Diagnóstico y propuesta

Preview:

DESCRIPTION

Estado actual de la página

Citation preview

I

Diagnóstico

El estado actual de la página de Casa Ensamble.

Se señalan los aspectos que pueden rediseñarse o replantearse más adelante.

-Se estudiará bien cada sección con su respectivo contenido.

-Si es necesario, cambiar el nombre de la sección, cambiar el contenido y el diseño.

-Proponer, si se requiere, nuevas secciones.

Espacios muertos

Secciones

Vemos una sola función en el primer recuadro de la sección. En el primer pantallazo deberían aparecer al menos tres o cuatro funciones y el usuario debería poder verlas apenas entra a esta sección. Por ejemplo…

Sección: CARTELERA

Ejemplo chileno

Ejemplo chileno

Ejemplo mejicano

Ejemplo colombiano

Ejemplo colombiano

Las páginas virtuales modernas que se usarán como referentes muestran su contenido de todas las secciones en un solo pantallazo. Es decir, no

muestran sección por sección, aun cuando también ofrecen esa opción.

En un mundo digital como el de ahora, el usuario de internet explora las páginas con rapidez y necesita ver un abrebocas de todos los contenidos en su primera visita a la página. De otro modo, se aburre y cierra la página para

buscar otra más interesante que lo entretenga más fácilmente sin la necesidad de usar mucho el click del cursor. Únicamente desplazarse de

arriba para abajo en la página.

Entonces como primera medida, la página en su primera impresión debe ser encantadora y ofrecer mucho contenido, ordenadamente, claro está. Luego,

si lo ideal sucede (que el usuario permanezca en la página), cada sección tendrá completa dedicación también. Pero, por ahora, lo importante es el

primer pantallazo de la página.

Se muestra una sumilla con una imagen, por cada sección que aparece en la parte superior de la página. El último artículo de las seis secciones, cada una titulada en azul y negro.

Sección: LA ESCUELA

Sección: TALLERES

Sección: CASA ENSAMBLE

Hay tres sub-secciones innecesarias. Cada una enlaza a un solo artículo y no a un conjunto de artículos. La

función de una sección es precisamente agrupar contenidos por categorías.

Sección: NUESTRO CANAL

Hay, quizás, una falta de atención a la página y a su actualización.

Sección: CAMPAÑAS

Vuelve a suceder el uso de secciones innecesarias.

La sub-sección ‘Ni con el pétalo de una rosa’ dirige a una nueva página, una página diferente. Es un contenido que puede y debe ir en la página de la escuela.

Recommended