LA MORAL DE TRABAJO Y EL PRESTIGIO. Luis Capdeville E-salesmanagement.com

Preview:

Citation preview

LA MORAL DE TRABAJO Y EL PRESTIGIO.

Luis Capdeville

E-salesmanagement.com

DEFINICIÓN:

Es la valoración más elevada que el entorno atribuye a un producto o servicio, o a una organización o individuo, en comparación con sus similares, en determinado momento.

MORAL DE TRABAJO Y PRESTIGIO.

PRESTIGIO

E-salesmanagement.com

MORAL DE TRABAJO Y PRESTIGIO.

• Ayuda a abrirse paso en la sociedad.

• Otorga poder.

• Valoriza el producto o servicio que se entrega.

• Otorga autoridad moral.

• Respaldo

• Otros.

PRESTIGIO

E-salesmanagement.com

MORAL DE TRABAJO Y PRESTIGIO.

Además, hoy más que nunca es un atributo muy valorado por el mercado y toda la sociedad, en el momento de tomar la decisión de entregar su respaldo o preferencia.

PRESTIGIO

E-salesmanagement.com

Las circunstancias vividas por la humanidad en los últimos tiempos, han generado un creciente preocupación, tanto de los clientes y proveedores cómo en las autoridades y la comunidad, acerca del comportamiento ético de las empresas.

MORAL DE TRABAJO Y PRESTIGIO.

PRESTIGIO

E-salesmanagement.com

La relación precio calidad, ya no es suficiente, hoy la sociedad considera, más que nunca, la integridad y los valores de quién provee el producto o servicio, como atributo indispensable.

MORAL DE TRABAJO Y PRESTIGIO.

PRESTIGIO

E-salesmanagement.com

Las normas fijadas por los organismos de supervisión o control, sean nacionales o internacionales, sólo logran un impacto relativo en la confianza del consumidor y de la opinión pública.

MORAL DE TRABAJO Y PRESTIGIO.

PRESTIGIO

E-salesmanagement.com

La percepción personal de las conductas éticas de la organización, lograda a través de cualquier contacto que uno tenga con ella, genera el poder de la certeza.

MORAL DE TRABAJO Y PRESTIGIO.

PRESTIGIO

E-salesmanagement.com

Esta certeza consolida el prestigio, eso sí que limitándolo sólo a quiénes conocen la Organización.

MORAL DE TRABAJO Y PRESTIGIO.

PRESTIGIO

E-salesmanagement.com

El prestigio a nivel social esta directamente relacionado con la notoriedad, porque si nadie nos conoce, es imposible lograr prestigio.

MORAL DE TRABAJO Y PRESTIGIO.

PRESTIGIO

E-salesmanagement.com

De allí la importancia de la publicidad y las relaciones públicas..

MORAL DE TRABAJO Y PRESTIGIO.

PRESTIGIO

E-salesmanagement.com

Pero, estas se convierten en un “arma de doble filo”, si no hay consonancia entre lo que se publicita y la realidad con que se encuentra quien contacta la organización.

MORAL DE TRABAJO Y PRESTIGIO.

PRESTIGIO

E-salesmanagement.com

Estos “momentos de la verdad”

son proporcionados, la mayoría

de las veces, por los integrantes

de la Organización.

MORAL DE TRABAJO Y PRESTIGIO.

E-salesmanagement.com

Quiénes a través de sus

competencias son un

factor muy determinante

en la opinión que se

forman de la Empresa,

aquellos que la contactan.

MORAL DE TRABAJO Y PRESTIGIO.

E-salesmanagement.com

1. Conocimientos. Lo conceptual(Saber).

2. Habilidades. Lo procedimental (Saber hacer).

HÁBITOS DE TRABAJO

3. Conductas (Saber ser). ACTITUDES Y VALORES

COMPETENCIAS LABORALES

MORAL DE TRABAJO Y PRESTIGIO.

E-salesmanagement.com

Estos tres aspectos no sólo fijan la

calidad del trabajo del integrante de

la Organización sino que también

determinan en gran medida el

prestigio de la Empresa.

COMPETENCIAS LABORALES

MORAL DE TRABAJO Y PRESTIGIO.

www.e-salesmanagement.com

Pero, de las tres, son las

competencias conductuales las

que tienen una mayor relevancia en

la construcción del prestigio de la

Organización.

COMPETENCIAS LABORALES

MORAL DE TRABAJO Y PRESTIGIO.

E-salesmanagement.com

Para lograr todo esto, las personas necesitan gozar de un elevado de estado de ánimo.

COMPETENCIAS LABORALES

MORAL DE TRABAJO Y PRESTIGIO.

www.e-salesmanagement.com

MORAL DE TRABAJO Y PRESTIGIO.

Este elevado estado de ánimo lo proporciona la

MORAL DE TRABAJO.

www.e-salesmanagement.com

Definiciones:

La motivación se define como tener un motivo para hacer algo.

MORAL DE TRABAJO Y PRESTIGIO.

www.e-salesmanagement.com

Definiciones:

La Moral de Trabajo en cambio, la podemos definir cómo la condición de ánimo que determina el entusiasmo y la energía, con que las personas enfrentan las tareas, sintiéndose con esto, impulsada a dar su mejor y más sano esfuerzo, para lograr las metas personales y las de la Organización.

MORAL DE TRABAJO Y PRESTIGIO.

www.e-salesmanagement.com

Cree Sube Motivo Trabaja Moral Conductas

No cree Baja

FLUJO DE LA MORAL DE TRABAJO

MORAL DE TRABAJO Y PRESTIGIO.

www.e-salesmanagement.com

MORAL DE TRABAJO Y PRESTIGIO.

La notoriedad se logra con Relaciones públicas y Publicidad.

La Moral de Trabajo y el Prestigio, en cambio, con una cultura de valores y Capacitación.