Facultad de ciencias sociales y educación

Preview:

Citation preview

Programa: Trabajo Social

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y EDUCACIÓN

Yerlean Elieth Corredor Caballero

MisiónEl programa de Trabajo Social tiene como Misión la formación de Trabajadores (as) Sociales con alta calidad profesional, capaces de intervenir de manera responsable y creativa en espacios y proyectos de interacción social en la localidad, la región y el país, en razón de su sólida fundamentación epistemológica, ética, política, teórica y metodológica, a partir de procesos académicos flexibles, investigativos, de docencia problematizadora, de proyección social y compromiso con el desarrollo humano integral.http://www.unicartagena.edu.co/index.php/programa-trabajo-social#.U15F_qh5Nzo

VisiónEl programa de Trabajo Social se propone mantenerse hacia el año 2020 como el programa Líder en la formación de Trabajadores (as) Sociales en la región del Caribe colombiano y ser reconocido en Colombia y América Latina por el desempeño profesional de sus egresados, la solidez de la labor investigativa, la pertinencia de su proyección en el contexto, la calidad y compromiso de su cuerpo docente y la idoneidad como órgano consultor de entidades estatales y no gubernamentales en la formulación de políticas y planes de desarrollo social.http://www.unicartagena.edu.co/index.php/programa-trabajo-social#.U15F_qh5Nzo

Mi opinión de trabajo social• El trabajo social para mi es una carrera que nos ayuda tanto a los

estudiantes como a toda la sociedad en general ya que proporciona una calidad de aprendizaje que es mutuo y nos ayuda a cambiar a ampliar las perspectivas que tenemos de nuestra sociedad.• Podemos aprender muchas cosas de esta carrera, todo va

relacionado con la sociedad y la problemática que debemos ayudar a resolver y las distintas metodologías que podemos utilizar para llevar este propósito a cabo.• Es muy interesante estar vinculado con distintas comunidades y

mucho mas cuando llega el momento de buscar las razones y el porque de sus comportamiento y actitudes para tratar de resolver un problema.

Plan de estudio • El plan de estudio o pensum del programa trabajo social esta conformado

por varios ciclos y componentes.Ciclos1. Ciclo básico- Comprensión de la realidad social2. Ciclo profesional- dinamización de los procesos sociales3. Ciclo de profundización- aportes profesionales a la transformación social.Componentes4. Ciencias sociales y humanas5. Formación especifica6. Comunicativo7. Institucional8. Investigativo

Plan de estudio completo

Características del programa• El programa de trabajo social ofertado por la universidad de Cartagena cuenta con una acreditación de alta calidad  (resolución N° 9455 de Nov de 2009 Ministerio de Educación Nacional) lo cual le da una mayor garantía y un mejor puesto entre tantas universidades que puedan ofrecer este programa. Esto solo quiere decir que es un buen programa y tiene un excelente diseño de aprendizaje académico y cuanta con unos muy buenos profesores.• La metodología de este programa es presencial.• El numero total de créditos que se deben alcanzar durante toda la carrera es de 160

Recommended