24

Hipocampo[1]

Embed Size (px)

Citation preview

Hippocampus,

el monstruo marino

Giulio Cesare Aranzio

Una de las principales estructuras del cerebro.

El hipocampo es un componente del sistema límbicodel cerebro que es esencial para la memoria delaprendizaje, y la integración de experienciassensoriales con emociones y motivaciones

Es la parte o zona del cerebro relacionada einvolucrada con una correcta formación y actividad dela memoria.

Concretamente está situado en el lóbulo temporalmedio, en la parte más baja de la corteza y toca eltronco del encéfalo.

El hipocampo en su conjunto tiene forma de un

tubo curveado

Mide cerca de 3 o 4 cm de largo.

Es de color amarillo claro ya que se encuentra

cubierto por una capa de sustancia blanca llamada

alveo.

Mayor fuente y el centro de redistribución de

todas las aferencias al hipocampo.

El hipocampo mantiene el contacto e interconecta

con las zonas o áreas de los 3 lóbulos restantes del

cerebro (frontal, parietal y occipital).

En sus capas más profundas, la corteza entorrinal

también supone ser el output.

Actúa como el mayor "interfaz" entre el

hipocampo y otras partes del cerebro.

Capas superficiales

• Input

Capas profundas

• Ouput

Flujo de

información

Unidireccional

señalesCapas de

células

Circuito básico del hipocampo, Siglas: DG: circunvolución

dentada. Sub: subiculo. EC: corteza entorrinal.

Autores En Relacion con Estudios y/o

publicaciones

O´keefe y Nadel Teoria de la

inhibicion

slam of the brakes!

Scoville y Brenda

Milner

La memoria Caso HM

O´keefe y Nadel Percepcion espacial The hippocampus

as a cognitive map

La memoria nos permite almacenar la información para su futuro uso.

Recuerdos

Visuales

Auditivos

☺La percepción de amenaza nos sobrepasa.

☺Perdemos la capacidad de resiliencia que se describe como la

capacidad de recuperarse y recobrarse ante una situación difícil.

☺No tenemos o no somos conscientes de nuestros recursos.

☺Nos hacemos mas vulnerables y cometemos más errores.

☺Respondemos inadecuadamente y de manera desproporcionada a los

retos y situaciones.

☺Nos produce desequilibrios a todos los niveles e incluso puede tener

consecuencias en el organismo.

ENVEJECIMIENTO:

La enfermedad del Alzheimer donde la disrupción del hipocampo es uno de los

signos más tempranos, tienen un impacto severo en muchos tipos de

cognición, pero incluso un envejecimiento normal y saludable está asociado

con un declive gradual en algunos tipos de memoria, incluyendo la memoria

episódica y la memoria de trabajo.

Hay una relación fiable entre el tamaño del hipocampo y la ejercitación de la

memoria, lo que significa que no todos los ancianos muestran una retracción

del hipocampo, sino solo aquellos que tienden a tener una memoria deficiente

en algunas de sus tareas.

También se encuentran declives relacionados con la edad en la expresión

hipocampal de varios genes asociados con la plasticidad sináptica

ESTRÉS

El hipocampo contiene altos niveles de receptores de los mineralocorticoides lo

que lo hace más vulnerable al estrés biológico a largo plazo que otras áreas

cerebrales.

Los esteroides relacionados con el estrés afectan al hipocampo en al menos

tres modos:

1.- Reduciendo la excitabilidad de algunas neuronas del hipocampo.

2.- Inhibiendo la génesis de nuevas neuronas en la circunvolución dentada,

3.- Produciendo la atrofia de las dendritas de las células piramidales de la

región CA3.

La atrofia del hipocampo también se observa con frecuencia en el síndrome de

Cushing, un trastorno producido por altos niveles de cortisol en el torrente

sanguíneo.

EPILEPSIA:

El hipocampo es con frecuencia el foco de los ataques epilépticos: La

esclerosis del hipocampo es el tipo más comúnmente visible de daño tisular

en la epilepsia del lóbulo temporal.

En condiciones experimentales donde los ataques repetitivos son inducidos

artificialmente en animales, el daño en el hipocampo es uno de los resultados

frecuentes: Esto puede ser consecuencia de que el hipocampo es una de las

partes más eléctricamente excitables del cerebro.

Esquizofrenia:

Muchos estudios han encontrado reducciones en el tamaño del hipocampo en

sujetos esquizofrénicos. Los cambios probablemente tienen lugar por una

alteración del desarrollo más que por un daño tisular, y aparecen incluso en

sujetos que nunca han sido medicados.

No está claro si las alteraciones en el hipocampo desempeñan un papel

produciendo los síntomas psicóticos que son el rasgo más importante de la

esquizofrenia

IMPORTANCIA EN LA

FORMACIÓN DE NUEVOS

RECUERDOS

ACONTECIMIENT

OS

EXPERIMENTAD

OS

LUGARES ESTÍMULOS

LESIONES SEVERAS EN

EL HIPOCAMPO

AMNESIA

ANTERÓGRAD

A

AMNESIA

RETRÓGRAD

A

Formación de

nuevos recuerdosRecuerdos formados

antes de la lesión

El hipocampo contiene altos niveles de receptores

de los mineralocorticoides lo que lo hace más

vulnerable al estrés biológico a largo plazo que

otras áreas cerebrales.

El hipocampo es con frecuencia el foco de los

ataques epilépticos. Aún no está claro si la

epilepsia está producida por anormalidades en el

hipocampo.

Muchos estudios han encontrado reducciones en

el tamaño del hipocampo en sujetos

esquizofrénicos.

Universidad de Duke, en Estados Unidos

religiosidad

Universidad de Berkeley,

estudios sobre el sueño y el aprendizaje por

ROBERTO COLOM

http://www.uam.es/personal_pdi/medicina/algvilla/fundamentos/nervioso/central.htm

http://www.news-medical.net/health/Hippocampus-Functions-(Spanish).aspx

http://robertocolom.blogspot.com/2010/03/sueno-hipocampo-y-aprendizaje.html. Roberto Colom.Gac MédCaracas. v.117 n.2 Caracas jun. 2009

http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0367-47622009000200005&lng=es&nrm=iso.Nuevos aportesen neurociencias y psicoanálisis.Francis Krivoy de Taub (2011)Academia Nacional de medicina , Palacio de lasAcademias. Bolsa San Francisco-Caracas 1010-Venezuela

http://www.psicologia-online.com/ebooks/general/emocional.htm. C.George BoereeDepartamento de Psicología .Universidad de Shippensburg .Traducción al castellano: Nacho Madrid. El Sistema Nervioso"Emocional"

http://www.hipocampo.org/hipocampo.asp .Los mecanismos de la memoria.

http://neurodifusion.org/noticias/3-neurociencia-cognitiva/10955-algunas-experiencias-religiosas-afectan-al-hipocampo.html . Algunas experiencias religiosas afectan al hipocampo Neurociencias - Neurociencia Cognitiva.MIÉRCOLES, 25 DE MAYO DE 2011 04:48 . Universidad de Duke, en Estados Unidos.

Efectos cerebrales del medio ambiente social

C.E. Valencia-Alfonso a,c, A. Feria-Velasco c, S. Luquín b, Y. Díaz-Burke b, J. García-Estrada

http://www.craneosacral-panizo.com/Articulos/Craneo_Sacral_Articulos-Publicaciones_estres.html

http://www.uam.es/personal_pdi/medicina/algvilla/fundamentos/nervioso/central.htm

http://es.wikipedia.org/wiki/Hipocampo_(anatom%C3%ADa)#Desarrollo

http://es.wikipedia.org/wiki/Hipocampo_(anatom%C3%ADa