124
Centro de bachillerato tecnológico industrial y de servicios no.26 Materia: tecnologías de la información y la comunicación. Blogfesor: Héctor M. Díaz Vásquez Alumnos: Jiménez Mendoza Sofía Idayetzin García Vásquez Andrea Primer semestre. grupo a. turno matutino.

Trabajo de tics

  • Upload
    sofiaia

  • View
    91

  • Download
    2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

trabajo sobre los temas 13 al 18

Citation preview

Page 1: Trabajo de tics

Centro de bachillerato tecnológico industrial y

de servicios no.26

Materia: tecnologías de la información y la

comunicación.

Blogfesor: Héctor M. Díaz Vásquez

Alumnos:

Jiménez Mendoza Sofía Idayetzin

García Vásquez Andrea

Primer semestre. grupo a. turno matutino.

Page 2: Trabajo de tics
Page 3: Trabajo de tics

1.-Abrimos el menú archivo

Page 4: Trabajo de tics

Seleccionamos nuevo

Page 5: Trabajo de tics

1.-Seleccionaremos

plantillas de

ejemplo que son

las que vienen con

la instalación

2.-Aquí

encontramos

las ultimas

plantillas

utilizadas3.-En esta

encontram

os las

plantillas

que hemos

creado

Page 6: Trabajo de tics

1.-En la parte de abajo

tenemos acceso a las

plantillas disponibles en

internet

• Están organizadas en

categorías

• Su descarga es

gratuita

2.-.En la barra

de buscador

podemos buscar

plantillas

introduciendo

palabras clave

Page 7: Trabajo de tics

Al seleccionar una

plantilla se muestra

una vista previa a

la derecha

Page 8: Trabajo de tics

Se puede mover la barra

de desplazamiento para

ver mas plantillas

Page 9: Trabajo de tics

1.-Al escoger una plantilla del

equipo debemos elegir la

opción documento parar crear

documentos en base a la

plantilla

Esta barra nos permite navegar entre

plantillas

Volvemos a la

pagina de inicio

con este botón

2.-Después

pulsamos el

botón crear.

Page 10: Trabajo de tics

Una vez seleccionada tu

plantilla se creara

automáticamente y lo único

que tenemos que hacer es ir

rellenando los campos

Page 11: Trabajo de tics

Al terminar

guardamos el

archivo

Page 12: Trabajo de tics

Se guardara

como un

documento de

Word

Page 13: Trabajo de tics
Page 14: Trabajo de tics
Page 15: Trabajo de tics

Abriremos el menú

archivo

Page 16: Trabajo de tics

Seleccionaremos

nuevo.

Page 17: Trabajo de tics

Seleccionamos una

plantilla entre las

plantillas de

ejemplo

Page 18: Trabajo de tics

Seleccionamos

una plantilla

Page 19: Trabajo de tics

1.-Como queremos hacer una

plantilla modificaremos la

opción a plantilla.

2.-hacemos clic en

el botón crear

Page 20: Trabajo de tics

Realizamos los cambios

que queremos en nuestra

plantilla

Page 21: Trabajo de tics

1.-.Ya que creamos el

documento en modo

plantilla la computadora te

manda a guardar en la

carpeta de plantillas

2.-El tipo de

archivo será

plantilla de Word

Page 22: Trabajo de tics

Cerramos nuestra plantilla para

ver como abrirla desde cero

Page 23: Trabajo de tics

Para ver nuestra plantilla abrimos

el menú archivo

Seleccionamos

nuevo

Page 24: Trabajo de tics

Seleccionamos la

opción mis

plantillas

Page 25: Trabajo de tics

1-En el listado veremos

nuestro documento

2.-Para crear un

documento a partir de

ella seleccionaremos

documento y

aceptamos

Page 26: Trabajo de tics

El fax conserva el

formato con el que lo

guardamos

Page 27: Trabajo de tics
Page 28: Trabajo de tics

1.-Partiremos de una

carta base que

queremos enviar a un

grupo de personas

2.-Y nos

situamos en la

ficha

correspondencia

Page 29: Trabajo de tics

1.-Indicamos que

queremos combinar

correspondencia

2.-Escoges la opción que

sea tu documento en este

caso una carta

Page 30: Trabajo de tics

1-Seleccionas tus

destinatarios.

2.-Selecciona

una de las

opciones de

destinatario y

abrimos

Page 31: Trabajo de tics

1.-Si ya tienes una

lista selecciónala y

ábrela

2.-También puedes crear tu

propia lista solo rellena los

campos que se te piden

3.-Si tienes mas de

una tabla debes

elegir la que

ocuparas

Page 32: Trabajo de tics

1.-Podemos

editar nuestra

lista de

destinatarios

2.-En este cuadro nos da

una lista donde podemos

ordenar los destinatarios o

quitar a alguien

3.-Al

terminar

damos

aceptar

Page 33: Trabajo de tics

2.-Utilizaremos estas opciones

para incorporar el contenido

de registros a las cartas

1.-Comenzaremos

con el bloque de

direcciones

3.-Nos dará

una vista

previa de

los registros

5.-Cuando Word no a

interpretado los campos de

información aparecerá en

blanco para asignarlos

damos clic en

4.-Podemos cambiar de

registro con estos

botones

Page 34: Trabajo de tics

Al abrir asignar campos Nos

aparecerá un cuadro de texto donde

tenemos que asignar los campos

correspondientes y aceptamos

Page 35: Trabajo de tics

1.-Dejamos un

espacio para una línea

de saludo y damos

clic en este botón

2.-Podemos

configurar

como

queremos

que se vea

Page 36: Trabajo de tics

1.-Podemos ver una vista

prebia de los resultados

2.-Podemos realizar

las modificaciones

que queramos para

mejorar nuestra

carta

Page 37: Trabajo de tics

1.- al terminar ya podemos

mandar a imprimir o

combinar

2.-

Debemos

elegir una

opción

4.-Si es imprimir

nos aparecerá un

cuadro como

este donde nos

da a seleccionar

lo que queremos

imprimir

3.-Si quieres combinar

da clic en el botón

3.1.-Selecciona una opción

del recuadro que nos aparece

y ahora en lugar de tener una

sola pagina tenemos el

numero de cartas según

nuestra base de datos

Page 38: Trabajo de tics
Page 39: Trabajo de tics

1.-Podemos usar la opción

insertar campos combinados

para incluir cualquier dato

de la tabla de origen a la

carta

2.-

Seleccionamos

una de ellas

3.-Vemos su vista

previa

Page 40: Trabajo de tics

1.-Para

localizar una

carta

haremos clic

en

2.-Rellenamos los

campos requeridos

3.-Un cuadro

nos avisara

cuando ya no

allá mas

coincidencias

Page 41: Trabajo de tics

1.-Podemos editar la lista de destinatarios

para filtrar y ordenar las cartas

2.-Al hacer clic en la opción

ordenar nos saldrá un recuadro

con las opciones para ordenar. Las

cuales debemos elegir y dar clic en

aceptar

Page 42: Trabajo de tics

Se observara un cambio en el

orden de los destinatarios

Page 43: Trabajo de tics

1.-Para filtrar

hacemos clic en

el botón filtrar

2.-Y rellenamos

los campos

Page 44: Trabajo de tics

Para eliminar el filtro hacemos

clic en la flecha de

encabezado del criterio por el

que hemos filtrado y

seleccionamos todos

Page 45: Trabajo de tics

Al finalizar damos clic en el

botón resaltar campos de

combinación. Con este se

resaltaran en color gris los

datos variables

Page 46: Trabajo de tics
Page 47: Trabajo de tics

Seleccionamos la vista esquema

Page 48: Trabajo de tics

1.-Si el texto no esta

estructurado con estilos

tendrá una vista así

2.-Con estos botones

podemos definir los

niveles de esquema del

texto

Page 49: Trabajo de tics

1.-El primer nivel será

para el titulo principal

2.-El segundo para sus

apartados

3.-Este botón permite

ver los niveles que

queramos

4.-Cerramos la

vista esquema

para ver el

aspecto real del

documento

Page 50: Trabajo de tics

1.-El cambio de niveles hace

que el texto tenga los estilos

adecuados de forma

automática

2.-Del mismo modo si

aplicamos estilos al texto

se verán en el modo

esquema

Page 51: Trabajo de tics

1.-El cambio de niveles hace

que el texto tenga los estilos

adecuados de forma

automática

2.-Del mismo modo si

aplicamos estilos al texto

se verán en el modo

esquema

Page 52: Trabajo de tics

1.-

Aplicaremos

un estilo desde

la vista diseño

de impresión

2.-Crearemos

un nuevo

estilo

Page 53: Trabajo de tics

1.-Crearemos el estilo 3 para crear un nivel de

esquema, que solo tiene 2 niveles , 2.-le aplicamos

el formato

deseado y

damos aceptar

Page 54: Trabajo de tics

1.-Se coloca en el

panel de estilos

2.-

Cambiamos

a la vista

esquema

para ver el

resultado

3.-Hacemos clic sobre el signo

mas para ver mas niveles

4.-veremos el

3 nivel que

acabamos de

aplicar

Page 55: Trabajo de tics
Page 56: Trabajo de tics

Este es un documento

normal que tiene solo

titulo principal y el

titulo de 3 sub-

apartados

Page 57: Trabajo de tics

Veamos el documento

en vista esquema

Page 58: Trabajo de tics

1.-Este botón lo convierte

en un documento maestro

2.-Una vez activado

veremos nuevas

opciones en el grupo

Page 59: Trabajo de tics

1.-Lo único que tenemos que hacer

es seleccionar el titulo del apartado

que queremos que este en el

archivo independiente y pulsar el

botón crear

2.-El cuadro simboliza

el nuevo documento .

Podemos redactar en

esta vista o la vista de

impresión

Page 60: Trabajo de tics

1.-Crearemos un

documento en

cada capitulo

2.-Guardamos normalmente .

Este documento maestro será el

que enlazara con el resto

Page 61: Trabajo de tics

Así se vera

en la vista

diseño de

impresión

Page 62: Trabajo de tics

Para ver el resultado

veremos los archivos que

se han creado.

Se han creado 3 archivos

por cada capitulo estos

toman el nombre del

titulo que tiene en el

documento maestro, el

documento maestro

tendrá el nombre que le

pusimos

Page 63: Trabajo de tics

Vemos el primer capitulo al que le incluimos

contenido desde la vista esquema.

Encontraras el titulo y el contenido

Page 64: Trabajo de tics
Page 65: Trabajo de tics

1.-Partimos de un

documento maestro

2.-Aprenderemos

a utilizar estas

opciones de las

cintas

3.-Solo se

muestran si esta

seleccionada la

opción mostrar

documento

4.-Vamos a desvincular el

documento maestro del

archivo independiente del

capitulo 2

Para ello seleccionamos

pulsando este pequeño botón

Page 66: Trabajo de tics

Hacemos clic en el botón

desvincular

Page 67: Trabajo de tics

2.-El documento

no se perderá sino

que pasara a ser

parte del propio

documento

maestro

1.-Contraeremos los

subdocumentos para

comprobarlo

Page 68: Trabajo de tics

1.-Podemos ver que en

el lugar de los capítulos

1 y 3 se muestran las

rutas de los archivos que

contienen la

información

2.-El capitulo 2 esta

contenido como parte del

propio documento

maestro

3.-Volvemos a expandir

subdocumentos para ver

todo el contenido

Page 69: Trabajo de tics

Seleccionamos y pulsamos

SUPRIMIR para eliminar el

capitulo 2

Page 70: Trabajo de tics

Ahora vamos a volver a

vincular el capitulo 2 que aun

conservamos de un

documento independiente

Lo aramos con el

botón insertar

Page 71: Trabajo de tics

Lo seleccionamos

Y pulsamos abrir

Page 72: Trabajo de tics

1.-Ya

estamos

como al

principio

2.-Ahora aprenderemos a

combinar y dividir los

distintos apartados3.-Seleccionaremos los

apartados a combinar

haciendo clic mientras

mantenemos la tecla

mayúscula pulsada

Page 73: Trabajo de tics

Hacemos clic en el botón

combinar

Page 74: Trabajo de tics

Ahora están

enmarcados en el

mismo rectángulo.

Ahora los capítulos

1 y 2 estarán en el

mismo documento

Page 75: Trabajo de tics

1.-Para volver a dividir

hacemos clic en el punto

donde queremos que se

separe

2.-Y

pulsamos

dividir

Page 76: Trabajo de tics

1.-Aprenderemos a bloquear

documentos

1.-El

símbolo del

bloqueado

es este

candado

2.-Como tenemos abierto el archivo capitulo 1.

Word a bloqueado automáticamente este apartado

3.-Activando o

desactivando

este botón

cambiaremos

su estado

Page 77: Trabajo de tics
Page 78: Trabajo de tics

1.-El primer paso para

crear un índice de

términos es marcarlos

2.-Para ello

nos

situamos en

la ficha

referencias

Page 79: Trabajo de tics

1.-

Seleccionamos

el texto

2.-

Pulsamos

el botón

marcar

entrada

de índice

3.-El cuadro nos permite

modificar la marca

4.-Podemos

retocar el nombre

modificándolo

aquí

5.-para

aceptar

hacemos clic

en marcar

Page 80: Trabajo de tics

Luego cerramos el

cuadro

Page 81: Trabajo de tics

1.-Apreciaremos una marca

de agua junto a la palabra

2.-También

veras otras

marcas que

normalmente

se ocultan esto

es para ver que

la marca de

agua se a

creado

correctamente 3.-Repetiremos el proceso

para todas las palabras que

queramos incluir en el

índice

Page 82: Trabajo de tics

Ahora ocultaremos las

marcas y los demás

símbolos

Page 83: Trabajo de tics

1-Para hacerlo debes

desmarcar esta

opción

2-Ahora

crearemo

s el índice

3.-Nos situamos al final del

documento que es donde

suelen ir los índices de

concepto

Page 84: Trabajo de tics

1.-Mostramos la ficha

insertar

2.-Nos situamos al final del texto

3.-Insertamos un

salto de pagina para

crear el índice en

una pagina nueva

Page 85: Trabajo de tics

1.-Puedes incluir un

termino descriptivo

2.-Mostramos la ficha

referencias

Page 86: Trabajo de tics

1.-Hacemos clic

en el botón

insertar índice

2.-Este cuadro

nos permite

definir algunas

preferencias

del formato

Page 87: Trabajo de tics

Junto a cada termino veremos

el numero de pagina donde se

encuentra.

Page 88: Trabajo de tics
Page 89: Trabajo de tics

Si el texto esta

estructurado la tabla

de contenido se crea

prácticamente solo

Page 90: Trabajo de tics

1.-Comprobaremos

que hemos aplicado

los estilos

2.-La mejor forma es con el

panel de navegación

3.-En este caso esta

hecho

correctamente

Page 91: Trabajo de tics

Insertaremos una

pagina en blanco al

principio del

documento pues hay

queremos la tabla de

contenido

Page 92: Trabajo de tics

1.-Seleccionamos la ficha

referencias

2.-Abrimos la tabla de

contenido y escoger el

formato que mas nos

guste

Page 93: Trabajo de tics

1-Los títulos han ido conformando la tabla y junto a

ellos aparece el numero de pagina donde se encuentra

2.-Si hacemos clic en ella veremos

botones en la zona superior

5.-Intercalemos una

pagina en blanco para

ver como se actualizan

los números.

3.-Este

botón

permite

actualizar

la tabla

fácilmente

4.-Este boton permite

eliminar la tabla o

cambiar su forma

Page 94: Trabajo de tics

Esta es la nueva

pagina

Page 95: Trabajo de tics

2.-Pulsamos actualizar

tabla

1.-Decidimos si

queremos actualizar

el numero de

pagina o todo

Page 96: Trabajo de tics

Observa el cambio

antes

después

Page 97: Trabajo de tics
Page 98: Trabajo de tics

1.-Primero hay que incluir

un titulo a las imágenes que

aparezcan en la tabla

2.-Para

ponerles

nombre las

seleccionamos

Page 99: Trabajo de tics

1.-Mostramos la ficha

referencias

2.-Hacemos clic en el botón

insertar titulo

Page 100: Trabajo de tics

1.-Se abrirá un cuadro de

dialogo con varias opciones

2.-Lo mas

importante es ver

si el rotulo es el

adecuado en este

caso ilustración

Page 101: Trabajo de tics

1.-Aparecerá el

rotulo y su

numeración en la

posición que

hayamos puesto

2.-Repetimos el mismo proceso para el resto de imágenes. El

rotulo debe ser el mismo en todas las imágenes para que

luego aparezcan en la misma tabla, Word se encarga de la

numeración aunque se puede personalizar su formato

Page 102: Trabajo de tics

1.-Nos situamos donde queremos insertar la

tabla

2.-Hacemos clic

en el botón

insertar tabla de

ilustraciones

Page 103: Trabajo de tics

1.-En esta tabla configuraremos el formato

de la tabla como queramos

2.-.Lo único

importante es que la

etiqueta de titulo que

hayas seleccionado sea

la que hemos

establecido a todas las

imágenes

Page 104: Trabajo de tics

Este será el resultado

Page 105: Trabajo de tics
Page 106: Trabajo de tics

Selecciona el punto donde quieras tu marcador

Page 107: Trabajo de tics

1.-Vamos a la ficha insertar

2.-

Desplegamos

el menú

vinculo

3.-Hacemos clic en marcador

Page 108: Trabajo de tics

1.-Aquí indicaremos el

nombre para el

marcador se espacios en

blanco

2.-Escogemos como

queremos ordenarlos

3.-Y agregamos

4.- repetimos la operación para

cada marcador

Page 109: Trabajo de tics

1.-El mismo cuadro que

sirve para crear

marcadores sirve para

saltar por el documento

atreves de ellos

2.-Para esto debemos seleccionar un

marcador y después pulsar ir a y al cerrar la

ventana apareceremos en esa pagina

Page 110: Trabajo de tics

1.-También podemos situarnos en la ficha

inicio2.-luego nos

situamos en la

ficha edición

3.-en las opciones de búsqueda

Seleccionamos ir a…

Page 111: Trabajo de tics

1.-En el cuadro de dialogo seleccionamos marcador

2.-Escogemos

el marcador

en el

desplegable

Al presionar ir a .. Nos

llevara a la pagina del

marcador

Page 112: Trabajo de tics
Page 113: Trabajo de tics

Partimos de que tenemos una serie

de marcadores y varias ilustraciones

tituladas1.-Crearemos un texto que ira

enlazados con ellos

2.-Nos situamos

en la ficha

referencias

Page 114: Trabajo de tics

Pulsamos el botón

referencia cruzada

Page 115: Trabajo de tics

1.-Se abrirá un cuadro

de dialogo

2.-Debemos escoger el tipo de elemento que

vamos a referenciar, en este caso marcador

Veremos una lista con los

marcadores del texto.

Debemos seleccionar el

adecuado antes de

insertarlo

Page 116: Trabajo de tics

Se insertara el texto correspondiente a el marcador

Page 117: Trabajo de tics

Ahora crearemos una referencia a una ilustración previamente

titulada

Page 118: Trabajo de tics

1.-Realizamos un texto introductorio e insertamos la

referencia exactamente igual que antes

2.-Esta vez el tipo

que escogeremos

será ilustración

3.-Así se listaran las ilustraciones tituladas

4.- e insertamos y cerramos

Page 119: Trabajo de tics
Page 120: Trabajo de tics

1.-Seleccionaremos un texto que

requiera aclaración

2.-Nos situamos en la

ficha referencias

3.-Hacemos clic en

insertar nota al pie

Page 121: Trabajo de tics

1.-Automáticamente se pondrá un numero

junto a la palabra que se referencia al fin de la

pagina

2.-Solo tenemos que escribir la nota

Page 122: Trabajo de tics

1.-Otra forma de hacer una nota al pie es

picar el botón de grupo

2.-Este formato nos

permite configurar el pie si

su formato no se adapta a

lo que queremos

3.-donde poner la nota

El formato de

los números y su

valor inicial

Page 123: Trabajo de tics

1.-Word solo sigue la numeración

2.-Si dejamos el

cursor sobre las

palabras podemos

leerla aquí

directamente

Page 124: Trabajo de tics