Los procesos emergentes

Preview:

DESCRIPTION

Presentación de diapositivas creada por Pedro Sotolongo

Citation preview

LOS PROCESOSEMERGENTES

Y SU INDAGACIÓN.

¿QUÉ ESTÁ POSIBILITANDOYA “VER”

EL MIRAR A TRAVÉS DE ESA “NUEVA VENTANA”

QUE NOS EVIDENCIA“LA COMPLEJIDAD”

DEL MUNDO?

(…) Una nueva comprensión acerca del conocimiento y de los procesos emergentes que conducen al mismo, así como de la importancia

de conocer la dinámica de los procesos emergentesnaturales y sociales,

Una nueva comprensión acerca de que la naturaleza y la cultura son un sólo ámbito (y no dos) del mundo,

así como acerca de lo que es el co-evolucionar de nuestra cultura con la naturaleza,

Una nueva comprensión acerca del emerger-de-la-existencia-de-las-formas (en vez de preguntarnos

sólo por “las formas de la existencia”),

Una nueva comprensión acerca de vivir-con-sentido(y no preguntarnos sólo por “el sentido de la vida”)(…)

(…) Una nueva comprensión acercade la índole holística de la Salud

corporal y mental, Una nueva comprensión acerca

del valor socio-morfogénicode la convivencia participativa social,

así como de su relevancia para la salud(el papel curador de las relaciones

humanas y de las buenas comunidades)

Una nueva comprensión acercade lo que es “dirigir”, para propiciar(no diseñar) los procesos sociales (…)

emergentes deseables(…)

(…) Una nueva comprensión acercade la índole holística del genoma,

así como de la sinergia de los procesos de expresión diferenciada de los genes,involucrando a toda la dinámica celular, Una nueva comprensión acerca de que la célula NO “computa” la

información de su genoma, sino quela dota de sentido biológico (“la vive”), Una nueva comprensión acerca

del origen del cáncer -no sólo vinculado a´oncogenes´- como de su tratamiento(…)

,

(…) Una nueva comprensión acercade la dinámica (arrítmica-rítmica)

del infarto cardíaco, Una nueva comprensión acerca

del comportamiento colectivamente correlacionado (como si fuera un sólo

organismo) de los insectos sociales (abejas, hormigas, termitas), Una nueva comprensión acerca

de la dinámica de la evolución biológica,(no reducida a mutaciones funcionales

y su posterior selección natural) (…)

TODOS ESOS CASOSQUE HEMOS IDO MENCIONANDO

QUE COMENZAMOS“A VER” A TRAVÉS DE ESA

“NUEVA VENTANA”ABIERTA, TIENEN QUE VERCON LOS DENOMINADOS

PROCESOSEMERGENTES.

DESDE EL ÚLTIMO TERCIODEL RECIÉN FINALIZADO SIGLO

LA YA ALUDIDA “APERTURA DE UNA NUEVA VENTANA”:

EN LA CULTURA:NOS ESTÁ POSIBILITANDO

CONSTRUIR OTROS MODELOSDEL MUNDO

QUE NOS EVIDENCIAN MEJOR SU “COMPLEJIDAD”.

ESTAMOS ACOSTUMBRADOS A LOS LABORATORIOSTRADICIONALES DISEÑADOS

PARA ESTUDIAR LAS PAUTAS / PATRONES

YA EXISTENTESDE TRANSFORMACIONES

DE MASAS (sustancias) Y ENERGÍA (fuerzas).PERO HA SURGIDO UN NUEVO TIPO

DE LABORATORIODISEÑADO A LA MEDIDA

DEL ESTUDIO DE LAS PAUTAS / PATRONES

EMERGENTESDE TRANSFORMACIONES

DE INFORMACIÓN (organización)Y SENTIDO (identitario):

LA PANTALLA DE LA COMPUTADORA.

ESE NUEVO TIPO DE LABORATORIO

(LA PANTALLA DE LA COMPUTADORA) ESTÁ YA PERMITIENDO

REALIZAR INDAGACIONESDE ´LA COMPLEJIDAD´

DE LO SOCIAL Y LO HUMANO,ANÁLOGAS A LAS QUE

HASTA AHORASE CONSIDERABAN FACTIBLES

SÓLO PARA LOS PROCESOSNATURALES.

¿POR QUÉ ES MÁS PROCLIVEA EVIDENCIAR LOS

FENÓMENOS EMERGENTES AUTO-ORGANIZANTESDE “LA COMPLEJIDAD”

LA MODELACIÓN COMPUTACIONAL

Y PARAQUÉ NOS SIRVE?

RECORDEMOS CIRCUNSTANCIASYA ALUDIDAS

QUE NO HAN PROPICIADO HASTA AHORAEXPLICITAR A “LA COMPLEJIDAD”:

El operar la Ciencia y la Matemáticatradicionales con ecuaciones que

fungen como constreñimientos de losfenómenos estudiados (y no, por ejemplo

con fenómenos basados en reglas).

Así como operar dichas disciplinas ma-yormente con funciones contínuas (y no,

por ejemplo, con elementos discretos).

ALGUNAS DE LAS LIMITACIONESALUDIDAS DE NUESTROS

MODELOS TRADICIONALESCONTRASTAN PRECISAMENTE

CON AQUELLO EN QUE SE BASANLOS MODELOS COMPUTACIONALES:

SECUENCIAS DE REGLAS QUE OPERANSOBRE ELEMENTOS DISCRETOS

(lo que está propiciandoponer mejor y más rápido

en evidencia “la Complejidad”del mundo).

Hasta no hace mucho las computadoraseran vistas como

procesadoras DE DATOS(como calculadoras de

grandes cantidades de datosy de gran rapidez)

Desde finales del recién finalizadoSiglo han pasado a ser vistas como

PROCESADORES de datos

(procesadores de símbolosgeneradores de patrones emergentes)

No es posible interactuar con un DATO.

Pero sí se puedeinteractuar con un PROCESO.

Cualquier combinación• de símbolos alfa-numéricos

• de matices de coloresen textos o en imágenes,

puede ser codificadaen series binarias (de bits)

o en series de pixels y combinadas en uno u otro

PROGRAMA (secuencia de reglas)computable, que, a su vez, puede ser

decodificado en textos o imágenes.

Y no hay razón alguna para considerar almundo cotidiano como

MÁS REAL ONTOLÓGICAMENTEque el que podemos ya crear

en la pantalla de una computadora.Este mundo computarizado tiene

el mismo status ontológico, siempre que lo contemplemos

desde SU INTERIOR en lacomputadora.

¿QUÉ ES LA MODELACIÓN COMPUTACIONAL

BASADA-EN-AGENTESY PARA

QUÉ NOS SIRVE?

LO VEREMOS EN LA CLASE 8(Y FINAL) DE NUESTRO SEMINARIOQUE TRATARÁ LA PROBLEMÁTICA

DE LA MODELACIÓN.

Recommended