la memoria encuentra los bits de información contenidos en el cubículo adecuado y los envía al bus de datos del procesador.

Page 3: Tipos de memoria

TIPOS DE MEMORIA

RAM ROM

PROM

EPROM

EEPROM

CACHE BUFEER SD

MMC

MEMORY STICK

XC

SSD

Page 4: Tipos de memoria

La memoria principal o RAM (Random Access Memory, Memoria de Acceso Aleatorio) es donde el computador guarda los datos que está utilizando en el momento presente. El almacenamiento es considerado temporal por que los datos y programas permanecen en ella mientras que la computadora este encendida o no sea reiniciada.Se le llama RAM por que es posible acceder a cualquier ubicación de ella aleatoria y rápidamente

Memoria RAM:

Principales Usos:

Uno de los componentes fundamentales para que una computadora funcione de manera correcta es su memoria RAM, la cual debe encontrarse perfectamente colocada en los zócalos correspondientes que dispone la motherboard, y debe respectar ciertos parámetros de configuración en el software para que el sistema operativo las detecte de forma adecuada. Junto con la placa madre, el procesador y el disco rígido, la memoria RAM, denominada así por el acrónimo en inglés del nombre Random Access Memory, es uno de los elementos que determinarán no sólo el funcionamiento correcto de nuestra PC, sino también la capacidad en la velocidad de transferencia y proceso de datos.

Page 5: Tipos de memoria

• Ventajas: Mayor rapidez que los discos duros.

• Desventajas: Elevado coste en relación a su capacidad.

La información contenida en la memoria es volátil, mientras que el almacenamiento en discos duros es estática.

La memoria de un ordenador es 100 veces menor que la capacidad de los discos duros.

Memoria RAM:Su Evolución:En sus comienzos, las primeras computadoras utilizaban un tipo de memoria RAM de núcleo magnético, tecnología que con el paso de los años fue reemplazada por los circuitos integrados, hasta llegar a las memorias basadas en semiconductores de silicio. 

En la actualidad, las memorias RAM poseen un esquema físico totalmente diferente, gracias a lo cual pueden ser fácilmente reemplazadas cuando están dañadas o cuando el usuario desea ampliar la velocidad de los procesos. 

Hoy se utilizan módulos de memoria en forma de tarjetas con circuitos impresos, donde se hallan soldados los circuitos integrados de memoria DRAM. 

Gracias a esta tecnología no sólo es posible alcanzar grandes velocidades de procesamiento, sino que además los módulos instalados son identificados automáticamente por el sistema operativo, mediante el uso del protocolo de comunicación SPD. 

Con el avance de la tecnología en campo de la informática, en la actualidad se comercializan memorias RAM que poseen capacidades de hasta 8 Gb, y desarrollan una velocidad mayor a los 1 Ghz. 

Page 6: Tipos de memoria

Memoria ROM:La memoria de sólo lectura, conocida también como ROM (acrónimo en inglés de read-only memory), es un medio de almacenamiento utilizado en ordenadores y dispositivos electrónicos, que permite sólo la lectura de la información y no su escritura, independientemente de la presencia o no de una fuente de energía. Cabe recordar que esta es una memoria de acceso secuencial.Los datos almacenados en la ROM no se pueden modificar, o al menos no de manera rápida o fácil.

Principales usos:Una razón de que se utilice la memoria ROM para almacenar programas y datos es la velocidad, es que los discos siguen siendo más lentos incluso hoy. Y lo que es aún más importante, no se puede leer un programa que es necesario para operar con un disco desde el propio disco. Por eso se ha utilizado para almacenar pequeños programas de arranque desde disquete, una BIOS, o incluso la totalidad del sistema operativo como en los Atari ST, cargando extensiones desde disquete.

Como la ROM no puede ser modificada (al menos en la antigua versión de máscara), solo resulta apropiada para almacenar datos que no necesiten ser modificados durante la vida de este dispositivo. Con este fin, la ROM se ha utilizado en muchos ordenadores para guardar tablas de consulta, utilizadas para la evaluación de funciones matemáticas y lógicas. Esto era especialmente eficiente cuando la CPU era lenta y la ROM era barata en comparación con la RAM.

Page 7: Tipos de memoria

Su Evolución:Desarrollada por Toshiba. Los diseñadores rompieron explícitamente con las practicas del pasado, afirmando que enfocaba "ser un remplazo de los discos duros", más que tener el tradicional uso de la ROM como una forma de almacenamiento primario no volátil.En 2007, NAND ha avanzado bastante en su meta, ofreciendo un rendimiento comparable al de los discos duros, una mejor tolerancia a los shocks físicos, una miniaturización extrema (como por ejemplo memorias USB y tarjetas de memoria MicroSD), y un consumo de potencia mucho más bajo.

Memoria ROM:

Ventajas:En las mascaras ROM los datos están codificados en el mismo circuito, así que sólo se pueden programar durante la fabricación

Desventajas:-El producto entre completar el diseño de la mascara y recibir el resultado final es muy largo-Si un producto tiene un error en la mascara, la única manera de arreglarlo es cambiando físicamente la ROM

Page 8: Tipos de memoria

Memoria CACHE:Es la memoria de acceso rápido de un microprocesador que guarda temporalmente los datos recientes de los procesados (información). La caché es una memoria que se sitúa entre la unidad central de procesamiento (CPU) y la memoria de acceso aleatorio (RAM) para acelerar el intercambio de datos.Cuando se accede por primera vez a un dato, se hace una copia en la caché; los accesos siguientes se realizan a dicha copia, haciendo que sea menor el tiempo de acceso medio al dato. Cuando el microprocesador necesita leer o escribir en una ubicación en memoria principal, primero verifica si una copia de los datos está en la caché; si es así, el microprocesador de inmediato lee o escribe en la memoria caché, que es mucho más rápido que de la lectura o la escritura a la memoria principal.

Su uso:• Mantener el tiempo de acceso promedio a la memoria

pequeño.• Reducir el ancho de banda entre memoria principal y

procesador• Acelerar el procesamiento de las instrucciones de

memoria en la CPU• Los ordenadores tienden a utilizar las mismas

instrucciones, los mismos datos repentinamente, por ello la caché contiene las instrucciones más usadas

Page 9: Tipos de memoria

Su Evolución:Desde la aparición en el mercado de procesadores con frecuencia de reloj de 25 o incluso 33 MHz o mas, una memoria de trabajo constituida por RAM dinámica ya no esta preparada para satisfacer las exigencias de la CPU en términos de tiempo de acceso.

Con esas frecuencias, el procesador se ve forzado a aguardar continuamente hasta que la memoria de trabajo reaccione, lo cual conlleva que su capacidad operativa no sea aprovechada al máximo.

En principio, la memoria de trabajo debería poder ser sustituida completamente por componentes estáticos de RAM que permitiesen intervalos de acceso bastante más breves.

Pero esto seria demasiado caro. Por eso, en los casos en relación a equipos 386 y 486 de altas frecuencias, se ha recurrido a un método que ya se utilizaba en las gigantescas computadoras de los años setenta:

 la instalación de una RAM cache externa. "Externa" quiere decir, en este contexto, que se sitúa fuera de la CPU, en su entorno y unida a ella por el sistema bus.

En los 486, la memoria caché, que estamos describiendo recibe también el nombre de "caché, de segundo nivel", se ubica físicamente sobre la placa madre y consta de una serie de componentes estéticos de RAM con una capacidad de 64 o 256 kilobits.

Así pues, con este procedimiento pueden obtenerse cachés de 64 o 256 kilobytes, tamaño bastante inferior al de la memoria de trabajo. La vigilancia de la memoria caché corre a cargo del controlador caché 82385 de Intel.

Memoria CACHE:

Ventaja:• Es un método simple y barato

Desventaja:• Cada bloque se corresponde a una línea fija. Si un

programa accede alternadamente a dos bloques que caen en la misma línea, se generan muchos fallos.

Page 10: Tipos de memoria

Memoria BUFFER:Un búfer (del inglés, buffer) es un espacio de memoria, en el que se almacenan datos de manera temporal, normalmente para un único uso (generalmente utilizan un sistema de cola FIFO); su principal uso es para evitar que el programa o recurso que los requiere, ya sea hardware o software, se quede sin datos durante una transferencia (entrada/salida) de datos irregular o por la velocidad del proceso.

Su uso:Normalmente los datos se almacenan en un búfer mientras son transferidos desde un dispositivo de entrada (como un ratón o mouse) o justo antes de enviarlos a un dispositivo de salida (por ejemplo: altavoces). También puede utilizarse para transferir datos entre procesos, de una forma parecida a los búferes utilizados en telecomunicaciones. Un ejemplo de esto último ocurre en una comunicación telefónica, en la que al realizar una llamada esta se almacena, se disminuye su calidad y el número de bytes a ser transferidos, y luego se envían estos datos modificados al receptor.

Page 11: Tipos de memoria

Ventajas:•El acceso a disco es más uniforme, pues se hace siempre a través del buffer cache. Esto provoca un código más modular.•Aumenta la velocidad del disco.•Aumenta la integridad, ya que un bloque no puede estar en dos buffers.Desventajas:•Sistema sensible a cortes de electricidad.•Para grandes cantidades de datos, puede hacer lento el acceso a disco.

Memoria BUFFER:

Page 12: Tipos de memoria

Memoria SD:

Definición y uso:Secure Digital (SD) es un dispositivo en formato de tarjeta de memoria para dispositivos portátiles, por ejemplo: cámaras digitales (fotográficas o videograbadoras), teléfonos móviles, computadoras portátiles y videoconsolas, Tabletas y entre muchos otros. Inicialmente compitió y coexistió con otros formatos, y actualmente es uno de los formatos más comunes y utilizados en dispositivos portátiles y en computadoras y reproductores de música portátiles o domésticos, destacando principalmente por la velocidad a diferencia de sus predecesores.Su evolución:Actualmente las tarjetas SD no solo sirven para almacenar datos, existen más usos que a lo largo de los años se le han dado. Por ejemplo, existe el estándar SDIO, diseñado no para almacenar, si no para ser un tipo de conexión para transmitir información. Es una conexión del mismo tamaño que una tarjeta SD, solo que integran un accesorio como una cámara o un receptor GPS. No ha tenido mucho éxito.También existen evoluciones que convierten a las tarjetas SD en doblemente útiles, como las tarjetas Eye-Fi, tarjetas de hasta 8GB que además integran un chip WiFi para poder subir imágenes a internet de formato automatizada. En 2010 se presentó la Eye-Fi Pro X2, la primera tarjeta SD con WiFi 802.11n.

Page 13: Tipos de memoria

Memoria SD:

Ventajas• Procesadores más poderosos y

a menos costos.

• Desarrollo de Estaciones con más capacidades.

• Uso de nuevas interfaces.

• Compartición de Recursos.

Desventajas• Requerimientos de mayores controles de

procesamiento.

• Velocidad de propagación de información ( Muy lenta a veces).

• Administración más compleja.

• Costos.

• Servicios de replicación de datos y servicios con posibilidades de fallas.

Page 14: Tipos de memoria

Memoria SSD:

En comparación con los discos duros tradicionales, las unidades de estado sólido son menos sensibles a los golpes al no tener partes móviles, son prácticamente inaudibles, y poseen un menor tiempo de acceso y de latencia, lo que se traduce en una mejora del rendimiento exponencial en los tiempos de carga de los sistemas operativos.

Definición y su uso:La unidad de estado sólido, dispositivo de estado sólido o SSD (acrónimo inglés de Solid-State Drive) es un tipo de dispositivo de almacenamiento de datos que utiliza memoria no volátil, como la memoria flash, para almacenar datos, en lugar de los platos o discos magnéticos de las unidades de discos duros (HDD) convencionales.

Page 15: Tipos de memoria

Memoria SSD:

Las ventajas y desventajas de un disco duro sólido respecto de un disco duro convencional:

Las ventajas de un disco duro sólido respecto de un disco duro convencional derivan justamente del hecho de no basar su funcionamiento en el uso de componentes mecánicos en constante movimiento:• Velocidad de lectura• Resistencia a golpes• Consumo energético

También existen un par de puntos flacos (Desventajas) que deberías considerar, sobretodo si estás planteándote la posibilidad de jubilar los viejos y aburridos discos duros a favor de los flamantes SSD:• Capacidad de almacenamiento (cada vez menos desventaja)• Mayor precio por Giga• Número limitado de operaciones de escritura

Page 16: Tipos de memoria

Evolución:Los discos duros en estado sólido (SSD) están ganando popularidad poco a poco en el mercado, debido a su gran velocidad de lectura, almacenamiento y a su diseño compacto, silencioso y durable. Son el futuro de las memorias, y aunque no existen dudas de que son la mejor opción a la hora de comprar un disco duro, el elevado precio de estos dispositivos todavía los mantienen un poco lejos del publico general, pero algunas compañías buscan que esta brecha se acorte rápidamente.Y una de estas empresas es Intel, la cual, con su nueva línea de discos en estado sólido, los SSD 320, busca ofrecer mayor densidad a menor precio. Los SSD 320 son la tercera generación de discos de Intel (la primera fue la X25) y entre sus principales innovaciones reduce la escala de fabricación de 34 a 25 nanómetros, lo que los hace aún más eficientes. Sin embargo, la controladora es la misma que la de los X25, por lo que la transferencia es limitada a SATA2, pero incluye algunas mejoras en su firmware, como funciones de cifrado dinámico de datos y redundancia, entre otras.En cuanto al rendimiento, los nuevos SSD 320 promedia los 151 MB por segundo en escritura y unos 170 MB en lectura, números que, si bien superan con creces a los discos convencionales, son bastante estándares para las memorias sólidas. En cuanto a la capacidad de almacenamiento, los SSD 320 irán de los 40 GB a los 600 GB, lo que los convierte en uno de los modelos con mayor capacidad del mercado. Sin embargo, aunque existen algunas mejoras sustanciales, esta nueva generación de SSD no está a la altura de lo que se esperaba, por lo que usuarios que requieran un gran desempeño de sus memorias deberán buscar la línea SSD 510 de Intel para ver un salto sustancial en la calidad.

Memoria SSD:

Page 17: Tipos de memoria

Teniendo en cuenta todo lo visto, actualmente es bastante común la combinación de usar una memoria SSD para correr el sistema operativo, aprovechando las ventajas de este en cuanto a velocidad y rendimiento, y un disco duro convencional para el almacenamiento puro y duro de los datos.Esto hace posible combinar y complementar de manera muy eficaz las ventajas de cada uno de los medios de almacenamiento, y al mismo tiempo minimizar sus desventajas.

CONCLUSIONLas memorias se definen por su similitud con almacenes internos en el ordenador. El término memoria identifica el almacenaje de datos que viene en forma chips, y el almacenaje de la palabra se utiliza para la memoria que existe en las cintas o los discos. Por otra parte, el término memoria se utiliza generalmente como taquigrafía para la memoria física, que refiere a los chips reales capaces de llevar a cabo datos. Algunos ordenadores también utilizan la memoria virtual, que amplía memoria física sobre un disco duro.Cada ordenador viene con cierta cantidad de memoria física, referida generalmente como memoria principal o RAM. Se puede pensar en memoria principal como arreglo de celdas de memoria, cada una de los cuales puede llevar a cabo un solo byte de información.Un ordenador que tiene 1 megabyte de la memoria, por lo tanto, puede llevar a cabo cerca de 1 millón de bytes (o caracteres) de la información.

Page 18: Tipos de memoria

BIBLIOGRAFIAP. Martínez Cobo, M. Cabello Requena y J. C. Díaz (1997). Sistemas operativos teoría y practica. [en línea] Disponible en: https://books.google.co.ve/books?id=wXzwFPaVku0C&source=gbs_navlinks_s [Revisado: 2017, 12 de marzo]

GRUPO/VERANO-SD (2012, Junio). Ventajas Y Desventajas De SD. [en línea], Disponible en: http://ven-des.blogspot.com/ [Revisado: 2017, 12 de marzo]

Jessy C. (2010, Marzo). LA CACHE. blogspot [en línea], Disponible en: http://cacheyevolucion.blogspot.com/2010/03/evolucion.html [Revisado: 2017, 12 de marzo]

Taringa.net (2013). La Memoria RAM y su utilidad [en linea], Disponible en: http://www.taringa.net/posts/apuntes-y-monografias/15279863/La-Memoria-RAM-y-su-utilidad.html [Revisado: 2017, 11 de marzo]

arq-teo11.pdf (2000). Arquitectura de Computadoras Notas de Teórico [en línea], Disponible en: https://www.fing.edu.uy/tecnoinf/mvd/cursos/arqcomp/material/2014/teo/arq-teo11.pdf [Revisado: 2017, 11 de marzo]

Pal Chaudhuri, P. (2004). Electromechanical machines en Computer Organization and Design (en inglés). [Revisado: 2017, 11 de marzo]

Valentina Correa S. (Mayo de 2014) Memoria RAM ,ROM,CACHE FUNCION Y EVOLUCION [en línea], Disponible en: https://prezi.com/bn9muspauwpj/memoria-ram-romcache-funcion-y-evolucion/ [Revisado: 2017, 11 de marzo]