ESQUIZOFRENIA Del griego, schizo : "división" o "escisión" y phrenos:...

Preview:

Citation preview

ESQUIZOFRENIAESQUIZOFRENIA

• Del griego, schizo : "división" o "escisión" y phrenos: “mente").

• Enfermedad mental que provoca que los pacientes sean incapaces de distinguir experiencias reales de otras imaginarias.

EPIDEMIOLOGIAEPIDEMIOLOGIA

• Incidencia igual entre hombres y mujeres.

• EDAD: *18-25-hombres.*23-35-mujeres.• Riesgo a un año:

1:200.• Riesgo toda la

vida: 1:100.

FACTORES PREDISPONENTESFACTORES PREDISPONENTES

• Predisposición genética.*1%-población en general.*2.5%-afectado pariente de segundo

grado.*4%-progenitor, hermano o un hijo.*10-14%-gemelo dicigota.*40-50%-gemelo monocigota.

• Medio ambiente familiar:“emoción expresada”*comentarios críticos y hostilidades.*excesivo compromiso emocional.

• Personalidad:*tímidas.*desconfiadas.*excesivamente

sumisa.*excéntrica.

• Factores biológicos:*aumento del tamaño de los

ventrículos.*dopamina.-hiperfunción dopaminérgica.Responsable de la sintomatología.

TIPOS DE ESQUIZOFRENIATIPOS DE ESQUIZOFRENIA

• Se clasifican de acuerdo a la sintomatología:

• POSITIVOS: Síntomas que no existían y se suman a la personalidad del paciente.

• NEGATIVOS: Se restan a las capacidades del paciente.

POSITIVOS:POSITIVOS:

• DELIRIOS:DELIRIOS:

*Delirios comunes.*Delirios comunes.Asociado con la

sensación de que su cuerpo y mente son controlados por fuerzas misteriosas.

*prolación del pensamiento.

*inserción del pensamiento.

*retracción del pensamiento.

• SIGNOS COGNITIVOS:

*Pérdida de memoria

*Déficit de atención*Procesamientode la información

• Síntomas de depresión

y ansiedad

*Depresión*Suicidio*Ansiedad

• Disfunción psicosocial

*Relaciones interpersonales.

*Funcionamiento y rendimiento.

*Laboral, escolar.*Cuidado personal e

independencia.

• Tipo catatónico:* trastornos motores.* estupor.* negativismo.* rigidez.*excitación.* incapacidad para

cuidar de sus necesidades personales.

* disminución de la sensibilidad al estímulo doloroso.

• Tipo paranoide:*pensamientos

delirantes de persecución o de grandiosidad.

*ansiedad* rabia* violencia.

• Tipo desorganizado:

*incoherencia * comportamiento

regresivo* afecto plano* delirios* alucinaciones* risa inapropiada* aislamiento social

• Tipo indiferenciado: *Puede tener síntomas demás de un subtipo

de esquizofrenia

• Tipo residual: *Los síntomas prominentes de la enfermedad

han desaparecido pero aún persisten ciertasrasgos como las alucinaciones y la falta de

afecto.

DIAGNOSTICO:DIAGNOSTICO:

• SINDROMICO:Presencia de dos o mas de los siguientes

síntomas:*ideas delirantes.*alucinaciones.*lenguaje desorganizado o incoherente.*conducta catatónica o gravemente

desorganizado.*síntomas negativos.Disfunción socio-laboral.

Bibliografia:Bibliografia:

• Fuente: MedlinePlus EnciclopediaMédica: Esquizofrenia. http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article.

• Actualidad científica Avances farmacológicosMARIÁN CARRETERO COLOMERVOL 26 NÚM 5 MAYO 2007.• M. Especialistas en psiquiatría. Servivio de

psiquiatríaGUÍA CLINICA 2005.