Presentación sobre las tics

  • View
    1.137

  • Download
    1

  • Category

    Business

Preview:

Citation preview

Tecnologías de la Información y Comunicación David Álvarez Álvarez

Indice Concepto de Tics Evolución Historica Internet y la globalización Web 2.0 Aspectos Sociológicos

Concepto de Tics

Son aquellos elementos que permiten el procesamiento, tratamiento y comunicación de la:

Evolución Histórica

Años 60: USA utilizan la computadora como un

instrumento de aprendizaje de la aritmética binaria.

Se incorpora los recursos de televisión, radio y teléfono.

Comienzo de la guerra fría se crea la primera versión de la Red para objetivos militares.

Años 70:

Las escuelas comenzaron a introducir computadoras (mini-computadoras) para apoyar las tareas de tipo administrativa.

Apple dona computadoras a algunas escuelas.

Años 80:

• Sale la computadora TI99, que introdujo una nueva generación de computadoras para ser usadas en las escuelas y oficinas (modelos escritorios).

• IBM fabrica las primeras computadoras con mainframe que entran al mercado de PC con programas prácticos de preguntas-respuestas.

• Reproducción de clones y Apple II.• Apple Macintosh.• Se desarrollan software tutoriales y

juegos educativos.

Años 90:

• Salen al mercado las computadoras multimedia.

• Programas completos: bases de datos educativas, programas de simulación y se modernizan la funcionalidad de los software.

• Se desarrollan los programas de HyperStudio y Authorware.

• Boom en educación con el uso de internet y word wide web.

• Versiones más modernas de programas multimedia.

En la actualidad...

• Se han venido desarrollando programas más dirigidos a la pedagogía y a lo didáctico, orientándose a las necesidades curriculares.

• Gracias al desarrollo de las telecomunicaciones y la facilidad del World Wide Web, en muchos países se han implementado las prácticas de educación a distancia.

• Incorporación de las TIC al proceso de enseñanza-aprendizaje.

Internet y la GlobalizaciónEl nacimiento de

Internet nos ha permitido tener acceso a todo tipo de información, de cualquier parte del mundo y al instante. Gracias a esto decimos que vivimos en un mundo globalizado, enlazado.

La Globalización La globalización es:

un proceso económico, tecnológico, social y  cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo unificando sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter global.

La Web 2.0 El término Web 2.0

esta asociado a un tipo de Web en la que hay una interacción, un intercambio de información entre los distintos usuarios de la página, mediante varias aplicaciones Web

Web 1.0 vs. Web 2.0

Web 2.0. La información en la nube

Aspectos sociológicos

Dentro del entorno empresarial, la incorporación de las TIC no es una opción, sino una necesidad, en un mercado cada vez más avanzado tecnológicamente. En la empresa, el impacto se materializa en:

La digitalización de los contenidos de información.

En la reducción de costes de los servicios.

Formación del personal en TIC.

Incorporación de sistemas integrados de gestión.

En una orientación hacia los servicios a través de internet.

Impacto social

Aspectos sociológicos En el ámbito

educativo, el impacto de las TIC se concentra en una revisión profunda de lo que se enseña y en una multiplicación de lascapacidades de observación del entorno. También podemos hablar de unamayor facilidad para la comunicación profesor-alumnos exterior, así comode una nueva forma de enfocar la enseñanza hacia el saber hacer.

Aspectos sociológicos En el hogar, se prevé que

con los nuevos hábitos de vida se produzca a corto plazo una integración de las tres redes de información: sobre el estadode la vivienda (seguridad), sobre el acceso a la información externa (TV,internet, etc.) y sobre la automática y el control de la vivienda (energía).Así mismo, será posible el acceso directo a servicios de salud, educación ycomercio.

Aspectos sociológicosEn la sanidad también tendrán un gran impacto con: Un mayor acceso a la información de salud de

pacientes. Un servicio no presencial. El acceso a información médica para los

profesionales. Una difusión del conocimiento para la prevención

sanitaria a diversos niveles.

En la administración pública, la incorporación de las TIC supone: Una mayor accesibilidad de los ciudadanos a los servicios públicos. Una reducción de costes de los servicios. Un incremento de los presupuestos en tecnología. La aparición de nuevas vías de participación ciudadana en la toma de

decisiones

•Fácil acceso a una inmensa fuente de información

•Automatización de trabajos

•Proceso rápido

•Interactividad

•Ahorro en costos de desplazamiento

•Capacidad de almacenamiento•Potencia las actividades colaborativas y cooperativas

•Canales de comunicación inmediata(on/off)

•Digitalización de toda la información

•La capacidad de establecer un ritmo individualizado•El incremento de la información que favorece el trabajo colorativo y el auto aprendizaje

VENTAJAS

DESVENTAJASDESVENTAJAS

.

.

. Inversión de tiempo

La pseudo información

La Saturación de la información

La Dependencia tecnológica

Adicción desmesurada a las videojuegos, chats...

Cansancio visual y otros problemas físicos

La falta de capacitación para el uso de las nuevas tecnologías

Falta de conocimiento en lenguajes audivisuales, hipertextuales....