11
HECHO POR JOSÉ LUIS MADRONA GONZÁLEZ EL CAMINO DE SANTIAGO BUEN CAMINO PEREGRINO

El camino de santiago 6º b

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El camino de santiago 6º b

HECHO POR JOSÉ LUIS MADRONA GONZÁLEZ

EL CAMINO DE SANTIAGO

BUEN CAMINO PEREGRINO

Page 2: El camino de santiago 6º b

Presentación del Camino de Santiago............... (pag 2)Diferentes rutas……………………………………………….(pag 3)Mapa……………………………………………………………….(pag 4)La naturaleza…………………………………………………..(pag 5)Cultura……………...…………………………………………...(pag 6)Alojamientos…………………………………………………..(pag 7)Fotos………………………………………………………………..(pag 8)Bibliografía………………………………………………………(pag 9)Despedida……………………………………………………….(pag 10)

ÍNDICE

Page 3: El camino de santiago 6º b
Page 4: El camino de santiago 6º b

En la ruta que seguían los peregrinos cristianos toda Europa para llegar a la tumba del Apóstol Santiago.

Durante la Edad Media, fue una importante vía de comunicación cultural: a través de ella se difundió en la Península el arte, las ideas y pensamientos procedentes de Europa.

PRESENTACIÓN

Page 5: El camino de santiago 6º b

Las rutas hacia Santiago de Compostela:La mayoría de los peregrinos llega a Santiago

por el llamado "Camino Francés", pero existen otras seis rutas históricas por las cuales se puede hacer el camino santo. La vía francesa es la más transitada y la más promocionada, entra en España por Roncesvalles y Somport, en los Pirineos y atraviesa las comunidades autónomas de Aragón, Navarra, La Rioja, Castilla y León y Galicia.

DIFERENTES RUTAS

Page 6: El camino de santiago 6º b

El arte del Camino también es importante como:El monasterio e iglesia de S. Martín PinarioMonasterio de San Juan de la PeñaA lo largo de las distintas rutas que llevan a Santiago

de Compostela han transitado personas de toda índole y condición: peregrinos de buena fe, por condena judicial o canónica, juglares, pordioseros, vagabundos, aventureros, prófugos, bandidos...

Los penitentes religiosos realizaban el camino movidos por una necesidad personal, sentían un deseo incontenible de visitar el lugar en el que reposaban los restos del Apóstol Santiago para lograr una relación personal con él.

CULTURA

Page 7: El camino de santiago 6º b

En el Camino de Santiago nos podemos encontrar muchos tipos de ecosistemas como:

La Foz de LumbierSoto de BuicioSierra de la DemandaLas TuercesEl BierzoSierra de os AncaresSierra de O Courel

LA NATURALEZA

Page 8: El camino de santiago 6º b

ALOJAMIENTOS

Page 9: El camino de santiago 6º b

FOTOS

Page 10: El camino de santiago 6º b

El rincón del VagoLibro de Conocimiento del Medio SMGoogle ImágenesSitio web oficial del Camino de Santiago

BIBLIOGRAFÍA

Page 11: El camino de santiago 6º b

¡GRACIAS POR VUESTRA

ATENCIÓN!