Curso de Gestion y Operaciones de Tesoreria

Preview:

Citation preview

10, 11 y 12 de febrero Seminario -Taller

Tlfs: (01) 4953725 - 3659440 - 945504555Tlfs: (01) 4953725 - 3659440 - 945504555

escuela@intercontinentali.com www.intercontinentali.comescuela@intercontinentali.com www.intercontinentali.com

Tlfs: (01) 4953725 - 3659440 - 945504555

escuela@intercontinentali.com www.intercontinentali.com

EXPOSITORES

Información General

FORMA DE PAGO

HORA

De 06:20pm a 09:20 pm.

S/. 430.00 incluido el IGVIncluye: - Separatas - Certificado - Coffee break

COSTO

Metodología:

Aplicación teórica y práctica, a travésdel desarrollo de casos practicos

LUGAR

Av. Arenales 2081 - 4to Piso- Of. 9Lince

A nombre de: Escuela de Gerencia y Gestión SAC CODIGO RNP : So408219 RUC 20510129921Convenio interinstitucional IGC-EGG

Inscripciones:

Gestión y Operaciones del Sistema Gestión y Operaciones del Sistema Gestión y Operaciones del Sistema

T E

M A

R I

O

1ra.

SESION

1. MARCO LEGAL - Definición - Objetivos - Principios Regulatorios - Conformación del Sistema Nacional de Tesorería - Atribuciones de Órganos del Sist. Nacional de Tesorería

2. CUENTA PRINCIPAL DEL TESORO - Fondos Públicos - Responsables de la Administración de Fondos Público - Cuenta Única del Tesoro Público - Cuenta Principal de la DGETP Sub-cuentas Bancarias Ingresos Gastos

3. EJECUCIÓN DEL INGRESO Y GASTOS - Definición - Determinación de los Ingresos Públicos - Percepción o Recaudación de los Fondos Públicos - Servicios Bancarios para la Percepción o Recaudación de los Fondos Públicos - Plazos para depósitos de los Fondos Públicos - Registro de la Fase Determinado y Recaudado en el Módulo SIAF-SP - Documentos Sustentatorios de la Fase de Recaudación de los Fondos Públicos

· Conocer la aplicación de las normas legales del Sistema Nacional de Tesorería y de aquellas que tienen vinculacióndirecta.

·I dentificar los aspectos normativos y lineamientos básicos del Sistema Nacional de Tesorería

·C onocer los principios regulatorios y la conformación del Sistema Nacional de Tesorería

· Comprender el concepto de Cuenta Única del Tesoro Público y el manejo de ingresos y gastos a través de instrumentos bancarios concordados con la normatividad del Sistema Nacional de Tesorería

·C onocer los fases del ingreso y gastos público

·I dentificar los documentos sustentatorios en la fase del ingreso y gastos

·C onocer los plazos para la acreditación de los fondos públicos

CONTENIDOS OBJETIVOS

2da.

SESION

CONTENIDOS OBJETIVOS4. REGISTRO DEL PROCESO DE EJECUCIÓN DE GASTO - Modificación del Registro Único del Contribuyente (RUC) - El Devengado - Documentación para la Fase del Gasto Devengado - Formalización del Gasto Devengado - Tratamiento de la mejor Fecha - Registro en el SIAF del Devengado - El Girado - Condiciones para el Gasto Girado - Registro en el SIAF del Girado - El Pago - Calendarios de Pago Mensual P rogramación A mpliación

5. PROCEDIMIENTOS PARA APERTURA Y MANEJOS

DE CUENTAS BANCARIAS - Ctas. Bancarias para manejo de Fondos Administrados por DGETP - Responsables del manejo de las Cuentas Bancarias de la UE - Designación y Acred. de Titulares y Suplentes de ls Ctas. Bancarias - Cambio de Titulares y Suplentes - Responsabilidad de los Titulares y Suplentes - Responsabilidad de la Conciliación de las Cuentas Bancarias

- Conocer los procedimientos para el Devengado,

Girado y el Pago.

- Conocer los procedimientos del Calendario de

Pago Mensual.

· Conocer los procedimientos para la apertura de

cuentas bancarias para el manejo de los fondos

públicos, para la acreditación de titulares y suplentes.

3ra.

SESION

CONTENIDOS OBJETIVOS 6. PROCEDIMIENTOS DE PAGOS - Transferencias Electrónicas - Obligación de pagar Remuneraciones y Pensiones a través de cuentas bancarias individuales. - Pago de Otras Obligaciones mediante abono en ctas. bancarias individuales - Acreditación de la percepción de las remuneraciones y pensiones - Pago a Proveedores - Responsabilidad y sustentación de Pago mediante abono en cta. a proveedores - Pago mediante Cheques y Emisión de Carta Orden - Condiciones para el giro de cheques - Uso del cheque en forma excepcional - Características de la Carta Orden - Pagos en Efectivo Caja Chica Casos excepcionales de pago de planillas en efectivo - Manejo de fondos en la modalidad de encargos

7. OTRAS OPERACIONES DE TESORERÍA - Depósitos a favor del Tesoro Público - Por Recuperación de Pagos Indebido - Por Aplicación de Intereses por pagos indebidos o exceso y viáticos no utilizados - Por Fondos Transferidos al CAFAE y no utilizados al 31 de diciembre - Por liquidación de Caja Chica - Formato para depósito a favor del Tesoro Público (T6) Dev. de Fondos Públicos - Por Fondos ingresados indebidamente en cuentas de la DGETP - Devolución por las Ues o Municipalidades - Retenciones efectuadas a favor del Tesoro Público-Código 082 - Conciliación bancaria - Conciliación de Cuentas de Enlace entre DGETP y la Unidad Ejecutora Central del Pliego Presupuestario

· Conocer los procedimientos de pagaduría

·I dentificar los documentos utilizados para el pago

de una obligación.

· Identificar la procedencia de un deposito a favor

del Tesoro Público T-6.

·C onocer los procedimientos para la conciliación

de cuentas de enlace vías SIAF.

Lic. LUIS CASTILLO FLORIAN

Eco. JUAN SAFRA MELENDEZ

Nacional de TesoreriaNacional de TesoreriaNacional de Tesoreria