IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR...PLAN NACIONAL PARA LA EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES...

Preview:

Citation preview

IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

Educación Básica

Educación

Media

Superior

PLAN NACIONAL PARA LA EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES

Marco Curricular Común

Ultimo año de Educación Media Superior

Que es PLANEA?

110 Reactivos opción múltiple:

50 Lenguaje y Comunicación 60 Matemáticas.

La prueba es de

diagnostico

5

Resultados Entidad 2016

Lenguaje y Comunicación

México 28.9 %

Jalisco #6 33.9 %

6

Resultados Entidad 2016

Matemáticas

México 20.7 %

Jalisco #12 23.0 %

7

0.0%

15.7%

44.3%

40.0%

Resultados CETI Colomos 2016

Matemáticas

México 20.7 %

Jalisco #12 23.0 %

CETI

Colomos

84.3 %

8

1.4%

7.2%

46.4%

44.9%

Resultados CETI Colomos 2016

Lenguaje y Comunicación

México 28.9 %

Jalisco #6 33.9 %

CETI

Colomos

91.3 %

Modelo educativo

Tiempo sugerido de diapositiva: 2 minutos

EDUCACION MEDIA SUPERIOR

EDUCACION MEDIA SUPERIOR

DESAFIO

DESAFIO

DESERCION

DESERCION

3 ideas para combatir el abandono:• El abandono no es un hecho inevitable.• Se puede y se debe hacer algo contra el abandono para prevenirlo.• Diversas causas operan en el ámbito escolar.

«Movimiento contra el abandono escolar»

DESERCION

DESERCION

Quienes abandonan la EMS tienen mucho mayores probabilidades de:

DESERCION

DESERCION EN CETI

DESERCION

10.0%

7.5%6.9%

6.5%

4.4%5.0%

6.2%5.8%

AGO-DIC 2012 FEB-JUN 2013 AGO-DIC 2013 FEB-JUN 2014 AGO-DIC 2014 FEB-JUN 2015 AGO-DIC 2015 FEB-JUN 2015

% DESERCION

% DESERCION

DESERCION

Desertaron del Plantel Colomos

173estudiantes

DESERCION

6.6%

11.7%

3.6% 4.3%5.5%

1.9%

7.6%6.0% 6.1%

5.1%

% DESERCION (CARRERA)

% DESERCION

DESERCION

1ro 2do 3ro 4to 5to 6to 7mo 8vo

23%

28%

17%

6%

12%

6%4%

5%

DESERCION (ALUMNOS/SEMESTRE)

% DESERCION

DESERCION

1ro 2do 3ro 4to 5to 6to 7mo 8vo

39

48

30

10

20

107 9

DESERCION (ALUMNOS/SEMESTRE)

TOTAL

MOTIVOS DE DESERCION

40%

20%

7% 6% 6% 4% 4% 4% 4% 2% 1% 1% 1%

% MOTIVOS DE DESERCION

%

Consejo Estatal Contra las Adicciones en Jalisco

Resultados del POSIT aplicado a

estudiantes del Centro de Enseñanza

Técnica Industrial Plantel Colomos

Presentado por el Programa Vive Sin Adicciones del Consejo Estatal

contra las adicciones en Jalisco

2015

Consejo Estatal Contra las Adicciones en Jalisco

POSIT

PROBLEM ORIENTED SCREENING INSTRUMENT FOR TEENAGERS

VERSIÓN VALIDADA EN MÉXICO

Autores: Mariño, González-Forteza, Andrade y Medina-Mora, 1998

Contiene 81 reactivos

1. RELACIONES FAMILIARES 5. NIVEL EDUCATIVO*NORMAS EN CASA CONSISTENTES E INCONSISTENTES *IDENTIDAD*COMUNICACIÓN *LA ESCUELA LOS HACE SENTIRSE ESTUPIDOS*INTERES QUE LOS PADRES MUESTRAN CON LAS COSAS Y LOS

PROYECTOS DE LOS HIJOS*NO SABEN HACER TRABAJOS ESCRITOS

*DIFICULTADES PARA CONCENTRARSE

*LA OPINIÓN QUE TIENEN DE SUS HIJOS DE SUS AMIGOS *FALTA DE ASISTENCIA

*FALTA DE RECONOCIMIENTO *REPROBACIÓN

2. SALUD MENTAL *NO ESCUCHAN ATENTAMENTE EN CLASES

*SOLEDAD *ORTOGRAFIA*ANSIEDAD *FALTA DE RESPETO A LO QUE TU ERES *DEPRESIÓN *AUTOESTIMA

*POCA VALIA *CANDIDATOS A REPROBAR

*POCA EFICACIA 6. RELACIONES CON AMIGOS*AUTOESTIMA *DISPONIBILIDAD DE LA SUSTANCIA

3. CONDUCTA AGRESIVA DELICTIVA *FORMA PARTE DE LA DIVERSIÓN DEL ENTRETENIMIENTO

*CONDUCTAS DESAFIANTES *NECESITAN LA SUSTANCIA PARA DIVERTIRSE*RETOS A LA AUTORIDAD *AMIGOS CONSUMIDORES*PARTICIPACIÓN EN RIÑA VERVALES O FISICAS *EL AMBIENTE ES CONSUMIDOR

*BAÑOS RAYADOS *CONDUCTAS NORMALIZADAS VEN NORMAL EL CONSUMO*ESCUELA SUCIA 7. USO ABUSO DE SUS TANCIAS*TRATO AGRESIVO VERBAL Y/O FISICO *CONSUMO

4. INTERES LABORAL *DISTRIBUCIÓN DE DROGAS

*DAJAN DE ESTUDIAR POR TRABAJAR*NECESIDADES ECONOMICAS

Resultados

Consejo Estatal Contra las Adicciones en Jalisco

12%

7%

81%

Fig. 10 Tamizaje Total

ALTO MEDIO BAJO

12 %

103 estudiantes

Alumnos que abandonaron la escuela

54%

46%

Riesgo ALTO

BAJA INSCRITO

7%

93%

Riesgo MEDIO

BAJA INSCRITO10%

90%

Riesgo BAJO

BAJA INSCRITO

12 %

103 estudiantes

5647

La participación de los padres de Familia en la

educación es muy importante

RETO

Lograr que el 100% de los jóvenes concluyan el primer año en el CETI

PACTO POR LA PERMANENCIA DE LOS

JOVENES

La ESCUELA se compromete a:

• Monitorear la asistencia regular de los estudiantes e informar a los padres cuando sus hijos falten a clase,

• Apoyar a los estudiantes académicamente, en especial a los que estén en riesgo de reprobar o reprueben materias, y

• Mejorar el clima escolar, de modo que los jóvenes cuenten con un ambiente seguro, sano y de mutuo respeto

Se invita a los PADRES a comprometerse a:

• Vigilar que sus hijos no falten a la escuela de manera injustificada,

• Dar seguimiento a sus calificaciones y al cumplimiento de sus deberes escolares, y

• Estar atentos a los cambios que pueda haber en su conducta y en sus actitudes, para que cualquier problema sea detectado y atendido a tiempo.

Recommended