estrategia de negocios

Preview:

DESCRIPTION

estrategia de negocios

Citation preview

ESTRATEGIA DE NEGOCIOS

Profesora: Patricia Muñoz Lagos patricia.munoz.l@usach.cl

PREPARACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS 17069

Estrategia Competitiva

Análisis del ambiente externo

Ambiente Externo: Oportunidades, Amenazas, Competencia en la Industria

Modelo Porter

Ambiente Externo: Oportunidades, Amenazas, Competencia en la Industria

Modelo Porter

Ambiente Externo: Oportunidades, Amenazas, Competencia en la Industria

Modelo Porter Ambiente Externo: Oportunidades, Amenazas, Competencia en la Industria

Modelo de competencia : las 5 fuerzas de Porter

Amenaza de nuevos

entrantes

•Economías de escala

•Diferenciación de producto

•Requerimientos de capital

•Costos de cambio

•Acceso a canales de distribución

•Desventajas de costos

•independiente de la escala

•Regulación gubernamental

Barreras de entrada

Peligro de nuevos entrantes

Modelo Porter Ambiente Externo: Oportunidades, Amenazas, Competencia en la Industria

Modelo Porter Ambiente Externo: Oportunidades, Amenazas, Competencia en la Industria

•Economías de escala

•Diferenciación de producto

•Requerimientos de capital

•Costos de cambio

•Acceso a canales de distribución

•Desventajas de costos independiente

de la escala

•Regulación gubernamental

•Posible venganza: ¿guerra de precios?

Barreras de entrada

Peligro de nuevos entrantes

Modelo Porter Ambiente Externo: Oportunidades, Amenazas, Competencia en la Industria

Modelo de competencia : las 5 fuerzas de Porter

Amenaza de nuevos

entrantes

Poder de De negociación proveedores

Poder de negociación de proveedores

Los proveedores usan su

poder en la industria:

* Amenazando subir los

precios o reducir la calidad

* Proveedores poderosos

pueden aplastar la rentabilidad

de la industria si las firmas no

pueden

traspasar costos.

Modelo Porter Ambiente Externo: Oportunidades, Amenazas, Competencia en la Industria

Los proveedores tendrán poder si:

* La industria de proveedores está dominada por

pocas firmas

* Los productos del proveedor tiene pocos sustitutos

* El comprador no es un cliente importante para el

proveedor

* El producto del proveedor es un insumo importante

para el comprador

* Productos del proveedor son diferenciados

* Los costos de cambiar de proveedor son muy altos

* Proveedor representa una amenaza creíble de

integración hacia adelante

Poder de negociación de proveedores

Modelo de competencia : las 5 fuerzas de Porter

Amenaza de nuevos

entrantes

Poder de De negociación proveedores

Poder de de

negociación compradores

Compradores compiten con la

Industria proveedora vía:

* regateando precios

* forzando mejor calidad

* Haciendo competir a las

empresas entre sí

Poder de negociación de compradores

Compradores tendrán poder si:

* Compradores están concentrados o las compras

son altas en comparación a las ventas de la firma

* Productos estándar

* Compradores no tienen costos de cambiarse

* Industria del comprador tiene bajos márgenes

* Comprador tiene una amenaza creíble de

integrarse hacia atrás

* Calidad es un atributo menor del producto

* Comprador tiene información completa

Poder de negociación de compradores

Modelo de competencia : las 5 fuerzas de Porter

Amenaza de nuevos

entrantes

Poder de De negociación proveedores

Poder de de

negociación compradores

Amenaza De productos

sustitutos

Productos con funciones similares limita los precios que la firma cobra

Amenaza de sustitutos

Factores para evaluar la sustitución de productos

Productos con mejores precios o desempeños en relación a los productos actuales de la industria

Productos con funciones similares limita los precios que la firma cobra

Por ejemplo:

•Factores para evaluar la sustitución de productos

•Sistemas electrónicos de seguridad y guardias de seguridad

•Maquinas de fax en vez de entrega de documentos vía courier

Amenaza de sustitutos

Modelo de competencia : las 5 fuerzas de Porter

Amenaza de nuevos

entrantes

Poder de De negociación proveedores

Poder de de

negociación compradores

Amenaza De productos

sustitutos

Rivalidad entre competidores de la

industria

Bajas

Utilidades

Altas

Utilidades

Utilidades y Fuerzas de la Industria

• Pocos competidores • Competencia basada en

calidad • Altas barreras de

entrada • Pocos nuevos entrantes • Muchos clientes • Clientes fragmentados • Muchos proveedores

• Muchos

competidores

• Competencia basada

en precio

• Bajas barreras de

entrada

• Muchos nuevos

entrantes

• Muchos sustitutos

• Pocos clientes

• Clientes unidos

• Pocos proveedores

• Competencia en precios • Diferenciación de productos • Publicidad • Capacidad expansión • Investigación y desarrollo

Formas de Rivalidad;

Formas de rivalidad entre competidores existentes

Intensidad de la rivalidad entre competidores existentes

* Carrera hacia una posición

estratégica

* Uso de competencia en precios

* Vistosas batallas publicitarias

* Introducción de nuevos productos

* Mejoras en las garantías y

servicios de los productos

La intensidad de la rivalidad se manifiesta

con:

* Muchos competidores parejos

* Industria de lento crecimiento

* Altos costos fijos

* No existe diferenciación o costos de cambio

* Altos costos de inventario

* El incremento de Capacidad tiene que ser alto

* Altos intereses estratégicos

* Altas barreras de salida

Intensidad de la rivalidad entre competidores existentes

Competencia encarnizada

ocurrirá probablemente

cuando:

Las altas barreras de salida pueden ser razones económicas, estratégicas y emocionales que hacen que una compañía permanezca en la industria incluso cuando las perspectivas de retornos son mediocres

* Activos especializados

* Costo fijo de salida (ej. acuerdos laborales)

* Barreras emocionales

* Restricciones sociales o gubernamentales

* Relaciones estratégicas

Intensidad de la rivalidad entre competidores existentes

Modelo de competencia : las 5 fuerzas de Porter

Amenaza de nuevos

entrantes

Poder de De negociación proveedores

Poder de de

negociación compradores

Amenaza De productos

sustitutos

Rivalidad entre competidores de la

industria