Evitar la sobreproteccion (1)

Preview:

Citation preview

BIENVENIDOS PADRES DE BIENVENIDOS PADRES DE FAMILIAFAMILIA

AULAS FAMILIARES

María Beatriz de RestrepoOrientadora familiar

Febrero 14. 2013

PREVENIR LA PREVENIR LA SOBREPROTECCIÓN.SOBREPROTECCIÓN.PREPARAR PARA LA VIDAPREPARAR PARA LA VIDA

AGENDA:AGENDA:

• Introducción al tema

• Sobreprotección

• Padres Educadores

• Video

AULAS FAMILIARES

AULAS FAMILIARES

¿QUÉ ES LA ¿QUÉ ES LA SOBREPROTECCIÓN?SOBREPROTECCIÓN?

• EXCESO DE CUIDADO Y RESGUARDO DE LOS PADRES HACIA LOS HIJOS.

• IMPLICACIÓN EMOCIONAL INTENSA Y EXCESIVA QUE CONLLEVA LA NECESIDAD

DE CONTROLAR AL HIJO.

AULAS FAMILIARES

PADRES PADRES SOBREPROTECTORESSOBREPROTECTORES

• TIENEN LA CONVICCIÓN DE QUE A MAYOR CANTIDAD DE CUIDADOS, MAYOR ES EL AMOR QUE SE LE DA AL HIJO.

AULAS FAMILIARES

¿POR QUÉ SE DA LA ¿POR QUÉ SE DA LA SOBREPROTECCIÓN?SOBREPROTECCIÓN?

• Falta de experiencia y práctica (Primerizos)• Temor ante el crecimiento (Independencia)• Traumas o miedos de la niñez

(Transmitidos en la educación).• Por comodidad

AULAS FAMILIARES

EJEMPLOS DE EJEMPLOS DE SOBREPROTECCIÓN SOBREPROTECCIÓN

• Se evitan comidas sólidas• Junto a ellos para evitar caídas• Desarrollo del lenguaje• Niños de 6 y 7 años que son bañados, vestidos y

alimentados por sus padres.• Se les hace las tareas• Se les justifican faltas en el colegio• Hacerles las labores del hogar• Llevarles los caprichos en la comida

AULAS FAMILIARES

EFECTOS NOCIVOS DE LA EFECTOS NOCIVOS DE LA SOBREPROTECCIÓNSOBREPROTECCIÓN

• Dificulta el desarrollo de la personalidad• Inseguridad• Dependencia• Nerviosismo• Fragilidad• Timidez

• Baja tolerancia al fracaso• Dificultad de socialización

AULAS FAMILIARES

FRASES TÍPICASFRASES TÍPICAS

• “No juegues con eso que te aporreas”

• “Te vas a caer y te vas a quebrar”• “Cuidado te ensucias”• “Ponte el suéter, hace frío”

• “Eso es muy peligroso, no lo hagas”• Tú no puedes, yo lo hago por ti• Todavía estas pequeño para eso

AULAS FAMILIARES

ALGUNAS TÁCTICAS:ALGUNAS TÁCTICAS:

• Responsabilidad vs Autonomía• Exigencias de acuerdo a la edad• Dar encargos• Permitirles ser ellos, partiendo de la

seguridad y el amor.• No hacer las cosas por ellos ( Herramientas )• Proyectarles: Seguridad, entusiasmo,

autoestima.

PARA PENSAR …PARA PENSAR …

AULAS FAMILIARES

• PROTEGERLOS SI…… PERO NO CREANDOLES UNA BURBUJA.

PREPARAR PARA LA VIDAPREPARAR PARA LA VIDA

AULAS FAMILIARES

• ¿Cómo?....

• Educando

¿ QUÉ ES EDUCAR?......¿ QUÉ ES EDUCAR?......

“El buen educador es el que

permite que el otro desarrolle sus potencialidades y lo ayuda a hacerlo”

1. Darles todo lo que piden1. Darles todo lo que piden

2. Satisfacer 2. Satisfacer inmediatamenteinmediatamente

3. Festejar todo 3. Festejar todo

4. Expresar incapacidad para 4. Expresar incapacidad para educar.educar.

5. Hacerles todo5. Hacerles todo

6. Evitarles el sufrimiento6. Evitarles el sufrimiento

7. Darle al hijo el rol de rey 7. Darle al hijo el rol de rey del hogardel hogar

8. Oír pero no escuchar8. Oír pero no escuchar

9. Ver el comportamiento 9. Ver el comportamiento pero no la causa pero no la causa

10. Repetir en exceso10. Repetir en exceso

11. Justificar los 11. Justificar los comportamientos de los comportamientos de los hijoshijos

12. Decir y hacer lo 12. Decir y hacer lo contrariocontrario

AULAS FAMILIARES

LOS PADRES COMO EDUCADORESLOS PADRES COMO EDUCADORES CONDUCTAS ERRÓNEASCONDUCTAS ERRÓNEAS

PERFIL DEL BUEN PERFIL DEL BUEN EDUCADOREDUCADOR

• Estar dispuesto• Tener tiempo• Aceptar al hijo• Motivar • Estimular• Premiar

• Colocar Límites

• Coherente• Consecuente• Modelo a seguir• Firme• Tierno• Respetuoso

• Paciente

AULAS FAMILIARES

REFLEXIÓNREFLEXIÓN

Nos jubilaremos

algún día de

nuestro quehacer

profesional, pero

nunca de ser

padres de

nuestros hijos

AULAS FAMILIARES