16
10-2-2015 CUADRO COMPARATIVO DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS PRIVATIVOS Y LIBRES Henry Quintanilla UNIVERSIDAD CAPITÁN GENERAL GERARDO BARRIOS

Tipos de sistemas operativos privativos y libres

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tipos de sistemas operativos privativos y libres

10-2-2015

Page 2: Tipos de sistemas operativos privativos y libres

UNIVERSIDAD CAPITÁN GENERAL “GERARDO BARRIOS”

CENTRO REGIONAL DE USULUTÁN

FACULTAD DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

LICENCIATURA EN COMPUTACIÓN

CÁTEDRA:

Tecnologías Emergentes

CATEDRÁTICO:

Licda. Carla Milagro López

ACTIVIDAD:

“Cuadro comparativo entre software propietario y libre”

ESTUDIANTE

Henry Bladimir Quintanilla Aparicio.......................uslc033611

viernes, 14 de abril de 2023

Page 3: Tipos de sistemas operativos privativos y libres

SISTEMAS OPERATIVOS DE MICROSOFTNombre del sistema

Creador año Licencia tareas procesadores Requisitos de instalación Ventajas Desventajas

MS-DOS Microsoft 1981 Propietario Monousuario Mono tarea Memoria RAM: 16 Mb (Han de quedar libres un mínimo de 540 K en la versión DOS, esto se ve con la orden MEM del sistema operativo).Disco duro: 50 Mb libres + 6 Mb por cada 1000 pacientes con todos sus datos aproximada mente.Monitor : VGA colorTarjeta gráfica : VGA 1024Configuración VGA : 640x256 pixeles a 256 colores (Windows)Disquetera : 3 ½ de 1,44 Mb

Una ventaja del MS-DOS, es que fue capaz de ir actualizándose cada año desde su aparición, cada vez con mejoras en su rendimiento funcional ya que se pudo ir incorporando nuevos programas y archivos según sus actualizaciones.Otra de sus ventajas es que fue capaz de soportar a otros sistemas operativos como es el caso de Windows sin perder ninguna de sus cualidades como sistema operativo.

Las desventajas del MS-DOS quedan en evidencia al intentar realizar más de una tarea al mismo tiempo, debido a que este sistema operativo es mono tarea.Otra desventaja es que solo lo puede ocupar un usuario a la vez debido a que es un sistema MONOUSUARIO.No tenía un interface amigable, es decir, no contaba con ventanas, colores, etc., que hicieran más grato el trabajo o la comunicación entre el computador y el usuario.

Windows 95 Microsoft 1995 Propietario Multitarea Monoprocesador Intel 80386 DX CPU 4 MB de RAM del sistema 50 MB de espacio en el disco duro

Instalación de programas.Desinstalación de programas.Ambiente gráfico.Los nombres de los archivos pueden contener hasta 255 caracteres.Permite realizar una misma actividad en diferentes formas. Utilización de ficheros.Creación y edición de gráficos.MultitareasMultimediaJuegos.

El sistema de archivos era FAT16, las últimas versiones de Windows 95 ya soportaban FAT32. La limitante de FAT16 era los tamaños lógicos de disco y las particiones. No soportaba dispositivos USB hasta sus versiones finales.Al no haber dispositivos USB soportados, el hardware existente requería de adquirir una tarjeta adicional si es que la placa base no la

Page 4: Tipos de sistemas operativos privativos y libres

soportaba o no tenía el puerto indicado

Windows 98 Microsoft 1998 Propietario Multitarea Monoprocesador Procesador 486DX-2/66 MHz o superior (Procesador Pentium recomendado) 16 MB de RAM (24MB recomendados) 500 MB de espacio disponible en el disco duro Monitor VGA o mayor resolución CD-ROM o DVD-ROM Mouse u otros dispositivos

Su diseño general es más sencilloInclusión de barra de tareaLos directorios se llaman carpetasInclusión de un asistenteInteracción con intente Explorer

Incompatibilidad de programas con Windows 95La versión prueba traía muchos erroresIncompatibilidad con los drivers

Windows 2000 Microsoft 2000 Propietario Multitarea Monoprocesador 133 MHz o superior, compatible con Pentium 32 MB de RAM (64 MB recomendados) 700 MB de espacio en el disco duro (2 GB recomendados)

La instalación es muy sencilla y no requiere de mucha experiencia.Es multitarea y multiusuario.Apoya el uso de múltiples procesadores.Soporta diferentes arquitecturas.

No soporta archivos de NFS.No ofrece el bloqueo de intrusos.No soporta la ejecución de algunas aplicaciones para DOS.

Windows Me Microsoft 2000 Propietario Multitarea Monoprocesador Procesador Pentium de 150 MHz 320 MB de espacio en el disco duro 32 MB de RAM

Mejor funcionamiento. Más fácil funcionamiento y es divertido. Ha tenido mejores opciones.Trabaja con rico contenido multimedia.

Al principio el programa vino con defectos.No arranca sin MS-DOS.Windows Me no es tan eficiente si se utilizan en compañías de muchas computadoras unidas.

Windows XP Microsoft 2001 Propietario Multitarea Multiprocesador Procesador de 233 MHz 63 MB de RAM 1.5 GB libres en el disco duro Adaptador de video y monitor VGA

Mayor compatibilidad de hardware.Fue enfocado en el desarrollo para uso de video juegos.

Es de código propietario por lo que los usuarios no pueden implementar mejoras.

-Al ser propietario

Page 5: Tipos de sistemas operativos privativos y libres

CD-ROM o DVD Los controladores de dispositivos se encuentran actualizados.Mayor velocidad en procesamiento.Compatibilidad con las nuevas tecnologías en Software y HardwareNuevo diseño Visual.

necesita de que se compre una licencia.

Windows Vista Microsoft 2007 Propietario Multitarea Multiprocesador Procesador de 1.0 GHz 1 GB de RAM Memoria gráfica de 128 MB 40 GB de capacidad en el disco duro 15 GB libres en el disco duro

La seguridad de Windows vista posee un firewall avanzado que evita la entrada de spywareEl historiador te permite conocer cuando fueron los momentos en el que el ordenador funciona mejorMejoras gráficas como por ejemplo ventanas traslucidas movimientos en 3D

Incompatibilidad de software Consuene muchos recursos

Windows 7 Microsoft Propietario Multitarea Multiprocesador Procesador de 32 bits (x86) o 64 bits (x64) a 1 gigahercio (GHz) o más.Memoria RAM de 1 gigabyte (GB) (32 bits) o memoria RAM de 2 GB (64 bits).Espacio disponible en disco rígido de 16 GB (32 bits) o 20 GB (64 bits).Dispositivo gráfico DirectX 9 con controlador WDDM 1.0 o superior

Mayor sincronización entre el usuario y el ordenadorOcupará menos memoriaSoportará diversas plataformasAhorro de energía

Poca compatibilidad Alto costos de adquisición

Windows 8 Microsoft Propietario Multitarea Multiprocesador si quieres ejecutar Windows 8.0 en tu PC, esto es lo que necesitas:

Inicio y apagado más rápido que sistemas operativos anteriores.

Muchas de sus aplicaciones al inicio son gratuitas pero al tiempo

Page 6: Tipos de sistemas operativos privativos y libres

Procesador: 1 gigahercio (GHz) o más rápido, compatible RAM: 1 gigabyte (GB) (32 bits) o 2 GB (64 bits)Espacio en el disco duro: 16 GB (32 bits) o 20 GB (64 bits)Tarjeta gráfica: dispositivo gráfico Microsoft DirectX 9 con controlador WDDM

Funcionamiento más eficiente del sistema, incluso en equipos con pocas prestaciones de hardware.Incluye un programa antivirus y antimalware propio.Multitoch

son cobradasDesaparición de botón de inicio

Windows 8.1 Microsoft Propietario Multitarea Multiprocesador Si quieres ejecutar Windows 8.1 en tu PC, esto es lo que necesitas:Procesador: 1 gigahercio (GHz) o más rápido, compatible RAM: 1 gigabyte (GB) (32 bits) o 2 GB (64 bits)Espacio en el disco duro: 16 GB (32 bits) o 20 GB (64 bits)Tarjeta gráfica: dispositivo gráfico Microsoft DirectX 9 con controlador WDDM

Nuevas funciones en la pantalla de bloqueoSincronización de pestañas entre varios dispositivosNuevos gestos para el touchpadNuevos tamaños de las miniaturas del panel de aplicaciones

Requieren un sistema operativo de 64 bitsPueden usar más memoria para sus tareasSon generalmente más rápidasLas aplicaciones no son ejecutarlas en sistemas antiguos

Windows 10 Microsoft Propietario Multitarea Multiprocesador --- -- --

Sistemas operativos AppleMac OS X 10.6Snow Leopard

Apple 2009 Propietario Multitarea Multiprocesador Ordenador Mac 5 GB de espacio disponible en el disco1 GB de RAMUnidad de DVD para la instalación

CompatibilidadInterfaz Intuitiva.Todos los driver son dados por AppleContiene hardware de última generación,el diseño es elegante, de alta calidad de efectos y optimo

Sistema cerrado incompatible con tras arquitecturas

Lion Apple 2010 Propietario Multitarea Multiprocesador Ordenador marca Apple - Procesador Intel de 64 Bits (Mac con un procesador Intel

Nuevo diseño de la interfaz de usuario Aqua elementos:

El método de compra y de instalación es exclusivamente por

Page 7: Tipos de sistemas operativos privativos y libres

Core 2 Duo, Intel Core i3, Intel Core i5, Intel Core i7 o Xeon.) - 2 GB de RAM - Mac OS X 10.6.6 o posterior (recomendado Mac OS X 10.6.8) - 7 GB de espacio libre en el disco duro. - Conexión a internet (requerido para la descarga del sistema de instalación)

Nuevo diseño de botonesNuevo diseño de la Barra de Progreso.El Acabado de Metal también ha sido ligeramente alterado

descarga digital de la Mac App Store. No puedes crear disco de recuperación.

Mountain Lion Apple 2009 Propietario Multitarea Multiprocesador Ordenador marca Apple - Procesador Intel de 64 Bits (Mac con un procesador Intel Core 2 Duo, Intel Core i3, Intel Core i5, Intel Core i7 o Xeon.) - 2 GB de RAM - Mac OS X 10.6.6 o posterior (recomendado Mac OS X 10.6.8) - 7 GB de espacio libre en el disco duro. - Conexión a internet (requerido para la descarga del sistema de instalación)

La integración de iCloudEl importante

protagonismo en las notificaciones

ordatorios y Notas sincronizados

Safari, la implementación deGameCenter

Power Nap

Si su equipo no es muy reciente, mejor piénselo.

No hay nada realmente nuevo.

problemas con la duración de la batería

Mavericks Apple 2009 Propietario Multitarea Multiprocesador Ordenador marca Apple - Procesador Intel de 64 Bits (Mac con un procesador Intel Core 2 Duo, Intel Core i3, Intel Core i5, Intel Core i7 o Xeon.) - 2 GB de RAM - Mac OS X 10.6.6 o posterior (recomendado Mac OS X 10.6.8) - 7 GB de espacio libre en el disco duro. - Conexión a internet (requerido para la descarga del sistema de instalación)

Safari 7.0Notas

ContactosMapasFinder

pocas aplicaciones la mayoría de aplicaciones son de paga

Yosemite Apple 2009 Propietario Multitarea Multiprocesador Ordenador marca Apple - Procesador Intel de 64 Bits (Mac con un procesador Intel

InnovacionesActualizada pantalla de inicio de sesión

Nuevos iconos de las carpetasDiferente ubicación de los

Page 8: Tipos de sistemas operativos privativos y libres

Core 2 Duo, Intel Core i3, Intel Core i5, Intel Core i7 o Xeon.) - 2 GB de RAM - Mac OS X 10.6.6 o posterior (recomendado Mac OS X 10.6.8) - 7 GB de espacio libre en el disco duro. - Conexión a internet (requerido para la descarga del sistema de instalación)

Actualizada pantalla de inicio de sesiónMás clara y detallada barra de estadoMás “bonito” FinderInterfaz transparente:

botones Atrás / AdelanteLas deficiencias en el diseño de interfaz de Safari:Línea de búsqueda parece a un botónIcono plano de AirDrop

Sistemas operativos libresUbuntu Canonical -- libre Multitarea Multiprocesador Procesador x86 a 700 MHz.

Memoria RAM de 512 Mb.Disco Duro de 5 GB (swap incluida).Tarjeta gráfica y monitor capaz de soportar una resolución de 1024x768.Lector de DVD o puerto USB.Conexión a Internet puede ser útil.

Es totalmente GratuitoUn punto muy importante es la seguridadse lleva bien en el arranque en conjunto con Windows.carga y realiza tareas con mayor eficiencia que Windows.

-Afecta un poco el rendimiento, ya que al instalarlo en una partición aparte el formateara esa partición en formato EXt2 o Ext3 que es la que utiliza LinuxPoco soporte para videojuegosIncompatibilidad de software

Debian -- libre Multitarea Multiprocesador Procesador x86 a 700 MHz.Memoria RAM de 512 Mb.Disco Duro de 5 GB (swap incluida).Tarjeta gráfica y monitor capaz de soportar una resolución de 1024x768.Lector de DVD o puerto USB.Conexión a Internet puede ser útil.

Distribución libre y gratuita, tanto del Sistema Operativo como de las actualizaciones del mismo.· Es uno de los Sistemas Operativos más estables En la actualidad.· Casi no existen los malware o virus para este Sistema Operativo.· No es necesario piratear, ni crackear nada ya que el software el gratuito.· Una de las grandes

Es largo el tiempo que transcurre entre lanzamientos de versiones estables. Por ejemplo,Pasaron casi tres años entre el lanzamiento de Debian 3.0 y Debian 3.1.· La instalación es difícil para un usuario sin conocimiento en Linux.· Los dispositivos externos como pendrive, etc. tienen que ser montados por el usuario.

Page 9: Tipos de sistemas operativos privativos y libres

ventajas de Debian, es que posee miles de paquetes pre-compilados estables.

Android -- libre Multitarea Multiprocesador Procesador 1 GhzMemoria RAM 1GbNo debe haber ninguna distribución Linux instalada ya que no funcionara si GRUB es el gestor de arranque por defectoNo compatible con EFI, en ese caso probar los pasos de la instalación manual más abajo

El código de Android es abierto hoy día hay más de 650.000 aplicaciones disponibles para teléfonos Android, aproximadamente 2/3 son gratis.El sistema Android es capaz de hacer funcionar a la vez varias aplicaciones y además se encarga de gestionarlas, dejarlas en modo suspensión si no se utilizan e incluso cerrarlas si llevan un periodo determinado de inactividad. De esta manera se evita un consumo

A pesar de ser una ventaja el ser un sistema multitarea: El hecho de tener varias aplicaciones abiertas hacen que el consumo de la batería aumente y como no todas las aplicaciones Android las cierra hay que instalar una aplicación para que las cierre. Duración de la batería:

Conclusión.

Page 10: Tipos de sistemas operativos privativos y libres

A lo largo de la historia se han desarrollado varios tipos de sistemas operativos con diferentes interfaces y categorías. Se observa

observar que todos los sistemas operativos han sufrido cambios por parte de los programadores, y siguen evolucionando.

El diálogo entre el usuario y la máquina suele realizarse a través de una interfaz de línea de comandos o de una interfaz gráfica de

usuario Las interfaces de línea de comandos exigen que se introduzcan instrucciones breves mediante un teclado.

Las GUI emplean ventanas para organizar archivos y aplicaciones con iconos y menús que presentan listas de instrucciones. El usuario

manipula directamente estos objetos visuales en el monitor señalándolos, seleccionándolos y arrastrándolos o moviéndolos con un

Mouse.

El uso de las GUI es más sencillo que el de las interfaces de línea de comandos. Sin embargo, la introducción de instrucciones con una

GUI es más lenta, por lo que las GUI suelen tener la opción de emplear un sistema equivalente al de línea de instrucciones como

alternativa rápida para los usuarios más expertos.

Los sistemas operativos empleados normalmente son UNIX, Macintosh OS, MS-DOS, OS/2, Windows 95 y Windows NT. El UNIX y sus

clones permiten múltiples tareas y múltiples usuarios. Otros SO multiusuario y multitarea son OS/2, desarrollado inicialmente por

Microsoft e IBM, Windows NT y Win95 desarrollados por Microsoft. El SO multitarea de Apple se denomina Macintosh OS. El MS-DOS

es un SO popular entre los usuarios de PCs pero solo permite un usuario y una tarea.

El sistema operativo es un elemento tan importante como el hardware, ambos son imprescindibles para un funcionamiento óptico

de todos los recursos.