31
¿Que son las Buenas Prácticas en las TICS? GRUPO 1: Maite y Ana

Que son_las_buenas_practicas_en_las_tics_

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Que son_las_buenas_practicas_en_las_tics_

¿Que son las Buenas Prácticas en las TICS?

GRUPO 1: Maite y Ana

Page 2: Que son_las_buenas_practicas_en_las_tics_

Una Buena Práctica es aquella que proporciona buenos aprendizajes. En el caso de las TICs, una Buena Práctica es el uso de los recursos tecnológicos en el proceso de enseñanza-aprendizaje contribuyendo a enriquecer, siempre y cuando seamos capaces de utilizarlas adecuadamente. Esto supone una transformación de las formas de funcionamiento tradicionales.

Page 3: Que son_las_buenas_practicas_en_las_tics_

Las buenas prácticas con TICs están relacionadas con dos áreas científicas de estudio:1. Integración de las TICs en los sistemas

educativos.2. Procesos de innovación.

Page 4: Que son_las_buenas_practicas_en_las_tics_

Integración de las TICs en los sistemas educativos

Existen diferentes niveles de integración:Inducción: Se trata simplemente de dotar a los centros de los recursos tecnológicos necesarios y de la familiarización del profesorado.Aplicación: Se trata de mejorar los conocimientos del profesorado de modo que sean capaces de crear actividades que puedan ser adaptadas a los alumnos en función de su nivel y conocimientos.

Page 5: Que son_las_buenas_practicas_en_las_tics_

Integración: Implica el uso pleno de las infraestructuras del centro por parte de alumnos y profesores con el material previamente elaborado.

Page 6: Que son_las_buenas_practicas_en_las_tics_

Procesos de innovación

La innovación induce al profesorado a pensar en una nueva manera de realizar las actividades .La innovación afecta al aprendizaje de los alumnos, al clima de clase.Supone un cambio en el sistema de organización del centro.

Page 7: Que son_las_buenas_practicas_en_las_tics_

Ventajas de uso; razones para

su utilización

Page 8: Que son_las_buenas_practicas_en_las_tics_

Mejora ostensiblemente la actitud de los alumnos, especialmente aquellos que mostraban un rechazo claro al sistema tradicional de aprendizaje profesor-habla-pizarra alumno-escucha-apuntes.Los alumnos trabajan de forma autónoma, lo cual contribuye a una mejora en su desarrollo de destrezas y prácticas conceptuales.Mejora su actitud investigadora.Favorece el aprendizaje activo y constuctivo.

Page 9: Que son_las_buenas_practicas_en_las_tics_

El alumno trabaja de manera mas satisfactoria, ya que es un elemento que conoce bien y lo usa habitualmente para el ocio.Considera que esta jugando mientras aprende.Las actividades y materiales creados pueden ser compartidos por diferentes profesores.Es mas fácil preparar actividades especificas para cada tipo de alumno dependiendo de su ritmo de aprendizaje.

Page 10: Que son_las_buenas_practicas_en_las_tics_

El horario de estudio del alumno es mas independiente y no se limita al aula El profesorado siente una mayor satisfacción al ver la implicación de los alumnos. Los objetivos educativos que se alcanzan superior al sistema tradicional.

Page 11: Que son_las_buenas_practicas_en_las_tics_

Inconvenientes de uso

Page 12: Que son_las_buenas_practicas_en_las_tics_

Las administraciones educativas deben invertir mas dinero que en el sistema tradicional tanto en recursos tecnológicos como en formación del profesorado.Necesidad de una nueva figura docente : el coordinador/responsable/dinamizador del centro.Rechazo inicial del profesorado por desconocimiento del medio y falta de formación

Page 13: Que son_las_buenas_practicas_en_las_tics_

Mayor responsabilidad e implicación del profesorado :

Formación previa del profesorado. Lo que supone un mayor esfuerzo de trabajo. Normalmente fuera del horario lectivo.Inicialmente supone un mayor esfuerzo la creación de actividades.

El equipamiento informatico no siempre esta en buenas condiciones. Se tarda mucho en reparar.

Page 14: Que son_las_buenas_practicas_en_las_tics_

Falta de contenidos digitales para la docencia.Desconocimiento técnicos del profesorado. Lo que lleva a un bloqueo del docente cuando surge cualquier problema. A veces la presencia del ordenador distrae al alumno hacia otros fines. El alumno se dispersa navegando, presta demasiada atención al aspecto del contenido.Perdida de tiempo por exceso de información.

Page 15: Que son_las_buenas_practicas_en_las_tics_

La navegación libre por Internet puede lugar a información incompleta y a veces no fiable.En la comunicación virtual a veces es difícil entender los dialogos. El uso prolongado del ordenador puede porvocar ansiedad en el alumnado.Cansancio visual y problemas físicosVirus. Lo que supone perdida de material, tiempo, dinero...

Page 16: Que son_las_buenas_practicas_en_las_tics_

Recomendaciones de uso

Page 17: Que son_las_buenas_practicas_en_las_tics_

Los equipos directivos, la administración educativa debe fomentar el uso de las TICs.Crear un grupo de personas de apoyo en los centros.Que el profesor pierde el miedo a las TICs. Asumir que los herramientas que le favorecen el trabajo.El profesor tiene que conocer las TICs. Para ello es necesario un periodo de entrenamiento, adiestramiento e información.

Page 18: Que son_las_buenas_practicas_en_las_tics_

El alumno también debe ser asesorado, adiestrado e informado.Debe de haber una adecucación del currículo en las áreas de conocimiento, enseñanza-aprendizaje, evaluación, material didáctico...Debe haber recursos suficientes y debidamente actualizados.Planificar con la debida antelación el lugar, recursos tecnológicos y didácticos.Aulas con un ordenador por alumno.

Page 19: Que son_las_buenas_practicas_en_las_tics_

Todas las aulas deben tener acceso a Internet, pizarra digital interactiva, posiblidad de imprimir, escanear documentos... Uso de software libre:Linux, OpenOffice,

Page 20: Que son_las_buenas_practicas_en_las_tics_

Indicadores de Buenas Prácticas en el uso de las TICs

Page 21: Que son_las_buenas_practicas_en_las_tics_

Existen 3 niveles de indicadores 1. Indicadores de Buenas Prácticas

en cuanto al proceso-aprendizaje2. Indicadores de Buenas Prácticas en

cuanto a la organización y gestión de centro.

3. Indicadores de Buenas Practicas en cuanto a infraestructuras TIC

Page 22: Que son_las_buenas_practicas_en_las_tics_

Indicadores de Buenas Prácticas en cuanto al proceso de enseñanza-aprendizaje

Aprendizaje autonomo : Las actividades que se realicen deben desarrollar la capacidad de uso inteligente de la información, impulsando al alumno no sólo a adquirir información, sino a desarrollar habilidades cognitas de análisis, síntesis, aplicación y evaluación, además de favorecer la ampliación de conocimientos y la conexión de ideas.

Page 23: Que son_las_buenas_practicas_en_las_tics_

Aprendizaje colaborativo: Las TICs son una poderosa herramienta de comunicación, sobre todo entre sujetos que no están en el mismo tiempo ni lugar.Creatividad: Las tareas fomentarán el pensamiento creativo y la construcción de conocimiento en el alumno.Aprendizaje activo: Las TICs pueden ofrecer herramientas y recursos para "aprender haciendo" que favorecerán un aprendizaje más significativo y profundo.

Page 24: Que son_las_buenas_practicas_en_las_tics_

Ampliación de conocimiento: Las actividades que se realizan con TIC permiten al alumno ampliar conocimiento de forma autónoma y fomentar la conexión de ideas.Dificultades de aprendizaje:Se pueden crear actividades para la diversidad de capacidades y modos de aprender

Page 25: Que son_las_buenas_practicas_en_las_tics_

Indicadores de Buenas Prácticas en cuanto a la organización y festión del centro

Es importante la existencia de mas de un coordinador de las TICs para que impulsen y dinamicen el uso de los recursos tecnológicos entre profesores.Adecuada organización y coordinación de las aulas de informática.

Page 26: Que son_las_buenas_practicas_en_las_tics_

Los equipos tecnológicos deben estar accesibles y disponibles siempre que los usuarios requieran su utlización.Implicación de todo el personal del centro educativo. Dirección, claustro y una formación en recursos informáticos apropiada.Utiliación de las TICs para favorecer la comunicación entre todos los miembros de la comunidad educativa.Uso de las TICs que permitan la gestión,administración y organización

Page 27: Que son_las_buenas_practicas_en_las_tics_

del centro y del aula de forma sencilla, rápida y eficaz.

Oferta de formación adaptada a las necesidades TICs del profesorado, tanto en cuestiones técnicas como didácticas.Se fomentara la creación de grupos de trabajo y la colaboraciónentre profesores, tanto en la elaboración de materiales y recursos didacticos digitales.

Page 28: Que son_las_buenas_practicas_en_las_tics_

Indicadores de Buenas Prácticas en cuanto a infraestructuras TIC

Utilización de Software libre y aplicaciones de código libre.El hardware debe estar en las mejores condiciones y adaptado a los usuarios.Creación y actualízación de una página Web del centro.Configuración de una intranet en el centroEn cada aula al menos un equipo informático.

Page 29: Que son_las_buenas_practicas_en_las_tics_

Algunas ideas sobre como

estimular su uso

Page 30: Que son_las_buenas_practicas_en_las_tics_

Dotar de mas y mejores recursos tecnológicos.Crear un portal educativo para toda la comunidad educativa.Asignar de forma permanente de la figura del Coordinador de Centro.Mejorar y aumentar la formación del profesorado con:

Cursos en el propio centro

Page 31: Que son_las_buenas_practicas_en_las_tics_

Grupos de trabajo y seminarios constituidos por los propio docentes.Ayudas individuales para asistir a actividades de formación.Licencias por estudios.Cursos a distancia.

Generación de contenidos digitales para docentes. Grupo 1: Maite y Ana