De exaltado a abatido powerpoint pastor nic garza

Preview:

DESCRIPTION

Atención Maestros y Directores de escuela sabática complementen el repaso de la lección con esta presentación. Espero que sea de bendición para ti, para tu clase de Escuela Sabática y grupo pequeño o célula. Pt. Nic Garza

Citation preview

nicgarza@hotmail.com

EXALTADO

Al volverse orgulloso de sus dones y al procurar

más de lo que Dios le había dado, Lucifer cultivó

el mal en su corazón y estimuló las dudas en

otros. Esto condujo a una guerra en el cielo y a

una tragedia en la tierra.

Saber describir las circunstancias y las consecuencias del orgullo

espiritual de Lucifer, y sus efectos sobre la vida tanto en el cielo como

en la tierra.

Sentir el deseo de fomentar actitudes de gratitud y humilde aceptación

de los dones de Dios, en vez de acariciar orgullo espiritual, como hizo

Lucifer.

Hacer la decisión de honrar la supremacía de Dios y su derecho de

propiedad sobre nosotros al hablar con él y al hablar de él a otros.

Sábado 2 de abril

Domingo 3 de abril:

Nuestro Dios es el

Creador. …..…….“¿Por qué hay

algo en vez de

nada?” ……. Lee

Juan 1:1 al 3.

¿Cómo respondes

la pregunta?

Esta idea es también interesante, a la luz de lo

que se conoce como la teoría del Big Bang, que

enseña que nuestro universo, en lugar de ser

eterno, ……..llegó a la existencia hace miles de

millones de años.

……..mucho de la física y muchas ecuaciones de

las matemáticas se necesitaron para que

pudiera ocurrir el Big Bang. Y, como preguntó

un científico: “¿Quién le puso fuego a las

ecuaciones?”

Nosotros sabemos la respuesta, ¿verdad?

Los científicos, hoy, especulan también que hay enormes

secciones del universo que no podemos ver, que están llenas de

lo que llaman materia oscura y energía oscura…… estamos muy

limitados…….de lo que es la realidad allá……en el espacio.

Lunes 4 de abril:

Lee Ezequiel 28:12 al 19. ¿Qué

descripción se brinda aquí de

Lucifer? ¿Qué clase de ropa tenía

él, y que podría representar eso?

“hijo de la mañana”, Isaías 14:12

“el sello de la perfección”, Ezequiel 28:12

la palabra sello podría ser traducida como

“diseño” (4 CBA 705).

Lucifer también fue descrito como “lucero”.

Isaías 14:12 (cita agregada)

En hebreo, helel (“el que brilla”)

Los ángeles deseaban hacer

lo que se les pedía. Reflejaban

la belleza de su Creador y lo

alababan ……. y, mientras ese

era su único deseo, vivieron

en un ambiente inigualado,

amante y constante.

¿Cómo podríamos imitar el ambiente celestial en la armonía, la

perfección y el amor en nuestros hogares, lugares de trabajo e

iglesias? Analiza maneras específicas en que nuestra existencia

terrenal podría reflejar mejor la gloria y el amor de nuestro Dios.

Martes 5 de abril:

Por difícil que sea para nosotros

imaginarlo, con nuestro concepto

limitado de la realidad, Lucifer

debió haber sido un ser increíble

de contemplar. Considera la

descripción que da Ezequiel 28:….

La ropa de Lucifer, sus vestiduras, reflejaban su posición exaltada.

Como veremos durante este trimestre, la ropa revela mucho acerca de

nuestra condición social y posición.

Lee Ezequiel 28:17. De acuerdo con este texto, ¿qué produjo la caída de Lucifer? ¿Qué mensaje importante hay en esto para

nosotros?

La ironía de todo esto es que, por maravillosa que fuera la

ropa de Lucifer, por sabio que él fuera, ¿de dónde

provenía todo? ……todo procedía solamente de Dios.

….. Sin el Señor, él no habría tenido nada y no habría sido

nadie…..se olvidó de este punto importante.

Deuteronomio

8:1 al 18.

¿Qué principio se

encuentra aquí que

refleja lo que le

sucedió a Lucifer?

Qué fácil es

olvidarse de cuán

dependientes

somos de Dios para

todo, especialmente

en tiempos de

prosperidad y

riqueza.

¿Qué cosas diarias y prácticas podemos realizar

para no caer en la trampa de mirar nuestra

“hermosa ropa” (nuestra sabiduría, nuestro éxito,

nuestra prosperidad) y olvidarnos de cuán

dependientes somos de Dios para todo?

Miércoles 6 de abril:

Querer

ser Dios

“En el santo monte de Dios, allí estuviste; en medio de las

piedras de fuego te paseabas”(Eze. 28:14).

Éxo. 19:20

Mat. 17:1, 2

Éxo. 24:10

Eze. 28:14

Lee Isaías 14:12 al 14, otro informe de la

caída de Lucifer. ¿Qué principios están aquí

en juego, y qué podemos aprender de ellos

en nuestras tentaciones y luchas?

Medita en las formas sutiles en que todos

podemos estar en peligro de ponernos en

el lugar de Dios. ¿Cómo puedes haber

hecho lo mismo? ¿Cuál es, realmente, la

única cura para este engaño

peligroso, pero a menudo sutil?

……Cuando juzgamos los motivos

de otras personas, cuando

asumimos prerrogativas que no nos

corresponden, cuando procuramos

controlar a otros en formas que son

inapropiadas,

¿no estamos, en cierto modo,

procurando jugar a ser Dios?

Jueves 7 de abril:

Satanás sobre

la tierra

“Y no es maravilla,

porque el mismo

Satanás se disfraza

como ángel de luz”

(2 Cor. 11:14).

Como todos sabemos, la caída de Satanás no solo afectó al cielo sino también a la tierra, y su caída y rebelión en el cielo se manifestó aquí sobre la tierra, en lo que llamamos “el Gran Conflicto”. Es real, es amargo, y nos involucra a todos.

Lee Apocalipsis 12:7 al 12. ¿De qué está hablando este pasaje, y que advertencia –y al mismo tiempo, esperanza– podemos obtener de estos versículos?

……La victoria está asegurada para todos los que están cubiertos por el manto de la perfección de Cristo.Por ello, Satanás obra con diligencia para tratar de que tantos como sea posible no descubran la justicia salvadora que les garantiza un lugar en la eternidad.

Satanás trabaja de diversas maneras para engañarnos, para

apartarnos de una relación salvadora con Cristo, y no se opone a

usar a otros cristianos profesos para hacer precisamente eso. De

hecho, esa puede, a menudo, ser la treta más efectiva.

Lee otra vez 2 Corintios 11:14, prestando atención al contexto en el cual escribe Pablo.

¿Qué mensaje importante deberíamos obtener de este pasaje para nosotros mismos?

…..estamos tratando con un enemigo vencido:…. por nosotros mismos no

podemos pelear contra él y ganarle. Nuestra única esperanza y fortaleza se

encuentra en ….Jesús. Su victoria es nuestra, mientras la reclamemos para

nosotros con fe y obediencia.

1 Ped. 5:8

¿Qué elecciones diarias podemos hacer para asegurarnos de que él no tenga éxito?

¿Cuáles son las

maneras sutiles en

que el diablo puede,

lenta pero

seguramente, paso a

paso, socavar nuestra

fe si no somos

cuidadosos?

Viernes 8 de abril

Para Estudiar y Meditar:

“El pecado entró en el mundo por la deserción de

uno que estuvo a la cabeza de los santos ángeles.

¿Qué produjo un cambio tan grande,

transformando a un súbdito real y honrado en un

apóstata? Se da la respuesta: „Se enalteció tu

corazón a causa de tu hermosura, corrompiste tu

sabiduría a causa de tu esplendor‟…..”.–E. G. de

White, The General Conference Daily Bulletin, 2

de marzo de 1897.

Patriarcas y profetas, pp. 11-23, 360, 361; El Deseado de todas las gentes, p. 429.

Comentario bíblico adventista, t. 4, pp. 705, 706

“Cuando Satanás trata de cubrir al pueblo

de Dios con negrura y arruinarlo, Cristo

se interpone. Aunque han pecado, Cristo

ha tomado la culpabilidad de su pecado

sobre su propia alma” (PVGM 133).

Preguntas Para Dialogar:

Medita más en la idea de la moralidad y la libertad.

¿Será cierto que puede haber verdadera moralidad

separada de la libertad? ¿Hay actos que se

consideran realmente “morales” si son forzados, si no

proceden de una elección libre? Analiza.

1

2

En la clase, lean

Apocalipsis 12:7 al 12, y

analicen lo que esos

textos significan a la luz

de cómo somos capaces

de vivir nuestras

vidas, particularmente

el versículo 11: “Y ellos

le han vencido por

medio de la sangre del

Cordero y de la palabra

del testimonio de

ellos, y menospreciaron

sus vidas hasta la

muerte”.

3

Medita más en la idea de cómo podemos

hacernos como Dios. ¿Qué significa esto?

¿De qué modo este rasgo puede

manifestarse en nuestras vidas sin que nos

demos cuenta de ello?

4

Lee otra vez la primera cita de

Elena de White copiada arriba,

acerca de que Cristo tomó sobre sí

nuestra culpa. ¿Qué significa esto

exactamente? ¿Qué esperanza nos

brinda esta promesa a nosotros

mismos?

5

¿Qué sucederá a quienes

rehúsen creer que esta

promesa se aplica a ellos

personalmente?

Recommended