LA POBLACIÓN DEMOGRAFÍA.. Nos hacemos preguntas sobre la población ¿Qué es la población?...

Preview:

Citation preview

LA POBLACIÓN

DEMOGRAFÍA.

Nos hacemos preguntas sobre la población

• ¿Qué es la población?

• ¿Cuánta población hay en el mundo?

• ¿En todos los sitios hay la misma población?

• ¿Por qué hay lugares con más población que en otros?

¿Qué es la población?

• Es el conjunto de personas que habita en un territorio determinado.

• La población es el objeto de estudio de:– La Demografía.

• Estudia las cantidades totales de la población y sus características, evolución, etc.

– La Geografía de la población.• Estudia la relación entre la población y el medio

geográfico en la que se encuentra.

¿Cuánta población hay en el mundo?

• Actualmente: 6500 millones de hab. Aprox.

• En el 2050: 9000 mill

DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN

• En todo el mundo no hay la misma cantidad de gente.– Hay zonas donde vive mucha gente (ecuneme)– Hay zonas donde vive poca gente o nadie

(anecúmene).

Mapa de densidad mundial

¿Qué es la Densidad de población?

• Es la cantidad de gente que hay en una superficie determinada, normalmente un Km2.

• Se calcula con la siguiente fórmula:

D.P= Población / Km2

Zonas muy pobladas

• Regiones más pobladas: – China oriental

– India

– Europa occidental

– Costa este Norteamericana

– Sureste asiático

– litoral atlántico de Sudamérica

– Magreb

– Golfo de Guinea

Zonas poco pobladas• Las regiones poco pobladas o sin población

son:– Las zonas polares (N-S)

• Polos, Groenlandia, Siberia...

– Zonas de alta montaña• Himalaya, Tibet, M.Rocosas, Alpes...

– Los desiertos • Sahara, Arabia, Mongolia...

– Las selvas ecuatoriales• Amazonia, África ecuatorial, parte de Borneo...

Zonas poco o nada pobladas

Factores de distribución de la población

• La población se distribuye de forma desigual por diferentes causas:– Causas o factores físicos

• Causados por la naturaleza

– Causas o factores humanos• Causados por el hombre.

Factores de distribución de la población

• Factores físicos– El relieve

• La población prefiere lugares llanos como los valles, costas, llanuras...y evita los que tienen mucha pendiente o son muy elevados

– El clima• La población prefiere climas templados y con humedad

moderada y evita los climas extremos (demasiado fríos o demasiado cálidos).

– Los suelos• La población prefiere los suelos fértiles ricos en minerales y

rehuye los pobres

Factores de distribución de la población

• Factores humanos:– La Historia

• Los territorios habitados desde más antiguo suelen tener más población y viceversa

– El nivel de desarrollo • La población suele concentrarse en las zonas de más desarrollo

tecnológico y más ricas

– La política• La población huye de las zonas de guerra. A veces grandes

grupos de población son expulsados por la fuerza de sus países. Otras, son perseguidos por tener religiones o formas de pensar diferentes a las del gobierno de su país.

MOVIMIENTOS DE LA POBLACIÓN

La población es dinámica: aumenta o disminuye

MOVIMIENTOS DE LA POBLACIÓN

MOVIMIENTOS NATURALES

MOVIMIENTOS MIGRATORIOS

NATALIDAD

MORTALIDAD

EMIGRACIÓN

INMIGRACIÓN

CRECIMIENTO NATURAL SALDO MIGRATORIO

CRECIMIENTO REAL

- -

+

La natalidad

• Nacimientos en una población durante un año• Tasa de natalidad =• Factores:

– Demográficos: Predominio de jóvenes o ancianos...

– Socioeconómicos: Coste de los hijos, ingresos familiares, trabajo de la mujer...

– Socioculturales: Edad de matrimonio, anticonceptivos, religión...

– Políticos: Fomento o control de la natalidad

Nº nacimientos x 1000Población total

La mortalidad

• Muertes en una población durante un año• Tasa de mortalidad =• Factores:

– Biológicos: herencia de longevidad...

– Demográficos: porcentaje de ancianos y jóvenes...

– Socioeconómicos: ingresos econ, profesión, nivel de vida...

– Culturales: educación y hábitos de vida...

– Políticos: buena sanidad y servicios públicos...

Nº defunciones x 1000Población total

Valoración de las tasas

• Natalidad

– Alta: +30%º

– Media: de 20 a 30%º

– Baja: - 20%º

• Mortalidad

– Alta: + 15%º

– Media: de 10 a 15 %º

– Baja: - 10 %º

Crecimiento natural

• Diferencia entre la natalidad y la mortalidad de un país

• Valoración:– Alta: + 20%º– Baja: – 10%º

Tasa de natalidad – Tasa de mortalidad

Mapa crecimiento natural

Ejercicios. 1

• En la localidad de Villarriba viven 3.740 habitantes en el año 2007. En ese mismo año nacieron 34 niños/as y fallecieron 48 personas. Teniendo en cuenta que Villarriba tiene una extensión de 84'9 kilómetros cuadrados, calcula. Densidad de población, Tasa bruta de natalidad, Tasa bruta de mortalidad, Crecimiento natural o vegetativo de Villarriba .

Ejercicio 2

• En la localidad de Menudapendiente viven 19.194 habitantes en el año 2007. En ese mismo año nacieron 216 niños/as y fallecieron 160 personas. Teniendo en cuenta que Menudapendiente tiene una extensión de 291.9 kilómetros cuadrados, calcula. Densidad de población, Tasa bruta de natalidad, Tasa bruta de mortalidad. Crecimiento natural o vegetativo de Menudapendiente .

Recommended