Informativo meningitis

Preview:

Citation preview

INFORMATIVO MENINGITISLICEO MATER PURISSIMA

¿Qué es la meningitis?

Es una enfermedad que puede sercausada por varios virus o bacterias yque consiste en la inflamación de lasmembranas que recubren el cerebro.

Alrededor del 20% de las personas esportadora de la bacteria de meningitismeningocócica (la más común en Chile)en forma asintomática, cifra que crece aun 40% cuando hay un brote episódicocomo el actual, lo que significa que esaspersonas pueden contagiarla, pero ellosno enferman1.

La meningitis es una inflamación de los tejidos (meninges) que rodean el

cerebro y la médula espinal. La meningitis suele ser causada por una

infección por bacterias o virus.

¿Qué produce?

Si la bacteria pasa a las

meninges, inflama estas membranas

que envuelven el cerebro, lo que

puede provocar daño

cerebral, hipoacusia

(sordera), hidrocefalia y convulsiones.

Si la infección pasa a la sangre, causa

un cuadro llamado

meningococcemia, que provoca

septicemia y la muerte, si el

tratamiento antibiótico no responde

Tipo de meningitis

Meningitis viral: es la más frecuente y están causadas por virus pertenecientes al grupo llamado de los enterovirus. Este tipo de meningitis suele presentarse en forma de epidemias fundamentalmente a finales de primavera y ocasionalmente, en otoños, su evolución y pronóstico, salvo casos excepcionales, son favorables.

Existen dos tipos principales, ambas con síntomas similares:

Meningitis bacteriana: es menos

habitual que la viral, sobretodo en los

meses invernales. Siendo las

bacterias más frecuentes, la

neumococo, meningococo (tipos B y

C) y en menor grado, la haemophilus

influenzae tipo b (hib).

La meningitis bacteriana es una

enfermedad extremadamente grave.

¿Cuáles son los síntomas?

Población en riesgo La meningitis, cualquiera sea su

causa, puede afectar a cualquier

persona. Sin embargo, los casos más

graves se presentan en menores de

cinco años, porque en ellos el sistema

inmune todavía no está del todo

maduro.

Si presentas alguno de estos

síntomas…

ACUDIR A UN CENTRO DE SALUD

Recuerda que….El principal método de prevención es el autocuidado

Recommended