Listado 3 (II).pdf

Preview:

Citation preview

  • 1

    Gestin de Operaciones II Produccin II

    Ayudanta Listado 3

    1. Un distribuidor de exclusivos saunas, desea determinar una poltica de inventario ptima

    para su producto estrella, dado que actualmente tiene una demanda semanal de 15

    unidades. El costo de cada sauna es de 2.400 dlares cada uno y debido a la delicadeza

    del producto, la compaa estima que el costo de mantener anualmente cada unidad en

    inventario asciende a 525 dlares anules.

    Debido a que los saunas debern ser enviados en un buque de contenedores, el costo de

    ordenar es bastante alto, de 1.250 dlares con un tiempo de entrega de 4 semanas.

    Los clientes, estn dispuestos a hacer pedidos a la compaa aun cuando est sin stock y

    esperar para obtener sus pedidos, sin embargo ellos consideran que el costo de mantener

    la buena voluntad del cliente es de 20 dlares por semana y el costo administrativo de

    gestionar las rdenes atrasadas de 10 dlares por cada sauna.

    a) Cul es la cantidad ptima de pedido y de ordenes aplazadas?

    b) Cul es el tiempo de ciclo? Cunto tiempo durar el quiebre de stock dentro de cada

    ciclo?

    c) Cul es el punto de reorden?

    2. El producto ms popular de la tienda de Scott cuesta $ 18.55 cada uno y su precio de

    venta es de $ 32.95. Semanalmente tiene en promedio una demanda 12 unidades. El costo

    de hacer un pedido con su proveedor es de $ 25, y el plazo de ejecucin es de dos

    semanas. Scott, utiliza una tasa de costo de mantener inventario anual del 26% y estima

    que cuando se presenta quiebre de stock sufrir un costo buena voluntad del cliente de

    $ 2 por cada semana un cliente debe esperar a que el preciado artculo est disponible

    para la ventar. Tambin asigna un costo administrativo fijo de $ 0.50 asociado a la entrega

    pendiente de cada unidad. Determine lo siguiente:

    a) Cantidad ptima de pedido y de faltantes planeados.

    b) Tiempo entre rdenes

    c) Punto de reorden

    d) Porcentaje de pedidos aplazados.

    e) Ingreso promedio anual.

    UNIVERSIDAD CATLICA DE LA SANTSIMA CONCEPCIN FACULTAD DE INGENIERA DEPARTAMENTO DE INGENIERA INDUSTRIAL

  • 2

    3. Una compaa compra vlvulas para sus procesos que son utilizadas a una tasa de 200 anuales. El costo de cada vlvula es de $ 50 y el costo de ordenar es de $ 5. Los costos de almacenar se calculan a un inters del 10% del valor del inventario. Los costos por fijos por faltantes ascienden a $0,2 y los variables a $10 anual.

    Si el tiempo de espera es de 6 meses determine el tamao de pedido y el punto de reorden.

    4. El encargado de un sistema de inventario debe decidir si comprar o producir un importante artculo. Sabe que el precio de compra es de $ 25 la unidad y el costo de ordenar es de $35, mientras que producirlo a una tasa de 10.000 unidades al ao cuesta $ 22 por cada uno y los ajustes de maquinaria se estiman en un costo de $ 50 al inicio de una corrida de produccin. La demanda se considera fija de 2.500 unidades al ao y los costos fijos por desabasto son de $0,3 anual y los de variables a $ 20 anual. El costo de mantener inventario en bodega corresponde a un 20% del valor de compra. Cul es la decisin apropiada?

Recommended