15
Diplomado Elaboración de Proyectos de Innovación Pedagógica con TIC CIE Universidad Católica Grupo INTELito Proyecto ”Implementación de un Aula Virtual par la enseñanza del Blog” 1 ¿ó Tutorial del usuario

Tutorial Blogger

  • Upload
    jegocon

  • View
    1.498

  • Download
    2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Útil tutorial para crear un blog en blogger.

Citation preview

Page 1: Tutorial Blogger

Diplomado Elaboración de Proyectos de Innovación Pedagógica con TIC CIE Universidad Católica

Grupo INTELito Proyecto ”Implementación de un Aula Virtual par la enseñanza del Blog”

1

¿óTutorial del usuario

Page 2: Tutorial Blogger

Diplomado Elaboración de Proyectos de Innovación Pedagógica con TIC CIE Universidad Católica

Grupo INTELito Proyecto ”Implementación de un Aula Virtual par la enseñanza del Blog”

2

Antes que aprender cómo crear un blog es necesario acercarnos al concepto “Blog”

Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente

textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad

de dejar publicado lo que crea pertinente. El nombre bitácora está basado en los cuadernos de bitácora. Cuadernos de viaje

que se utilizaban en los barcos para relatar el desarrollo del viaje y que se guardaban en la bitácora. Aunque el nombre se

ha popularizado en los últimos años a raíz de su utilización en diferentes ámbitos, el cuaderno de trabajo o bitácora ha sido

utilizado desde siempre.

Este término inglés blog o weblog proviene de las palabras web y log ('log' en inglés = diario). El término bitácora, en

referencia a los antiguos cuadernos de bitácora de los barcos, se utiliza preferentemente cuando el autor escribe sobre su

vida propia como si fuese un diario, pero publicado en la web (en línea)1.

A partir de este término surge el concepto Edublog, que según la misma fuente es un blog que se usa con fines educativos o

en entornos de aprendizaje tanto por profesores como por alumnos.

Una vez aclarados estos conceptos podemos proceder a crear nuestro propio Edublog.

1. ¿Dónde crear nuestro blog?

Existen muchas plataformas para este mismo fin, pero Blogger.com cuenta con una interfaz bastante amistosa, sencilla y

de fácil aplicación.

Debemos colocar, en la barra de dirección del navegador la

siguiente dirección: https://www.blogger.com/start De manera

inmediata llegaremos al sitio de Blogger.com

Imaginemos que debes crear una cuenta, deberás

completar los siguientes pasos.

1 Según definición en http://es.wikipedia.org/wiki/Blog

Si tienes una cuenta en google, debes

completar esta sección con el nombre de

usuario y contraseña

Si debes crear una cuenta entonces clica

aquí y sigue los pasos en la siguiente

página.

Page 3: Tutorial Blogger

Diplomado Elaboración de Proyectos de Innovación Pedagógica con TIC CIE Universidad Católica

Grupo INTELito Proyecto ”Implementación de un Aula Virtual par la enseñanza del Blog”

3

Al clicar en “CREAR UN BLOG” llegarás a la siguiente ventana

Escribe la dirección del correo

electrónico que ya dispones y

confirma.

Inventa una contraseña segura

(alfanumérica si es posible)

pero que no puedes olvidar y

confirma.

En este espacio debes escribir

el Código de seguridad,

respetando mayúsculas y

minúsculas. Esto evitará que

un PC bloquee la página.

Acepta las condiciones del

servicio (clica en el recuadro

para activar) y luego clica en

CONTINUAR.

Page 4: Tutorial Blogger

Diplomado Elaboración de Proyectos de Innovación Pedagógica con TIC CIE Universidad Católica

Grupo INTELito Proyecto ”Implementación de un Aula Virtual par la enseñanza del Blog”

4

En la siguiente página debes completar los siguientes datos:

IMPORTANTE

Hay que pensar un título para el blog, el nombre debe de ser original, pero sencillo y fácil de recordar.

Este nombre se puede cambiar posteriormente.

También hay que pensar en una dirección URL, esta no se podrá cambiar y será la definitiva para que nos puedan

encontrar en internet.

La palabra completará la dirección de blogspot.com.

Hay que comprobar disponibilidad.

Luego de ver bien esta parte clicar en CONTINUAR, llegarás a otra ventana

Escribe un nombre para tu

blog.

Aquí escribe la palabra par

tu URL (recuerda que no

puedes incluir tildes, signos

ni espacios, sí puedes letras

y números.

Chequea si está disponible,

de lo contrario lo debes

cambiar.

Page 5: Tutorial Blogger

Diplomado Elaboración de Proyectos de Innovación Pedagógica con TIC CIE Universidad Católica

Grupo INTELito Proyecto ”Implementación de un Aula Virtual par la enseñanza del Blog”

5

Elegir una plantilla es bien importante dado que esta es la apariencia que tendrá tu blog, por lo tanto, escoge con cuidado.

Después si no te agrada, la puedes cambiar.

Llegarás a esta otra ventana

A partir de este momento puedes empezar a escribir tu blog, ¡escribamos una nueva entrada! (un artículo)

Solo debes clicar sobre la plantilla

que te agrada. Puedes obtener una

vista previa de cómo se verá y si no

es de tu agrado, sigue intentando.

Finalmente clica en CONTINUAR

Tu blog ya fue creado, puedes

EMPEZAR A PUBLICAR

Page 6: Tutorial Blogger

Diplomado Elaboración de Proyectos de Innovación Pedagógica con TIC CIE Universidad Católica

Grupo INTELito Proyecto ”Implementación de un Aula Virtual par la enseñanza del Blog”

6

2. Escribamos nuestro primer artículo

1. Seleccionar el tipo de fuente

2. Tamaño de la fuente

3. Negrita

4. Cursiva

5. Color de fuente

6. Enlace

7. Alineación a la izquierda

8. Alineación centrada

9. Alineación a la derecha

10. Alineación justificada

11. Lista numerada

12. Lista con viñetas

13. Bloque entrecomillado

14. Revisión de ortografía

15. Añadir imagen

16. Añadir video

17. Borrar formato

18. Vista previa (ver cómo quedará nuestro artículo)

A.- La vista en HTML es ideal para incrustar los códigos de archivos multimedia de la web (slides, audio, videos, etc.….)

B.- Vista para redactar artículos (como la que está en la figura anterior.

Ya tenemos el artículo, nos falta agregar otros elementos, veamos:

Título del artículo

Escribe el contenido

Page 7: Tutorial Blogger

Diplomado Elaboración de Proyectos de Innovación Pedagógica con TIC CIE Universidad Católica

Grupo INTELito Proyecto ”Implementación de un Aula Virtual par la enseñanza del Blog”

7

3. Añadir una imagen

Debes clicar en el botón 15, al hacerlo verás la siguiente ventana

Luego de colocar la imagen debes elegir el diseño de tu agrado (ubicación) y el tamaño. Para ello solo basta con clicar en el

círculo correspondiente para activarlo. Clicar SUBIR IMAGEN, se abre otra ventana y clicas en FINALIZAR

Verás que vuelves al artículo con la siguiente vista

Si no te agrada la ubicación o el tamaño los puedes

modificar utilizando los PUNTOS DE CONTROL tal como lo

haces en Word.

Si clicas en EXAMINAR es

porque la imagen está en tu

propio PC (o CD, Pendrive, etc.…)

Solo debes buscar y ABRIR

La otra opción es añadir imagen

desde la web. Donde dice URL

debes colocar la URL de la

imagen (dirección)

Page 8: Tutorial Blogger

Diplomado Elaboración de Proyectos de Innovación Pedagógica con TIC CIE Universidad Católica

Grupo INTELito Proyecto ”Implementación de un Aula Virtual par la enseñanza del Blog”

8

4. Añadir un Hipervínculo

Debes escribir el texto que deseas vincular y seleccionarlo

Luego clicas en el botón 6 y aparece la siguiente ventana:

Copias la URL de la página a la que deseas

vincular y la pegas en el espacio

correspondiente. Después clic en ACEPTAR.

Volverás a la página del artículo, el texto que

vinculaste a una web cambió de color. Observa

Page 9: Tutorial Blogger

Diplomado Elaboración de Proyectos de Innovación Pedagógica con TIC CIE Universidad Católica

Grupo INTELito Proyecto ”Implementación de un Aula Virtual par la enseñanza del Blog”

9

Cuando nuestro artículo es publicado te darás cuenta que cuando el cursor pasa sobre el texto vinculado se transforma en

una mano que, al clicar, nos llevará al sitio o página enlazada.

5. Añadir etiquetas a un artículo (post)

Al escribir un post (artículo) podemos asignarle una etiqueta o tema, para que sea más fácil de localizar cuando tengamos

muchos post y de diferente temática. Ejemplo: Tutoriales, Descargas, Sitios, etc.…

También se pueden añadir luego en la opción de editar entradas.

Al ver nuestro blog así se pueden ver

las etiquetas o temas.

Page 10: Tutorial Blogger

Diplomado Elaboración de Proyectos de Innovación Pedagógica con TIC CIE Universidad Católica

Grupo INTELito Proyecto ”Implementación de un Aula Virtual par la enseñanza del Blog”

10

6. Añadir y organizar elementos a la plantilla

En primer lugar debes pulsar la pestaña DISEÑO y llegarás a esta ventana:

Aquí verás los elementos que se

sitúan en la barra lateral del blog.

Hay que clicar en DISEÑO. Se pueden

añadir nuevos elementos y ordenar los

ya existentes.

En este ejemplo podemos ver algunos

elementos.

Puedes clicar sobre el

elemento y arrastrar para ubicar

donde quieras.

Si clicas en EDITAR puedes

editar el elemento deseado, como

cambiar aspecto, color, et… Solo

debes aplicar, ver en VISTA PREVIA y

luego GUARDAR si es de tu agrado. De

lo contrario CANCELAR.

SI deseas agregar un

elemento (gadget) puedes clicar en

AÑADIR UN GADGET. Esto es lo que

sucederá:

Page 11: Tutorial Blogger

Diplomado Elaboración de Proyectos de Innovación Pedagógica con TIC CIE Universidad Católica

Grupo INTELito Proyecto ”Implementación de un Aula Virtual par la enseñanza del Blog”

11

Después de investigar un rato en qué consiste, puedes tratar de insertar un gadget:

No debes olvidar GUARDAR. Al hacerlo volverás al

panel anterior donde también debes GUARDAR

Puedes escoger gadget en LO BÁSICO,

DESTACADOS, LOS MÁS POPULARES,

MÁS GADGETS

Debes considerar solo aquellos que

tienen el sigo +, los otros ya están

añadidos.

Page 12: Tutorial Blogger

Diplomado Elaboración de Proyectos de Innovación Pedagógica con TIC CIE Universidad Católica

Grupo INTELito Proyecto ”Implementación de un Aula Virtual par la enseñanza del Blog”

12

7. Panel de Configuración

Al clicar en la pestaña CONFIGURACIÓN llegarás a una ventana donde puedes aplicar diferentes modificaciones al blog.

Aquí puedes navegar por las diferentes opciones que ofrece este apartado, puedes realizar las modificaciones que estimes

conveniente, pero al final, si es de tu agrado no olvides GUARDAR CONFIGURACION

8. Añadir un video

Para añadir un video debemos escribir nuestro post como siempre, también puede llevar imágenes, etc.… Cuando llegue el

momento de insertar un video debemos seguir los siguientes pasos:

a. Colocar vista EDICION DE HTML en nuestro blog

Page 13: Tutorial Blogger

Diplomado Elaboración de Proyectos de Innovación Pedagógica con TIC CIE Universidad Católica

Grupo INTELito Proyecto ”Implementación de un Aula Virtual par la enseñanza del Blog”

13

La diferencia entre ambas vistas es significativa. Observa.

Esta imagen

está en

REDACTAR

Esta imagen

está en

EDICIÓN

HTML

Para insertar el video debemos estar en vista EDICION HTML, no lo olvides.

b. Ubicamos el cursor donde quisiéramos ubicar el video.

c. Luego vamos al sitio donde está alojado el video y copiamos el CODIGO EMBED

Page 14: Tutorial Blogger

Diplomado Elaboración de Proyectos de Innovación Pedagógica con TIC CIE Universidad Católica

Grupo INTELito Proyecto ”Implementación de un Aula Virtual par la enseñanza del Blog”

14

Para copiar el código EMBED, debes clicar sobre él y se volverá azul, botón derecho del mouse sobre esta parte azul, clicar

en copiar.

d. Luego vuelves al blog, donde estás editando, clicar botón derecho del mouse, seleccionar PEGAR. Así es como

se verá el código pegado.

e. Una vez pegado el EMBED vuelves a la vista REDACTAR, veremos esta imagen:

¡Decepción! No vemos el video…. Aparece una X en su lugar… espera.

f. Si clicas en VISTA PREVIA te darás cuenta de un cambio… ¡la imagen aparece!

Page 15: Tutorial Blogger

Diplomado Elaboración de Proyectos de Innovación Pedagógica con TIC CIE Universidad Católica

Grupo INTELito Proyecto ”Implementación de un Aula Virtual par la enseñanza del Blog”

15

Para volver a la edición de tu artículo

solo debes clicar en OCULTAR VISTA

PREVIA.

Si has terminado de escribir tu post,

has insertado los elementos que

deseas tienes dos opciones

Etiquetar y GUARDAR

AHORA, para ser publicado en otro

momento.

Etiquetar y PUBLICAR

ENTRADA.

9. Añadir otros elementos

Actualmente, la web 2.0. nos brinda la posibilidad de interactuar con una gran variedad de elementos multimedia y que

también podemos alojar en nuestro blog. Podemos incluir: presentaciones, mapas, música, vídeos, juegos, archivos flash,

líneas de tiempo, relojes, calendarios, cuestionarios, etc.… todos disponibles en diferentes sitios web.

Para incluirlos en nuestro blog, debemos seguir un proceso muy similar al señalado para insertar un video:

Buscamos el Código EMBED, lo copiamos y pegamos en nuestro blog

La otra posibilidad es crear tu propio material para subir al Blog, para ello debes:

Nos registramos en el sitio web correspondiente.

Elaboramos, hasta que nos muestra un código embed (html).

Pegamos dicho código en una entrada o elemento de nuestro blog.

Tutorial elaborado por:

Jeny González C.

Liceo Mater Purissima Maipú - Santiago

Noviembre de 2009