5
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Medicina Histología TEJIDO CARTILAGINOSO GENERALIDADES: - Avascular - Nutrición por difusión GAG 1 - Matriz Extra Celular (MEC) =>95% o Solida, firme, maleable elasticidad o 60 -80% peso de agua intercelular o Transductor de señales para los condrocitos o Δ con el envegecimiento o Tincion con H y E 3 regiones - Matriz capsular/ pericelular: o Alrededor de los condrocitos o Proteoglucanos,Gluoprot einas Multiadhesivas o Colagena VI y IX - Matriz territorial o Rodea el gpo. Isógeno o ColagenaII, IX, proteoglucanos - Matriz interterritorial o Rodea a la matriz territorial, ocupa el espacio entre los gpos. de condrocitos Celulas: Condrocitos Célula mesenquimatosa Producen y mantienen la 1 Abundan en puntos de movimiento constante para el soporte de peso matriz extra celular , la cual los rodea Secretean metaloproteinasas 2 , colágeno,GAG,prote oglucanos (+) = Basofília citoplasmática , regiones claras (Golgi) MET = Cisternas de RER, Golgi grande, gránulos de secrecion, vesículas, filamentos delgados, intermedios y microtúbulos TIPOS Según las características de su MEC Cartílago Hialino *Tejido esqueletico fetal * Discos epifisiarios * Sup. Articular de las diartrosis * Cartilagos costales, de las cavidades nasalaes 2 Enzimas que degradan la matriz cartilaginosa Aquino Página 1

Tej. cartilaginoso

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: Tej. cartilaginoso

Universidad Nacional Autónoma de MéxicoFacultad de Medicina

Histología

TEJIDO CARTILAGINOSO

GENERALIDADES:- Avascular - Nutrición por difusión

GAG1 - Matriz Extra Celular (MEC)

=>95%o Solida, firme, maleable

elasticidado 60 -80% peso de agua

intercelular o Transductor de señales para

los condrocitoso Δ con el envegecimientoo Tincion con H y E

3 regiones- Matriz capsular/ pericelular:

o Alrededor de los condrocitos o

Proteoglucanos,Gluoproteinas Multiadhesivas

o Colagena VI y IX- Matriz territorial

o Rodea el gpo. Isógeno o ColagenaII, IX,

proteoglucanos - Matriz interterritorial

o Rodea a la matriz territorial, ocupa el espacio entre los gpos. de condrocitos

Celulas: Condrocitos Célula mesenquimatosa

Producen y mantienen la matriz extra celular , la cual los rodea Secretean metaloproteinasas2, colágeno,GAG,proteoglucanos

1 Abundan en puntos de movimiento constante para el soporte de peso 2 Enzimas que degradan la matriz cartilaginosa

(+) = Basofília citoplasmática , regiones claras (Golgi)MET = Cisternas de RER, Golgi grande, gránulos de secrecion, vesículas, filamentos delgados, intermedios y microtúbulos

TIPOSSegún las características de su MEC

Cartílago Hialino

*Tejido esqueletico fetal * Discos epifisiarios* Sup. Articular de las diartrosis * Cartilagos costales, de las cavidades nasalaes * Laringe (tiroides cricoides y ariteoides)* Anillos traqueales * Placas bronquiales

Rodeado por pericondrio3, Que cuando esta se divide en:- Capa interna/ celular da

origen a cel´s nuevas- Capa externa / fibrosa

Crecimiento aposicional e intersticial

3Tejdo cunjuntivo denso, cel´s parecidas a fibroblastos, ø en superf. Articulares

AquinoPágina 1

Page 2: Tej. cartilaginoso

Ø forman aglomeracionesEquilibrio de matriz

FUNCIONES- Lubricación de

articulaciones sinoviales, distribución de fuerza

- Precursor del tejido óseo4

- Condrocitos en grupos isógenos

SUSTANCIAS de MEC

Colágena II, IX5, XI6,X7,VI8 =

Colágenos condroespecíficos

GAGHialuronano, condroitín sulfato, queratán sulfato

Proteínas multiadhesivas

Marcadores de recambio y degeneracion del cartílago Ancorina = Receptor de coágeno en los condrocitos Tenascina y Fibronectina =Fijación de condrocitos a matriz

Proteoglucanos Decorina BiglucanoFibromdulina Agrecano (250kDa) 9 Hialuronano + agrecano = aglomeraciones de

4 Osificación endocondral5 Interacción de la fibrilla con proteoglucanos 6 Regulación del tamaño fibrilar 7 Organiza fibrillas en red hexagonal 8 Periferia de condrocitos 9 Carga (-) afinidad por moleculas de H2O

proteoglucanos unida a fibrillas colágenas

Cartilago articular- ø pericondrio - 2-5mm de espesor

4 zonas:1.- Superficial / tangencialEn contacto con líquido articularResistente a compresión Condrocitos alargados, aplanados, rodeados de colagena II, en fasciculos paralelos

2.-Intermedia / transicional Condrocitos redondeados sin orden de distribución Fibrillas colagenas = orientación oblicua

3.- Profunda/ radialCondrocitos redondos pequeños, dispuestos en columnas cortas Fibrillas entre las columnas 4.- Zona calcificada Matriz calcificada Condrocitos pequeños, separada de la zona radial por la “Marca de marea”, por arriba de esta estan las cel´s para recimiento intersticial.

Cartílago Elástico

* Pabellón auricular*Conducto auditivo externo* Trompa de Eustaquio *Cartilagos laringeos (epiglotis, corniculados, cuneiformes)

- Rodeado por pericondrio - No se calcifica con el paso

del tiempo

AquinoPágina 2

Page 3: Tej. cartilaginoso

FUNCIONES-Distensibilidad, maleabilidad

SUSTANCIAS de MEC

Fibras y láminas elásticas

o Colágena II o Agrecano

Elastina en la matriz orceína / resorcina- fucsina10

Cartílago Fibroso/ fibrocartílago

Combinación de tejido conjuntiovo denso modelado y cartilago hialino

*Discos intervertebrales*Sínfisis pubiana *Meniscos de la rodilla*Discos articulares (Articulaciones esternoclavicular y temporomandibular)*Complejo fibrocartilaginoso triangular (articulación de la muñeca)*Inserciones tendinosas

10 Tinciones para observación de fibras

- MEC- Ø Pericondrio - En regiones fibrosas = cel

´s con nucleos alargados o aplanados FIBROBLASTOS

- Crecimiento por aposiciónFUNCIONES

- Resiste la deformación por fuerzas externas

- Amortiguador

SUSTANCIAS de MEC

Colágena I Colágena II11

Versicano 12 , Agrecano

Simbolos utilizados:

= Poco/a, menor = Aumento / mas /(+) = Activo

11 Predomina en personas de edad avanzada como consecuencia del metabolismo de los condrocitos 12 Proteoglucano secretado por los fibroblastos, puede unirse al Hialuronano para formar aglomeraciones de proteoglucanos muy hidratadas

AquinoPágina 3

Page 4: Tej. cartilaginoso

Ø = NoΔ = Cambio/a> = Mas

Bibliografía

Ross, Pawlina/ Histologia Texto y Atlas a color con Biología Celular y Molecular/ 5ª ed. Panamericana, pp.198-207

AquinoPágina 4