Fecundación in Vitro

Preview:

DESCRIPTION

in vitro

Citation preview

Fecundacin in vitroEn este estudio sobre lafecundacinin vitro se exponen de manera clara y concisa aspectos fundamentales sobre esta tcnica, para comprender los procesosque se realizan, destacar los aspectos positivos y negativos y consiguientemente sacar unas conclusiones sobre esta tcnica tan polmica. Los temas que abordamos comienzan con la definicin de qu es la fecundacin in Vitro; ms adelante se mencionan aspectos positivos como el nacimiento del primer beb de probeta, los pasos para realizar la tcnica,el trabajoen ellaboratoriodereproduccinasistida, la efectividad y temas relacionados con laticay los aspectos negativos de la tcnica.

Derecho a la vida Elderecho a la vidaes el que tiene cualquier ser humano por el simple hecho de existir y estar vivo; se considera underechofundamental de la persona. La vida es el derecho ms importante para los seres humanos. El derecho a la vida es aquelderecho natural, originario y primario es decir es un derecho fundamental que posee todo ser humano, desde el momento en que empieza su vida hastala muerte, a ser y a existir de acuerdo con sudignidad.

Derecho ala saludEl ejercicio de lamedicinaha generado siempre diversos y variadosproblemas,conflictosticos en la prctica clnica cotidiana, lo cual importa que la decisin mdica que se adopte sea, a la vez y en su contexto propio, una decisintica. Actualmente, estas cuestiones conflictivas se han acrecentado y tornado notoriamente ms complejas, lo cual ha obligado a cambiar (en rigor, a estructurar) los procedimientosde toma de decisin en la prctica clnica.

Derecho a la educacinCada mujer, hombre, joven y nio o nia tienen el derecho a la educacin, capacitacin e informacin; as como a otros derechos humanos fundamentales para la realizacin plena de su derecho a la educacin. El derecho de todas las personas a la educacin se encuentra establecido en la Declaracin Universal de los Derechos Humanos, Pactos Internacionales, la Convencin de los Derechos del Nio y otros tratados y declaraciones internacionales; todas stas forman parte de herramientas poderosas que deben ser puestas en marcha para el goce del derecho a la educacin para todos

Derecho ala pazEs un derecho que corresponde a toda la humanidad y que surgi como consecuencia de los hechos ocurridos durante la Segunda Guerra Mundial.Adems la llamada Guerra Fra llev a las potencias a una carrera armamentista que pona en riesgo a todo el planeta de estallido de una guerra nuclear.Segn la UNESCO "La paz duradera es premisa y requisito para el ejercicio de todos los derechos y deberes humanos. (...) "La renuncia generalizada a la violencia requiere el compromiso de toda la sociedad. No son temas de gobierno sino de Estado; no de unos mandatarios, sino de la sociedad en su conjunto"

Recommended