EL Nuevo Aprender

Preview:

DESCRIPTION

Presentaciónes multimedias

Citation preview

PorFrancisco Rendich

Multimedia para el apoyo docente

4

5

Índice

6

7

8

9

Capítulo1

Posibilidades y enfoquesDescripción del proyecto

(3) Kofi Annan, Secretario general de la  Organización de las Naciones Unidas, discurso inaugural de la primera fase de la WSIS, Ginebra 2003

10

(4) Educación “Objetivos Fundamentales y Contenidos Mí-nimos Obligatorios para la Edu-cación Media” bajo el Contenido 267 Artes Visuales establece: La Formación Diferenciada en Artes Visuales tiene la finalidad

(5) La crisis educativa en Chile ,Diagnóstico y propuestas, Bloque Social.2006

11

Capítulo2

La Otra Educación

12

13

Presentaciones Interactivaspara la enseñanza

Capítulo 3

(7) APRENDIZAJE INTERACTIVO EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR TRAVÉS DE SITIOS WEB. UN ESTUDIO EMPÍRICO. Publicación realizad por Pixel-Bit. Revista de Medios y Educación y por la Universidad de Sevilla (España), pag 128.

(6) Educación “Objetivos Funda-mentales y Contenidos Mínimos Obligatorios para la Educación Media” bajo el Contenido 267 Artes Visuales establece: La For-mación Diferenciada en Artes Vi-suales tiene la finalidad

14

(8) ibid, pág 133(9) ibid, pág 140.

15

(10) Carlos Castaño Garrido Bil-bao “El rol del profesor en la tran-sición de la enseñanza presencial al aprendizaje «on line»”pág 53.

16

17

Capítulo 4

Propuestas Investigación de contenidos: “El Color”

(11) Sir Isaac Newton, Científico in-glés, (Woolsthorpe, Lincolnshire, 1642 - Lon-dres, 1727) 

Mezcla de pigmentos

18

(12) Sir Isaac Newton,  Científico inglés, (Woolsthorpe, Lincolnshire, 1642 - Londres, 1727) 

19

20

21

CMYK(sintesis sustractiva)

22

Círculo Cromático

23

24

25

Colores Fríos

(13) Referencia de imagen de Co-lores cálidos y frios de: http://www.fotonostra.com/grafico/co-lorescalifrios.htm

Colores Cálidos

..imagén (13)

26

27

28

29

30

31

32

Conclusión de Color

33

Capítulo 4.1

Aplicar el Contenido en programas de Edición

34

(14) La crisis educativa en Chile, Diagnóstico y propuestas, Bloque Social.2006

(15)“Objetivos Fundamentales y Contenidos Mínimos Obligatorios para la Educación Media”

(16)”LA EDUCACIÓN CHILENA ESTÁ EN CRISIS,2009, ”

35

Conclusión

Conclusiones Generales

36

37

38

39

40

41

42

43

Planificación de 16 Sesiones

La planificación de el taller, son la estructuración de 16 sesiones que conforman el taller definiendo conceptos importantes en un tabla, separando dos

ámbitos:

1 los objetivos que se buscan desarrollar a nivel general y especifico.

2 segundo los momentos en los que se desarrollaran las dos horas pe-dagógicas durante estas 16 sesiones.

Además una tabla de Evaluación de los ejercicios aquí desarrollados

44

45

46

47

48

49

50

51

52

53

54

55

56

57

58

59

60

Dominios Criterio y niveles de logros

Exelente Bueno Insifuciente

Color

Composicion y Valorización

Tipografía y diagramación

Ejercicio 1: 20%

Ejercicio 2: 20%

Ejercicio 3: 20%

Ejercicio final

40%

Maneja con dominio conceptos básicos del color, fundamenta su resultado , aplica la teoría.

Maneja con propiedad conceptos básicos de la composicion y laValoriza-ción , fundamenta sus resultados , aplica la teoría y logra equilibrio en la composición y Valorización plenamente

Conoce conceptos básicos de la composi-cion y la Valorización , fundamenta ligeramente sus resultados, aplica la teoría y logra la composicion pero no valoriza

No conoce conceptos básicos de la composi-cion y la Valorización ,no fundamenta sus resultados no aplica la teoría y no logra la composicion ni la Valorización

Conoce conceptos básicos del color, fundamenta insuficientemente sus resultados , aplica Ligeramente la teoría.

No Conoce conceptos básicos del color, No fundamenta sus rResulta-dos , no aplica la teoría.

Maneja ampliamente Conceptos tipográficos y de diagramación, los aplica íntegramente y fundamenta sus resulta-dos

Maneja ciertos Conceptos tipográficos y de diagra-mación, los aplica Ligera-mente y fundamenta superficialmente sus resultados

No Maneja Conceptos tipográficos ni de diagra-mación y no fundamenta sus resultados

Aplica los Conocimientos , logra armonía entre el color la composición y la diagramación de la Infor-mación, Comunica Un mensaje.

Aplica Ligeramente los Conocimientos , logra Insuficentemente la armo-nía entre el color la com-posición y la diagrama-ción de la Información, Comunica Un mensaje confusamente .

No aplica los Conoci-mientos , no logra la armonía entre el color la composición y la diagra-mación de la Información, No comunica Un mensaje.

61

PorFrancisco Rendich

Recommended