LAMINAS BATERIA SS 41m2-LA-1.pdf

Preview:

Citation preview

BA D E G

5

4

3

2

1

B B

A

A

1.20

2.40

2.40

1.20

1.20 1.20 1.20 0.48 1.200.48

1- Los extintores y luces de emergencia serán conforme todos los alcancesde la normativa vigente del Instituto Nacional de Seguros.2- Se deberá instalar indicaciones de emergencia, que serán por medio depictográmas y señales conforme la normativa vigente del Instituto Nacional deSeguros.3- Todas las marcas indicadas en planos se utilizan exclusivamente comoreferencia, se aceptan marcas alternativas que demuestren tener las mismaso mejores características técnicas que la marca de referencia4- Todas las paredes exteriores de la baldosa se aplicara previamente unimpermeabilizante hidrofugante tipo Maxilane de intaco o superior y acabadode repello fino 1cm tipo Repemax o superior5- Todos los cielos interiores sin indicación expresa, llevarán cielosuspendido con perfiles esmaltados y paneles acústicos antipandeables tipoAmstrong o similar6- Toda el área de techos, excepto aleros, llevará aislante térmico tipoPRODEX o similar 1cm de espesor, 1 cara de aluminio hacia arriba.7- Toda el área de techo interna llevara malla electrosoldada.8- La altura de paredes y baldosas en fachadas principal y posterior podránvariar hasta un +-10% según propuesta del fabricante.9- Todos los elementos metálicos expuestos a la lluvia o humedad (por lluviao evaporación o rocío), serán protegidas con dos manos de pinturaanticorrosiva tipo MINIO o superior y una mano de pintura de aceite parametales de primera calidad, color a escoger por inspección.10- Todos los cielos interiores llevarán paneles para cielo raso de fibramineral de 8mm con recubrimiento en vinil del tipo FIRE-SHIELD,GRINSTONE o superior; estructura de aluminio esmaltado, sistema deretícula "T" de 5.08cmX5.08cm ó 5.08cmX10.16cm, dispuesta @ 61cm;según especificaciones del fabricante.11- Todas las cimentaciones en su profundidad, placa, acero y material desustitucion serán según se indiquen en detalle estructural de cimentación ycorresponden con lo indicado por el estudio de suelos específico y el cálculoestructural del profecional responsable de todo el proyecto

NOTAS ESTRUCTURALES:Seguir recomendaciones del ACI-301, del Building Code Requirements forReinforced Concrete ACI- 318, la normativa de la ASTM y lasespecificaciones del AISC y AWSCuando las condiciones mecánicas del suelo lo demande, a partir de laprofundidad mínima de desplante de cimentaciones, se deberá sustituir elmaterial natural de TODA el área a construir hasta 1 metro de profundidad,por lastre compactado al 95% proctor standard. Si a la profundidad de 1metro peristieran condiciones que pudieran comprometer la seguridadestructural de la edificación, se deberá realizar estudio de suelos. CONCRETO:Revenimiento no mayor a 10cm Resistencia medida en cilindros de 15x30cms a los 28 díasCimientos, losas de piso: f'c = 210 kg/cm2 RECUBRIMIENTOPlacas de fundación: 5.0cms ACERO DE REFUERZOVarillas de refuerzo, acero ASTM A-615 Grado Intermedio ( 40 )Esfuerzo mínimo de fluencia Fy = 2800Kg/cm2 RELLENO DE FUNDACIONESTodos los rellenos de fundaciones deben hacerse con lastre compactado al95 % del Próctor Modificado, ó toba cemento. LOSAS DE PISOPara cimentar la losa de piso, deberá removerse la capa vegetal y sustituirpor lastre compactadado al 95% de Próctor Modificado, obteniédose losniveles requeridos ESTRUCTURA METÁLICATodas las dimensiones deben verificarse en obra antes de iniciar lasestructuras de acero. Perfiles LÁMINAdos en caliente, perfiles fabricados entaller, láminas y placas de anclaje, aceroASTM A-615 grado 36 Fy 2520 Kg/cm2Perfiles LÁMINAdos en frío, acero ASTM A-615 grado 33 Fy = 2320Kg/cm2Deben realizarse cuidadosamente todos los detalles de reforzamientoindicados en planos. SOLDADURASe utilizará soldadura con electrodos de arco metálico con protección E-6013,

NOTAS:1 - Las columnas y las baldosas serán pretenzadas2- Todos los muebles deben ajustarse a los espacios donde se indican.3- En los servicios sanitarios para el público se instalarán agarraderascorridas en los costados libres, tubo de acero inoxidable de Ø3.7cm a 90cm.S.N.P.T.4- Extintores tipo ABC de 4.5 a cada 15m de separación y un extintor dedióxido de carbono en el aula de cómputo y otro igual en el comedor. losextintores deberán colocarse a la entrada de cada espacio, a máximo 1.25mde altura. RG

BA D E G

5

4

3

2

1

1.681.201.681.20

2.885.76

1.20

2.40

2.40

1.20

4.807.20

B B

CORREDOR-T

A

TC

A

NPT 0.00m

CORREDOR-T

NPT 0.00m

AZ

AZ

AZ

AZ

AZ

AZ

AZ

AZ

AZ

TC

TC

TC

1%

1%

1% 1%

0.56

0.35

0.56

0.35

c

c

1 2 3 4 5

A

B

C

D

A

B

C

D

1 2 3 4 5

PLANTA DE DISTRIBUCIÓN ARQUITECTÓNICAPLANTA DE CIMIENTOS Y COLUMNASNOTASTABLAS

NOTASAnte cualquier duda sobre dimensiones, materiales,caracteristicas, calidades o cantidades, el constructor deberáconsultar a la administración y proponer la alternativa quegarantice la mayor calidad, seguridad, resistencia y economia ala situación encontrada.

Todo oferente, de previo a someter su oferta a la Administración,deberá OBLIGATORIAMENTE visitar el sitio con el fin dedetectar todas aquellas variables particulares delemplazamiento, que pudieran incidir el costo de la construcción.

El CONTRATISTA será el responsable total, ante laAdministración, por la correcta ejecución de todas y cada una delas partes de la OBRA, de modo que cumplan con un gradoóptimo de calidad de conformidad con los planos yespecificaciones, dentro del plazo establecido. Asimismo, envirtud que la experiencia es parte integral del proceso deselección del CONTRATISTA idóneo, el Adjudicatario no podráaducir la ausencia de indicación expresa en planos constructivoso especificaciones técnicas, como base para el cobro deampliaciones o modificaciones (extras) en que incurra y noprevistos en su oferta, de materiales y / o procedimientos cuyacantidad y calidad formen parte integral de la lógica constructivay las normas ASTM, ASCE NFPA, etc.

FECHA LÁMINA

2009INDICADAS

ESCALA

CONTENIDO :

PROFESIONAL RESPONSABLE DIRECCIÓN TÉCNICAO EJECUTOR DEL PROYECTO

DIBUJO:

ING. CARLOS VILLALOBOS ARGÜELLO

INFORMACIÓN DEL REGISTRO PÚBLICO

EQUIPO DE DISEÑO:

PROFESIONAL RESPONSABLE INSPECCI ÓN CIVIL

NOMBRE

NOMBRE

FIRMA ___________________ N°REGISTRO ____________

PROPIETARIO:

N° CATASTRO:

SITAS

ING. CARLOS TORRES IVANOV- ÁREA ELÉCTRICA

FIRMA ___________________ N°REGISTRO ____________

FIRMA ___________________ N°REGISTRO ____________

FIRMA ___________________ N°REGISTRO ____________

ÁREA CIVIL- ÁREA ARQUITECTÓNICA

1 7

PLANOS MODELO B.S.S.41 m²

PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LACALIDAD DE LA EDUCACI ÓN

PREESCOLAR Y III CICLO

__________________________________

PROYECTO :

PROPIETARIO :

PROVINCIA CANTÓN DISTRITO

Ministeriode Educación Pública

DIRECCION DE INFRAESTRUCTURA YEQUIPAMIENTO EDUCATIVO