14
MUSEO DE ARTE DE PEREIRA EXPOSICION DE ARTE COLOMBIANO OFELIA RODRIGUEZ PEDRO RUIZ POR: María Fernanda serna R.

Exposicion De Arte

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Exposicion De Arte

MUSEO DE ARTE DE PEREIRA

EXPOSICION DE ARTE COLOMBIANO

OFELIA RODRIGUEZPEDRO RUIZ

POR: María Fernanda serna R.

Page 2: Exposicion De Arte

MUSEO DE ARTE DE PEREIRA

El 2 de febrero de 2010 fue inauguración de la colección de obras de Ofelia Rodriguez y

Pedro Ruiz

Page 3: Exposicion De Arte

Ofelia Ruiz

Nacida en Barranquilla estudió Artes Plásticas en la Universidad de Los Andes en Bogotá; luego recibió una Maestría de la Universidad de Yale en Estados Unidos. Obtuvo premio en el XXXI Salón Nacional de Artistas (1987) y participó en la XX Bienal de Sao Paulo (1989), V Bienal de La Habana (1994) y II Bienal de Santo Domingo (1995). Igualmente ha expuesto en ciudades como París, Londres, Nueva York, Berlín, Amberes, Maastrich, Besançon, Aquisgrán, Manchester, Essex, Lieja, Miami o Monterrey, entre otras. Su obra ha sido reseñada en numerosas publicaciones, incluyendo 101 pinturas que hay que ver antes de morir (editado por Stephen Farthing y J.V. Ivars), El arte latinoamericano del siglo 20 y Arte de hoy (ambos editados por Edward Lucie-Smith); o en Beyond the Fantastic: Contemporary Art Criticism from Latín America

Page 4: Exposicion De Arte

sinopsis

Ofelia Rodríguez es una artista que usa,

introduce y complementa con materiales

industriales como juguetes, baratijas,chupones, uñas plástica y etc

“elementos de produccion masiva”.… creando en sus obras una

composición original en técnicas mixtas logrando una riqueza visual con títulos que nos permiten una introducción de la expresividad y comunicación que quiere lograr el

autor con el observador de su obra.

Page 5: Exposicion De Arte

“Abrazando a un país con su paisaje rojo” Técnica : mixta

Con un 75% de pintura roja sobre el lienzo, un cocodrilo de juguete encerrado en un marco, unas manos en el centro y una palma plástica en la parte inferior.

El tacto como sentido se manifiesta en esta obra, el abrazo como afecto a un país con violencia si tomamos el simbolismo del color, el cocodrilo y la palmera alusión a la regionalidad y problemas sociales de su forma analítica e irónica en que maneja sus obras

Page 6: Exposicion De Arte

“Caja que flota con un sueño brotando en su oído”

Técnica: MixtaEn esta obra el sentido protagonista es el “ oído” en el que brota una vela, un sueño que equivale a la esperanza de alcanzarlo, aquí la autora juega con la femineidad con los senos y las manos de juguete, pero que es lo que propone esta autora? Alcanzar un prototipo materialista de la belleza que desea imponer la industria o la autora pretende retar al observador a decodificar su mensaje con pistas que le lleven al significado y al sentido propio de la obra?

Page 7: Exposicion De Arte

“sueños pretenciosos de un minusculo cerebro”Técnica :mixta

La obra tiene de objetivo principal “que objetivos o acciones que desea tomar la mentalidad que esta cerrara y pequeña” hay un mundo afuera por descubrir, pero la mente pequeña siempre se encierra a lo que conoce… esto podría ser una interpretación subjetiva de mi parte , sin embargo la autora pudo haber tenido un objetivo distinto…

Page 8: Exposicion De Arte

Conclusion

Ofelia rodríguez artista colombiana , creativa, abstracta, onírica o surrealista, realismo mágico, ironía y critica o analítica como lo dije anteriormente ella reta al observador no experimentado, da campo libre a una apreciación subjetiva e ilimitada, desborda su creatividad y utiliza recursos empleados en masividad del industria como parte de su estilo y firma propia que la identifica.

De tras del abstractismo a primera vista hay una conceptualización que en sus obras tras los títulos las reafirma y comunica, critica social, análisis y regionalismo son obras tan colombianas y globales pero con un estilo occidental de su influencia de sus estudios en el extranjero

Page 9: Exposicion De Arte

Pedro Ruiz

 nació en 1957 en la ciudad de Bogotá donde reside actualmente. Adelantó sus estudios de arte en la Escuela de Bellas Artes de París.“ORO”

El dorado como representación de nuestra más lejana memoria, se presenta como marco de referencia de ORO, la muestra de veinte y cinco cuadros de pequeño formato en la que el artista colombiano Pedro Ruiz, plantea un testimonio del destierro forzoso que, por causa de la violencia, sufren millares de personas en nuestro país. La muestra, nos da una infinidad de variaciones sobre un mismo tema: un personaje que lleva en su barca el recuerdo del paisaje que le ha sido arrebatado. Las obras que hacen parte de esta colección fueron elaboradas entre 2008 y 2009 en acrílico y resina sobre tabla, enmarcadas en madera con hojilla de oro de 24 k.

Fotografía: Revista fucsia

Page 10: Exposicion De Arte

sinopsis

"ORO Espíritu y Naturaleza de un territorio"”

“El dorado como representación de nuestra más lejana memoria, se presenta como marco de referencia de ORO, la muestra de veinte y cinco cuadros de pequeño formato en la que el artista colombiano Pedro Ruiz, plantea un testimonio del destierro forzoso que, por causa de la violencia, sufren millares de personas en nuestro país. La muestra, nos da una infinidad de variaciones sobre un mismo tema: un personaje que lleva en su barca el recuerdo del paisaje que le ha sido arrebatado. Las obras que hacen parte de esta colección fueron elaboradas entre 2008 y 2009 en acrílico y resina sobre tabla, enmarcadas en madera con hojilla de oro de 24 k.”

Fuente: http://www.bogota.gov.co/portel/libreria/php/x_frame_detalle.php?id=36476

Oro es una de las colecciones mas bellas que he visto, son obras explicitas que no llevan al observador a intentar descifrar o descubrir el sentido de la obra pues esta ya se explica por si misma , aquí contemplamos el nivel artistico y la superioridad de la pintura en alta definicion en un formato compacto e interesante

“NO TODO LO QUE ES ORO BRILLA”Aviso de entrada al salon de las obras de Pedro Ruiz en el Museo de Arte de Pereira.

Page 11: Exposicion De Arte

“GUACAMAYAS”

Pedro Ruiz, como en cada de sus 25 obras , posee un balsero o remador de piragua diferente, aquí podemos observar a un indígena amazónico con una expresión de nostalgia como las aves vuelan de embarcación dando alusión que los pueblos indígenas sufren el fenómeno del desplazamiento que genera la violencia.

Page 12: Exposicion De Arte

“emperador azul”

La mariposa emperador azul es uno de los iconos de los bosques húmedos no es de adivinar que la región de mayor índice de humedad y pluviabilidad en Colombia es el choco, y esto lo podemos ver con mayor acierto en la persona que rema la piragua un personaje de piel oscura que en su embarcación las mariposas de mayor a menor tamaño se dispersan hacia el cielo y como anteriormente dicho una alegoría a la violencia y desplazamiento de los chocoanos hacia regiones mas seguras y properas

Page 13: Exposicion De Arte

“Catleyas”

La Orquídea flor nacional, riqueza y la belleza de estas flores generaliza todo el significado de la obra, es el conflicto que afecta a todos los colombianos pero igual que la anterior este es el mismo personaje que expresa con tristeza el alejamiento de su riqueza.

Page 14: Exposicion De Arte

Conclusion

Las 5 regiones naturales fueron expuestas en 25 obras de formato pequeño, donde el observador , implemento una lupa para apreciar el detalle artistico y realista, donde hay un concepto de desplazamiento y tristeza de quienes la viven.

Las piraguas contenía un tesoro y belleza del paisaje en donde fue forzado a alejarse para salvar su vida , pues el edén de la riqueza colombiana se abandona por el conflicto armado que esta sufre, por personas inconscientes e ignorantes que viven haciendo el mal a las buenas personas que quieren vivir en paz en su paraíso terrenal