El nuevo entorno para la Televisión en México › sites › default › files › conocenos ›...

Preview:

Citation preview

El nuevo entorno para la Televisión en México

México, D.F. 3 de Diciembre de 2014

Mexico Telecom Summit, tercera edición

Comisionado Fernando Borjón

2

Actualización del marco regulatorio

A raíz de la Reforma se promulgaron ordenamientos jurídicos que garantizan la protección de derechos y promueven la competencia económica.

Estatuto Orgánico del IFT

Disposiciones Regulatorias en Materia de Competencia

Nueva Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Nueva Ley Federal de Competencia EconómicaReforma Constitucional

IFT

Derechos Humanos

Nuevos Mecanismos

• Acceso a las TICs.

• Acceso a radiodifusión.

• Acceso a las telecomunicaciones.

- Competencia- Cobertura

universal- Pluralidad

- Veracidad de la información

• En materia de radiodifusión y televisión restringida: Multiprogramación. Programa de Bandas de

Frecuencias Licitación de 2 cadenas. TDT. Must carry - must offer

Multiplicará la oferta de

contenidos y los canales de

comunicación

3

Reforma Constitucional en Radiodifusión 2013

El IFT determina criterios y mecanismos adicionales para garantizar el mandato constitucional.

• Protección de datos personales

• Libre elección de proveedores de servicios

• Cancelación de contratos

Usuarios

• Derecho de réplica

• Pluralismo en contenidos

• Programación incluyente

• No discriminación

Audiencias

Medios y contenidos audiovisuales

La protección de los derechos de los usuarios y de las audiencias está establecida en la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión

El Mercado Comercial en México

Producción de

Contenidos

Programación de señales

PublicidadTransmisión de Señales

Televidentes

En el mercado de TV abierta existen pocos operadores y participan en toda la cadena de producción, ello ha llevado a declarar a un Agente Económico Preponderante.

El nuevo entorno para la distribución de Contenidos en México

El avance tecnológico ha generado un entorno convergente que permite proveer contenidos audiovisuales a través de diferentes plataformas.

TV Abierta

OTT

TV Restringida

Contenidos Audiovisuales

VoD

Live Streaming

Cable

AVoD

Satelital

IPTV

SVoD

Penetración de 94.9% en 2013Fuente: INEGI, MODUTIH 2013

14.7 millones de usuarios en 2013Fuente: ITEL

1 millón de usuarios en 2013Fuente: DLA

7

Tendencias Regulatorias en un Ecosistema Audiovisual Convergente

Para el Instituto es prioritario proteger los derechos fundamentales, promover la pluralidad de los medios y la diversidad de contenidos, así como fomentar el despliegue de infraestructura

que permita proveer servicios en condiciones de calidad y competencia.

IFT

TDT

Must Carry /

Must Offer

Competencia

Multi programación

Licitación de 2

cadenas de TV

Banda Ancha

Principales acciones del IFT en materia de regulación de medios y contenidos audiovisuales

Administración del Espectro

El IFT regula y supervisa el uso y aprovechamiento eficiente del espectro radioeléctrico.

VHF (canales 2-13; banda 54-216 MHz)

UHF (canales 14-69; banda 470-806 MHz)

Dividendo Digital (700 MHz)

Se buscaroptimizar elespectro comoconsecuencia de latransición a la TDT

Banda Ancha y Servicio UniversalProgramación infantil y Derechos de las Audiencias

MultiprogramaciónTransición Digital / Apagón 2015

Retos Regulatorios para la Televisión en México

10

Conclusiones

El entorno convergente de TV permite proveer contenidos a través de diferentes plataformas, pero también plantea grandes retos en materia de regulación.

El IFT posee amplias facultades para proteger el desarrollo eficiente de los sectores de telecomunicaciones y radiodifusión.

La Reforma es una oportunidad histórica de cambio estructural que permitirá incrementar la participación social e impulsar el desarrollo de la TV radiodifundida.

11

www.ift.org.mxfernando.borjon@ift.org.mx

@Fer_Borjon

Recommended