10
Muralista s Nombre: Belén Romero Curso: IV Azul

Muralistas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

trabajo artes :)

Citation preview

Page 1: Muralistas

MuralistasNombre: Belén RomeroCurso: IV Azul

Page 2: Muralistas

Diego Rivera :Biografía:

Fue uno de los pintores mexicanos más importantes y un gran artista del siglo XX. Nacido en 1886, en Guanajuato, Rivera estudió estilos artísticos tradicionales europeos en la Academia de San Carlos en el Distrito Federal. (1886-1957) un pintor talentoso con un estilo mexicano bien definido.

Page 3: Muralistas

Ideología:Fue un destacado muralista mexicano de ideología comunista, famoso por plasmar obras de alto contenido social en edificios públicos. Fue creador de diversos murales en distintos puntos del centro histórico de la Ciudad de México, así como en la Escuela Nacional de Agricultura de Chapingo,1 y en otras ciudades mexicanas como Cuernavaca y Acapulco, así también algunas otras del extranjero como San Francisco, Detroit y Nueva York.

Page 4: Muralistas

- Modigliani, 2004.

- Frida, 2002

-naturaleza viva, 1984

Obras:

Page 5: Muralistas

José Clemente Orozco:

Biografía:Orozco nació en Zapotlán, Jalisco, el 22 de noviembre de 1883. A los 7 años se trasladó a la ciudad de México, donde realizó sus estudios superiores en la Escuela Nacional Preparatoria y en la Escuela Nacional de Bellas Artes. (1883 México, 1949)

Page 6: Muralistas

Ideología:

Se aleja de la política y se interesa por valores universales, de ahí que sus imágenes más características comunican la capacidad del hombre de controlar su destino y su libertad ante los efectos determinantes de la historia, la religión y la tecnología.

Page 7: Muralistas

Obras:-Catarsis en el Palacio de Bellas Artes.-El hombre de fuego, en la bóveda del Hospicio Cabañas-Mural Omnisciencia, 1925.

Page 8: Muralistas

David Alfaro Siqueiros:Biografía:

Nació el 29 de diciembre de 1896 en Santa Rosalía -hoy Ciudad Camargo-, Chihuahua (México). Estudió en la Escuela de Bellas Artes de México y en la escuela de Santa Anita de esta ciudad; pero como en 1914 se incorporó a la Revolución Mexicana, alcanzando el grado de coronel en el Ejército Constitucionalista, interrumpió su formación.

Page 9: Muralistas

Ideología:

temas revolucionarios y sociales, para inspirar a las clases bajas. Por otro lado Siqueiros intentaba encontrar un dinamismo en la figura para crear movimiento.

Page 10: Muralistas

Obras:-Suicidio colectivo, 1936.- Niño sentado , 1931.- El mural "Cuauhtémoc contra el mito" de 1944.