Principales Cartelistas

  • View
    3.424

  • Download
    1

  • Category

    Design

Preview:

DESCRIPTION

Diseño de Carteles UVM Reynosa

Citation preview

Principales Cartelistas

Materia: Diseño de CartelesAlumnos: Arturo de León

Miguel A. Juárez

Jesús A. Ortiz

Influencia Artística.

• La influencia artística podemos observarla en los primeros carteles.

• Los cuales se remontan a finales del siglo XIX y principios del siglo XX.

• Siendo sus principales exponentes Jules Cherét, Lautrec, Picasso.

Jules Cherét

• La obra de Jules está llena de color, vitalidad, figuras estilizadas y bellas, con poco texto y muy entendibles para el público en general.

Jules Cherét

• La técnica su obra es básicamente la litografía, debido a la gran utilización de ésta en los libros de esa época, sin embargo, la llevó a gran escala y con un estilo propio, en donde reúne su maestría para el dibujo y la conjunción de un lenguaje popular.

Jules Cherét

• Jules logró influir en el movimiento artístico del Art Nouveau en toda Europa y América con sus carteles teatrales.

Eugene Grasset

• Artista, cartelista e ilustrador suizo de la Belle Epoque que trabajó en París, Francia. Es considerado un pionero en Art Nouveau Francés. Inspirado por la mujer ideal, de pelo largo, y los diseños decorativos florales. Además diseñó joyería e ilustró libros, pero fue su trabajo en pósters el que tuvo un impacto inmediato y duradero en el arte.

Eugene Grasset

Henri de Tolouse – Lautrec.

• Lautrec acentúo las características de la obra de Cherét, aunque buscando en ese medio una forma de expresión para sí mismo, refugiándose en la vida nocturna de la Ciudad.

• El uso de plastas de colores retomadas de los grabados japoneses y la expresión mínima del texto llevaron al cartel a una nueva era casi pictórica, dirigiéndose directamente al los sentidos del espectador.

Henri de Tolouse – Lautrec.

Picasso

• En sus ocho décadas de vida artística se interesó por todo tipo de disciplinas, logrando un notable reconocimiento en artes menores, como la ilustración de libros o el cartelismo.

Picasso

• Los carteles de Picasso reúne 59 piezas originales recopiladas por el coleccionista malagueño Francisco Quero y realizadas a partir de 1955. Son esencialmente carteles encargados por galerías de arte para exposiciones y muestras en las que Picasso participa, como las anuales de Vallauris, o en las que sus obras son las únicas protagonistas.

Picasso

Lucian Bernhard

• Bernhard fue un artista gráfico alemán autodidacta, uno de los reveladores principales de un estilo llamado Plakatstil (o estilo del cartel). Su relación con el modernismo es puramente cronológica, es decir que su trabajo no tuvo influencia del Art Nouveau.

Lucian Bernhard

• Su estilo se basaba en reducir al cartel a la imagen del producto (de manera icónica) y su nombre. El cartel se asemejará al anuncio, es decir, solo contiene los datos informativos mínimos, sin ornamentos, figuras o motivos compositivos de ningún tipo, iniciando, de esta manera, el cartel moderno.

Ramón Casas

• Ramón Casas es el artista que inicia la renovación de la pintura catalana a finales del siglo XIX, actuando como figura aglutinadora del movimiento artístico llamado Modernismo.

• A lo largo de la su vida obtuvo diferentes premios como a cartelista, entre los que destacan los de los concursos de Anís del Mono, el champagne Codorníu o los cigarrillos París.

Ramón Casas

• Es digno representante del cartelismo finisecular, sobre todo gracias a su popular Anís del Mono (1898).

Leopoldo Metlicovitz

• Leopoldo Metlicovitz (Trieste, 1868-, 1944) es un pintor, un creador de graficos publicitarios, ilustrador y escenógrafo italiano de origen dálmata (el apellido de origen era Metlicovich).

• Empieza desde muy joven su trabajo, viajando por Italia debido a la actividad comercial de su padre Leopoldo. En Udine, descubre el oficio de ayuda-litógrafo(ayudante-litógrafo,ayudante-litógrafa) donde es observado por Giulio Ricordi que lo incentiva a instalarse en Milano.

Leopoldo Metlicovitz

• Desde 1892, después de haber trabajado para la empresa Tensi (fotografía), ingresa a la casa Ricordi como director del departamento técnico de la Oficina Grafica Ricordi. Firma La noche (1892) y Destilería Italiana (1898).

Leopoldo Metlicovitz

Marcello Dudovich

• Afichista, dibujante, decorador y pintor Marcello Dudovich nace el 21 de marzo de 1878 en Trieste Italia.

• En el 1899 el litógrafo Edmundo Chappuis lo invita a Bolonia de donde inicia a producir vallas publicitarias y, sucesivamente, cubiertas, ilustraciones y bosquejos por varias revistas - entre cuyo "Italia" Ríe (1900) - y está entre los fundadores de "Fantasio" (1902), desvelando otro aspecto de sobre poliédrica personalidad artística.

Marcello Dudovich

Marcello Dudovich

Recommended