7
Guadalupe Alina López Galindo Sección 02 Id: 137821 3er Examen Parcial El siguiente ensayo tiene como eje central hablar sobre el libro posdata: Te amo , el propósito para el que ha sido escrito el texto, la manera en que el autor se dirige al público, la idea principal del texto, el desarrollo o argumentación de esa idea, la organización y coherencia del escrito. El interés que la autora tuvo al escribir esta historia fue involucrarnos en las emociones que una mujer de treinta años llamada Holly, enfrenta cuando pierde a su alma gemela Gerry, una persona a quien desde pequeña conoció , se casó entregándole una parte importante de su vida sin imaginar que esta situación no duraría para siempre. El amor que le tuvo sirvió para entregarle sus sueños, sus risas, enojos, llantos, su vida, descrita así por Cecilia Aheren: Gerry se había ido y jamás regresaría. Esa era la realidad. Nunca volvería a acariciar la suavidad de su pelo, a intercambiar en

Posdata Te Amo 1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Posdata Te Amo 1

Guadalupe Alina López Galindo

Sección 02

Id: 137821

3er Examen Parcial

El siguiente ensayo tiene como eje central hablar sobre el libro posdata:

Te amo , el propósito para el que ha sido escrito el texto, la manera en que el

autor se dirige al público, la idea principal del texto, el desarrollo o

argumentación de esa idea, la organización y coherencia del escrito.

El interés que la autora tuvo al escribir esta historia fue involucrarnos en las

emociones que una mujer de treinta años llamada Holly, enfrenta cuando pierde

a su alma gemela Gerry, una persona a quien desde pequeña conoció , se

casó entregándole una parte importante de su vida sin imaginar que esta

situación no duraría para siempre. El amor que le tuvo sirvió para entregarle

sus sueños, sus risas, enojos, llantos, su vida, descrita así por Cecilia Aheren:

Gerry se había ido y jamás regresaría. Esa era la realidad. Nunca volvería a acariciar la suavidad de su pelo, a intercambiar en secreto una broma con el durante una cena con amigos, a lloriquearle al llegar a casa tras una dora jornada en el trabajo porque necesitaba algo tan simple como un abrazo; nunca volvería a compartir la cama con él, ni la despertarían cada mañana sus ataques de estornudos , ni reiría con el hasta dolerle la barría, nunca volverían a discutir sobre a quien le tocaba levantarse para pagar la luz del dormitorio. Lo único que le quedaba eran un puñado de recuerdos y una imagen de su rostro que día tras día iba haciéndose mas vaga. (Pág. 7)

Dirigiéndose a sus lectores con un lenguaje coloquial y sin cortapisas, la

autora nos invita a sentirnos como Holly y acompañarla en cada intento por

superar la ausencia de su amado, y por adaptarse a su nuevo esquema de

vida, de “sobrevivir a vivir”. Mostrándonos cuan grande había sido el amor

Page 2: Posdata Te Amo 1

de Holly y Gerry que incluso este al morir no solo perduró ,sino que Gerry se

preocupó por enseñarla a vivir sin él, escribiéndole una carta cada mes

durante un año, firmándolas al final con una posdata: “te amo”, a través de

las cuales el le iba encomendando una nueva tarea por realizar, consistiendo

la primera en dejarle claro lo importante que ella había sido para él (Gerry) ,

pero que era necesario que ella continuara su vida sin tener miedo de sentir

nuevas experiencias expresándolo la autora:

Querida Holly:

No se donde estarás ni en que momento exacto vas a leer esto. Solo espero que mi carta te haya encontrado sana y salva. No hace mucho me susurraste que no podrías seguir adelante sola, y quiero decirte que si puedes, Holly. Eres fuerte y valiente y podrás superar este trance. Hemos compartido algunos momentos preciosos y has hecho mi vida…Has sido mi vida. No tengo nada de lo que arrepentirme. Pero yo sólo soy un capítulo de tu vida, y habrá muchos más. Conserva nuestros maravillosos recuerdos, pero , por favor , no tengas miedo de crear otros distintos. Gracias por hacerme el honor de ser mi esposa. Por todo, te quedo eternamente agradecido. Quiero que sepas que siempre que me necesites estaré contigo te querré siempre. Tu marido y mejor amigo .

Gerry (Pág. 35)

La autora fue organizada y coherente en la realización de este texto ya que

explica lo que significó Gerry para Holly, sustentado con anterioridad, lo que

sintió después de ocurrido el fallecimiento de Gerry argumentando que no tenía

ganas de hacer nada , ni de salir , devastada por la nueva situación, sin

esperanzas y sin sueños y motivos por los cuales seguir viviendo.

Consecuentemente, relata como su grupo de amigos Sharon, Denise y John así

como los integrantes de su familia Elizabeth (su madre) , Frank (padre) , Ciara

(hermana menor) Jack (el hermano con el que mas se entendía) Richard (el

mayor de sus hermanos) Daniel (dueño del Pub) le mostraron su apoyo y con

Page 3: Posdata Te Amo 1

este y las cartas de Gerry emprendió el difícil camino de la aceptación y

superación de que su mejor amigo , su esposo , su compañero de vida , había

partido dejándola sola para seguir su camino sin él , empezando a retomar las

decisiones por si sola que le tocaban continuar sobre su vida.

Cecilia Aheren, autora de este libro ha alcanzado el éxito en su propósito ya

que por medio de estas cartas y experiencias relatadas tan detalladamente nos

transmitió las emociones de Holly como viuda, como amiga , hija y hermana.

Por ello considero cada palabra del texto importante.

De tal forma que se me hace imposible imaginar que alguien pudiera

malentender sus intenciones ya que lo ha hecho de tal forma que mueve y

conmueve el corazón de cualquier lector sensible a los problemas de este,

logrando así la comprensión de la audiencia hacia Holly.

Mis ideas influyeron en la lectura del escrito de tal forma que sentí una

conexión con Holly adentrándome tanto en su papel, que me hacía reír y llorar

en varias ocasiones, cuenta que la historia se desarrolló en Irlanda un lugar frio

con pocos días de calor y que cuando este llega constituye tema de

conversación entre todos los irlandeses, que es un lugar con muchos lugares

románticos.

El final me tomó por sorpresa ,ya que parecía que Holly iba a tener una

relación con Daniel dueño del Pub (Bar) sin embargo, me pareció acertada la

decisión de Holly de tomar su tiempo y dejar que el mismo le aclarara, las

dudas de su corazón , concentrándose en sus actividades cotidianas.

Page 4: Posdata Te Amo 1

Concluiría que es una lectura interesante ya que describe los sentimientos

mas puros del corazón enamorado de una pareja que vivió una de las

experiencias mas hermosas de la vida como es la convivencia armoniosa con

una pareja plenamente identificada en gustos, e intereses, además el lenguaje

es de fácil comprensión , ya que la autora se expresa de una manera clara,

sencilla y detallista por lo que cualquier persona con mediana cultura entiende y

siente las emociones que en esa obra se describen ; relatándonos con lujo de

detalles la vida de Holly por la cual se logró la comprensión de su situación y en

lo personal me ayudó a entender varias situaciones actuales de mi vida.

Diario de Lectura: Comencé a leer el libro en Atlixco encontrándome en una

etapa susceptible al romanticismo por lo que me provocó llorar de la página uno

a la veinte. Dos días después encontrándome de mejor humor, encontré varias

situaciones divertidas como en el cumpleaños número treinta de Holly página

127, así como varios comentarios simpáticos de Sharon y Denise. Asimismo,

estos últimos días además de estas emociones, sentí una preocupación

enorme, ya que tenía la sensación de no terminar de leerlo a tiempo.

Reseña:

El libro que elegí nos lleva a un viaje de la tristeza a la esperanza de Holly

una mujer que había perdido a su alma gemela. Adentrándonos en el camino de

las emociones que esta mujer experimenta después de la muerte de su marido

Gerry.

Cecilia, A (2007) . Posdata: Te amo . Barcelona, España: Bolsillo Zeta.

Page 5: Posdata Te Amo 1