Memoria 2015 issuu

Preview:

DESCRIPTION

Memoria 2015 issuu

Citation preview

SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE CONTROL DE SERVICIOS DE SEGURIDAD, ARMAS, MUNICIONES Y EXPLOSIVOS DE USO CIVIL

MEMORÍA INSTITUCIONAL 2015

6 - MEMORIA INSTITUCIONAL 2015 – SUCAMEC

MEMORIA INSTITUCIONAL 2015 – SUCAMEC - 7

8 - MEMORIA INSTITUCIONAL 2015 – SUCAMEC

MEMORIA INSTITUCIONAL 2015 – SUCAMEC - 9

10 - MEMORIA INSTITUCIONAL 2015 – SUCAMEC

MEMORIA INSTITUCIONAL 2015 – SUCAMEC - 11

CRÉDITOS

Memoria Institucional 2014 – SUCAMECSuperintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil

©SucamecJr. Contralmirante Montero (antes Av. Alberto del Campo) 1050, Magdalena del Mar - Lima - Perú

www.sucamec.gob.pe

1a edición, octubre de 2015Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú No 2015-15864

Coordinación editorial:Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional de la SUCAMEC

Impreso en:Gráfica Publi Industria EIRLCalle Jean Paul Sartre 185, Surquillo-Lima

12 - MEMORIA INSTITUCIONAL 2015 – SUCAMEC

MEMORIA INSTITUCIONAL 2015 – SUCAMEC - 13

Memoria Institucional 2014 – SUCAMECSuperintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil

©SucamecJr. Contralmirante Montero (antes Av. Alberto del Campo) 1050, Magdalena del Mar - Lima - Perú

www.sucamec.gob.pe

1a edición, octubre de 2015Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú No 2015-15864

Coordinación editorial:Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional de la SUCAMEC

Memoria Institucional 2014 – SUCAMECSuperintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil

©SucamecJr. Contralmirante Montero (antes Av. Alberto del Campo) 1050, Magdalena del Mar - Lima - Perú

www.sucamec.gob.pe

1a edición, octubre de 2015Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú No 2015-15864

Coordinación editorial:Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional de la SUCAMEC

20

3220

32

20

32

2032

20

32

ÍNDICE

14 - MEMORIA INSTITUCIONAL 2015 – SUCAMEC

Guillermo Shinno HuamaníIngeniero mecánico por la Universidad Na- cional de Ingeniería con una maestría en Administración de Empresas en la Univer- sidad ESAN. Actualmente es Viceministro de Minas del Ministerio de Energía y Minas y ha sido Director General de Minería en esta misma entidad. Ha sido Gerente de Fiscalización Minera en el Organismo Su- pervisor de la Inversión en Energía y Mine- ría (Osinergmin).

Guillermo Shinno HuamaníIngeniero mecánico por la Universidad Na- cional de Ingeniería con una maestría en Administración de Empresas en la Univer- sidad ESAN. Actualmente es Viceministro de Minas del Ministerio de Energía y Minas y ha sido Director General de Minería en esta misma entidad. Ha sido Gerente de Fiscalización Minera en el Organismo Su- pervisor de la Inversión en Energía y Mine- ría (Osinergmin).

MEMORIA INSTITUCIONAL 2015 – SUCAMEC - 15

Guillermo Shinno HuamaníIngeniero mecánico por la Universidad Na- cional de Ingeniería con una maestría en Administración de Empresas en la Univer- sidad ESAN. Actualmente es Viceministro de Minas del Ministerio de Energía y Minas y ha sido Director General de Minería en esta misma entidad. Ha sido Gerente de Fiscalización Minera en el Organismo Su- pervisor de la Inversión en Energía y Mine- ría (Osinergmin).

Guillermo Shinno HuamaníIngeniero mecánico por la Universidad Na- cional de Ingeniería con una maestría en Administración de Empresas en la Univer- sidad ESAN. Actualmente es Viceministro de Minas del Ministerio de Energía y Minas y ha sido Director General de Minería en esta misma entidad. Ha sido Gerente de Fiscalización Minera en el Organismo Su- pervisor de la Inversión en Energía y Mine- ría (Osinergmin).

Guillermo Shinno HuamaníIngeniero mecánico por la Universidad Na- cional de Ingeniería con una maestría en Administración de Empresas en la Univer- sidad ESAN. Actualmente es Viceministro de Minas del Ministerio de Energía y Minas y ha sido Director General de Minería en esta misma entidad. Ha sido Gerente de Fiscalización Minera en el Organismo Su- pervisor de la Inversión en Energía y Mine- ría (Osinergmin).

CONSEJO DIRECTIVO 2015

16 - MEMORIA INSTITUCIONAL 2015 – SUCAMEC

Guillermo Shinno HuamaníIngeniero mecánico por la Universidad Na- cional de Ingeniería con una maestría en Administración de Empresas en la Univer- sidad ESAN. Actualmente es Viceministro de Minas del Ministerio de Energía y Minas y ha sido Director General de Minería en esta misma entidad. Ha sido Gerente de Fiscalización Minera en el Organismo Su- pervisor de la Inversión en Energía y Mine- ría (Osinergmin).

Guillermo Shinno HuamaníIngeniero mecánico por la Universidad Na- cional de Ingeniería con una maestría en Administración de Empresas en la Univer- sidad ESAN. Actualmente es Viceministro de Minas del Ministerio de Energía y Minas y ha sido Director General de Minería en esta misma entidad. Ha sido Gerente de Fiscalización Minera en el Organismo Su- pervisor de la Inversión en Energía y Mine- ría (Osinergmin).

MEMORIA INSTITUCIONAL 2015 – SUCAMEC - 17

Guillermo Shinno HuamaníIngeniero mecánico por la Universidad Na- cional de Ingeniería con una maestría en Administración de Empresas en la Univer- sidad ESAN. Actualmente es Viceministro de Minas del Ministerio de Energía y Minas y ha sido Director General de Minería en esta misma entidad. Ha sido Gerente de Fiscalización Minera en el Organismo Su- pervisor de la Inversión en Energía y Mine- ría (Osinergmin).

Guillermo Shinno HuamaníIngeniero mecánico por la Universidad Na- cional de Ingeniería con una maestría en Administración de Empresas en la Univer- sidad ESAN. Actualmente es Viceministro de Minas del Ministerio de Energía y Minas y ha sido Director General de Minería en esta misma entidad. Ha sido Gerente de Fiscalización Minera en el Organismo Su- pervisor de la Inversión en Energía y Mine- ría (Osinergmin).

Guillermo Shinno HuamaníIngeniero mecánico por la Universidad Na- cional de Ingeniería con una maestría en Administración de Empresas en la Univer- sidad ESAN. Actualmente es Viceministro de Minas del Ministerio de Energía y Minas y ha sido Director General de Minería en esta misma entidad. Ha sido Gerente de Fiscalización Minera en el Organismo Su- pervisor de la Inversión en Energía y Mine- ría (Osinergmin).

CONSEJO DIRECTIVO 2015

18 - MEMORIA INSTITUCIONAL 2015 – SUCAMEC

Guillermo Shinno HuamaníIngeniero mecánico por la Universidad Na- cional de Ingeniería con una maestría en Administración de Empresas en la Univer- sidad ESAN. Actualmente es Viceministro de Minas del Ministerio de Energía y Minas y ha sido Director General de Minería en esta misma entidad. Ha sido Gerente de Fiscalización Minera en el Organismo Su- pervisor de la Inversión en Energía y Mine- ría (Osinergmin).

Guillermo Shinno HuamaníIngeniero mecánico por la Universidad Na- cional de Ingeniería con una maestría en Administración de Empresas en la Univer- sidad ESAN. Actualmente es Viceministro de Minas del Ministerio de Energía y Minas y ha sido Director General de Minería en esta misma entidad. Ha sido Gerente de Fiscalización Minera en el Organismo Su- pervisor de la Inversión en Energía y Mine- ría (Osinergmin).

Guillermo Shinno HuamaníIngeniero mecánico por la Universidad Na- cional de Ingeniería con una maestría en Administración de Empresas en la Univer- sidad ESAN. Actualmente es Viceministro de Minas del Ministerio de Energía y Minas y ha sido Director General de Minería en esta misma entidad. Ha sido Gerente de Fiscalización Minera en el Organismo Su- pervisor de la Inversión en Energía y Mine- ría (Osinergmin).

Guillermo Shinno HuamaníIngeniero mecánico por la Universidad Na- cional de Ingeniería con una maestría en Administración de Empresas en la Univer- sidad ESAN. Actualmente es Viceministro de Minas del Ministerio de Energía y Minas y ha sido Director General de Minería en esta misma entidad. Ha sido Gerente de Fiscalización Minera en el Organismo Su- pervisor de la Inversión en Energía y Mine- ría (Osinergmin).

MEMORIA INSTITUCIONAL 2015 – SUCAMEC - 19

Guillermo Shinno HuamaníIngeniero mecánico por la Universidad Na- cional de Ingeniería con una maestría en Administración de Empresas en la Univer- sidad ESAN. Actualmente es Viceministro de Minas del Ministerio de Energía y Minas y ha sido Director General de Minería en esta misma entidad. Ha sido Gerente de Fiscalización Minera en el Organismo Su- pervisor de la Inversión en Energía y Mine- ría (Osinergmin).

Guillermo Shinno HuamaníIngeniero mecánico por la Universidad Na- cional de Ingeniería con una maestría en Administración de Empresas en la Univer- sidad ESAN. Actualmente es Viceministro de Minas del Ministerio de Energía y Minas y ha sido Director General de Minería en esta misma entidad. Ha sido Gerente de Fiscalización Minera en el Organismo Su- pervisor de la Inversión en Energía y Mine- ría (Osinergmin).

Guillermo Shinno HuamaníIngeniero mecánico por la Universidad Na- cional de Ingeniería con una maestría en Administración de Empresas en la Univer- sidad ESAN. Actualmente es Viceministro de Minas del Ministerio de Energía y Minas y ha sido Director General de Minería en esta misma entidad. Ha sido Gerente de Fiscalización Minera en el Organismo Su- pervisor de la Inversión en Energía y Mine- ría (Osinergmin).

Guillermo Shinno HuamaníIngeniero mecánico por la Universidad Na- cional de Ingeniería con una maestría en Administración de Empresas en la Univer- sidad ESAN. Actualmente es Viceministro de Minas del Ministerio de Energía y Minas y ha sido Director General de Minería en esta misma entidad. Ha sido Gerente de Fiscalización Minera en el Organismo Su- pervisor de la Inversión en Energía y Mine- ría (Osinergmin).

JEFES DE LAS OFICINA DE APOYO

20 - MEMORIA INSTITUCIONAL 2015 – SUCAMEC

EL CAMINANTE PERSEVERA, ALCANZA UNA CUMBRE.

camino escarpado, accidentado, difícil. El caminante persevera, alcanza una cumbre. Gira el rostro y observa lo recorrido, con serenidad, sin dramatismo; vale la pena recordar, tomar con-ciencia de lo hecho, de los éxitos y de los fracasos. No ha sido fácil, pero valió la pena. Vuelve el rostro, hay que seguir caminando. El camino siempre es agreste cuando el destino es ambi-cioso. Más allá aguardan retos más lejanos y cumbres más altas. Camina, camina.Sin lugar a dudas, la decisión del Gobierno Central, en el marco de delegación de facultades legislativas otor- gadas durante el 2012, de crear la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (SUCAMEC), como un organismo técnico especializado y autónomo, ha sido un acierto. Esta afirmación hoy se pue-de corroborar al apreciar lo que ocurre en el ámbito internacional: el Congreso de la Nación de Argentina, país que tiene el organismo más dinámico en materia de control de ar- mas y explosivos de la región y con el que promovimos visitas de intercambio de conocimientos y experiencias, ha aprobado la ley que crea la Agencia Nacional de Materiales Controlados (Anmac), un organismo técnico y autónomo similar a la SUCAMEC.

MEMORIA INSTITUCIONAL 2015 – SUCAMEC - 21

El proceso de construcción de una superintendencia nacional a partir de lo que era una Di-rección General del Ministerio del Interior constituye un reto de alta complejidad. Pese al poco tiempo se ha logrado un profun- do cambio de cultura organizacional, promoviendo la transparencia y la predictibilidad en la gestión. Nuestro derrotero es la excelencia y hay que caminar en ese rumbo.Durante el 2014, se han logrado avances importantes, pero falta mucho por hacer. La con-ciencia de esa carencia y la fuerza de nuestros ideales son el motor que nos impulsa.En el campo de los servicios de seguridad privada, desde el 2014 se están efectuando labores de control yfiscalización permanentes, a fin de reducir los niveles de informalidad y de incumplimiento de obligaciones. Al mismo tiempo se ha logrado atender con eficiencia los procedimientos de las empresas de seguridad, cola- borando así con la dinámica de esa actividad económica. Se presentó, a través del Ministerio del Interior, un proyecto para la nueva Ley de servicios de seguridad privada, con la idea de modernizar el marco normativo, simplificar procedimientos

MENSAJE

22 - MEMORIA INSTITUCIONAL 2015 – SUCAMEC

MEMORIA INSTITUCIONAL 2015 – SUCAMEC - 23

LA MARCA SUCAMEC

-Historia de la construcción de la marca Sucamec: Visión, Misión, Cultura Corporativa la consolidación del mensaje en cada una de las áreas de la institución: “Mejor control, mejor servicio”. Esto supone no solo un cambio en la imagen sino un cambio en la mentalidad de las personas.

CAPÍTULO I:

24 - MEMORIA INSTITUCIONAL 2015 – SUCAMEC

EL CAMINANTE PERSEVERA, ALCANZA UNA CUMBRE.

camino escarpado, accidentado, difícil. El caminante persevera, alcanza una cumbre. Gira el rostro y observa lo recorrido, con serenidad, sin dramatismo; vale la pena recordar, tomar con-ciencia de lo hecho, de los éxitos y de los fracasos. No ha sido fácil, pero valió la pena. Vuelve el rostro, hay que seguir caminando. El camino siempre es agreste cuando el destino es ambi-cioso. Más allá aguardan retos más lejanos y cumbres más altas. Camina, camina.Sin lugar a dudas, la decisión del Gobierno Central, en el marco de delegación de facultades legislativas otor- gadas durante el 2012, de crear la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (SUCAMEC), como un organismo técnico especializado y autónomo, ha sido un acierto. Esta afirmación hoy se pue-de corroborar al apreciar lo que ocurre en el ámbito internacional: el Congreso de la Nación de Argentina, país que tiene el organismo más dinámico en materia de control de ar- mas y explosivos de la región y con el que promovimos visitas de intercambio de conocimientos y experiencias, ha aprobado la ley que crea la Agencia Nacional de Materiales Controlados (Anmac), un organismo técnico y autónomo similar a la SUCAMEC.

MEMORIA INSTITUCIONAL 2015 – SUCAMEC - 25

camino escarpado, accidentado, difícil. El caminante persevera, alcanza una cumbre. Gira el rostro y observa lo recorrido, con serenidad, sin dramatismo; vale la pena recordar, tomar con-ciencia de lo hecho, de los éxitos y de los fracasos. No ha sido fácil, pero valió la pena. Vuelve el rostro, hay que seguir caminando. El camino siempre es agreste cuando el destino es ambi-cioso. Más allá aguardan retos más lejanos y cumbres más altas. Camina, camina.Sin lugar a dudas, la decisión del Gobierno Central, en el marco de delegación de facultades legislativas otor- gadas durante el 2012, de crear la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (SUCAMEC), como un organismo técnico especializado y autónomo, ha sido un acierto. Esta afirmación hoy se pue-de corroborar al apreciar lo que ocurre en el ámbito internacional: el Congreso de la Nación de Argentina, país que tiene el organismo más dinámico en materia de control de ar- mas y explosivos de la región y con el que promovimos visitas de intercambio de conocimientos y experiencias, ha aprobado la ley que crea la Agencia Nacional de Materiales Controlados (Anmac), un organismo técnico y autónomo similar a la SUCAMEC.

CAPÍTULO I:

26 - MEMORIA INSTITUCIONAL 2015 – SUCAMEC

MEMORIA INSTITUCIONAL 2015 – SUCAMEC - 27

camino escarpado, accidentado, difícil. El ca-minante persevera, alcanza una cumbre. Gira el rostro y observa lo recorrido, con sereni-dad, sin dramatismo; vale la pena recordar, tomar conciencia de lo hecho, de los éxitos y de los fracasos. No ha sido fácil, pero valió la pena. Vuelve el rostro, hay que seguir cami-nando. El camino siempre es agreste cuando el destino es ambicioso. Más allá aguardan retos más lejanos y cumbres más altas. Ca-mina, camina.Sin lugar a dudas, la decisión del Gobierno Central, en el marco de delegación de fa-cultades legislativas otor- gadas durante el 2012, de crear la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (SUCA-MEC), como un organismo técnico especia-lizado y autónomo, ha sido un acierto. Esta afirmación hoy se puede corroborar al apre-ciar lo que ocurre en el ámbito internacio-nal: el Congreso de la Nación de Argentina, país que tiene el organismo más dinámico en materia de control de ar- mas y explosi-vos de la región y con el que promovimos visitas de intercambio de conocimientos y experiencias, ha aprobado la ley que crea la Agencia Nacional de Materiales Controlados

(Anmac), un organismo técnico y autónomo similar a la SUCAMEC.

camino escarpado, accidentado, difícil. El ca-minante persevera, alcanza una cumbre. Gira el rostro y observa lo recorrido, con sereni-dad, sin dramatismo; vale la pena recordar, tomar conciencia de lo hecho, de los éxitos y de los fracasos. No ha sido fácil, pero valió la pena. Vuelve el rostro, hay que seguir cami-nando. El camino siempre es agreste cuando el destino es ambicioso. Más allá aguardan retos más lejanos y cumbres más altas. Ca-mina, camina.Sin lugar a dudas, la decisión del Gobierno Central, en el marco de delegación de fa-cultades legislativas otor- gadas durante el 2012, de crear la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (SUCA-MEC), como un organismo técnico especia-lizado y autónomo, ha sido un acierto. Esta afirmación hoy se puede corroborar al apre-ciar lo que ocurre en el ámbito internacional: el Congreso de la Nación de Argentina, país que tiene el organismo más dinámico en materia de control de ar- mas y explosivos de la región y con el que promovimos visitas de

CAPÍTULO I:

28 - MEMORIA INSTITUCIONAL 2015 – SUCAMEC

intercambio de conocimientos y experien-cias, ha aprobado la ley que crea la Agencia Nacional de Materiales Controlados (Anmac), un organismo técnico y autónomo similar a la SUCAMEC.camino escarpado, accidentado, difícil. El ca-minante persevera, alcanza una cumbre. Gira el rostro y observa lo recorrido, con sereni-dad, sin dramatismo; vale la pena recordar, tomar conciencia de lo hecho, de los éxitos y de los fracasos. No ha sido fácil, pero valió la pena. Vuelve el rostro, hay que seguir cami-nando. El camino siempre es agreste cuando el destino es ambicioso. Más allá aguardan retos más lejanos y cumbres más altas. Cami-na, camina.Sin lugar a dudas, la decisión del Gobierno Central, en el marco de delegación de fa-

cultades legislativas otor- gadas durante el 2012, de crear la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (SUCA-MEC), como un organismo técnico especia-lizado y autónomo, ha sido un acierto. Esta afirmación hoy se puede corroborar al apre-ciar lo que ocurre en el ámbito internacional: el Congreso de la Nación de Argentina, país que tiene el organismo más dinámico en ma-teria de control de ar- mas y explosivos de la región y con el que promovimos visitas de intercambio de conocimientos y experien-cias, ha aprobado la ley que crea la Agencia Nacional de Materiales Controlados (Anmac), un organismo técnico y autónomo similar a la SUCAMEC.camino escarpado, accidentado, difícil. El ca-

A DECISIÓN DEL GOBIERNO CENTRAL, EN EL

MARCO DE DELEGACIÓN DE FACULTADES

LEGISLATIVAS OTORGADAS DURANTE EL 2012,

DE CREAR LA SUPERINTENDENCIA NACIONAL

DE CONTROL DE SERVICIOS DE SEGURIDAD

CAPÍTULO I:

MEMORIA INSTITUCIONAL 2015 – SUCAMEC - 29

30 - MEMORIA INSTITUCIONAL 2015 – SUCAMEC

MEMORIA INSTITUCIONAL 2015 – SUCAMEC - 31

(Anmac), un organismo técnico y autónomo similar a la SUCAMEC.camino escarpado, accidentado, difícil. El caminante persevera, alcanza una cumbre. Gira el rostro y observa lo recorrido, con sere-nidad, sin dramatismo; vale la pena recordar, tomar conciencia de lo hecho, de los éxitos y de los fracasos. No ha sido fácil, pero valió la pena. Vuelve el rostro, hay que seguir cami-nando. El camino siempre es agreste cuando el destino es ambicioso. Más allá aguardan retos más lejanos y cumbres más altas. Ca-mina, camina.Sin lugar a dudas, la decisión del Gobierno Central, en el marco de delegación de fa-cultades legislativas otor- gadas durante el 2012, de crear la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (SUCA-MEC), como un organismo técnico especia-lizado y autónomo, ha sido un acierto. Esta afirmación hoy se puede corroborar al apre-ciar lo que ocurre en el ámbito internacional: el Congreso de la Nación de Argentina, país que tiene el organismo más dinámico en materia de control de ar- mas y explosivos de la región y con el que promovimos visitas de intercambio de conocimientos y experien-cias, ha aprobado la ley que crea la Agencia

CAPÍTULO I:

LEGISLATIVAS

OTORGADAS DURANTE

EL 2012, DE CREAR LA

SUPERINTENDENCIA

NACIONAL DE

CONTROL DE

SERVICIOS DE

SEGURIDAD

Nacional de Materiales Controlados (Anmac), un organismo técnico y autónomo similar a la SUCAMEC.camino escarpado, accidentado, difícil. El ca-minante persevera, alcanza una cumbre. Gira el rostro y observa lo recorrido, con sereni-dad, sin dramatismo; vale la pena recordar, tomar conciencia de lo hecho, de los éxitos y de los fracasos. No ha sido fácil, pero valió la pena. Vuelve el rostro, hay que seguir cami-nando. El camino siempre es agreste cuando el destino es ambicioso. Más allá aguardan

32 - MEMORIA INSTITUCIONAL 2015 – SUCAMEC

(Anmac), un organismo técnico y autónomo similar a la SUCAMEC.camino escarpado, accidentado, difícil. El ca-minante persevera, alcanza una cumbre. Gira el rostro y observa lo recorrido, con sereni-dad, sin dramatismo; vale la pena recordar, tomar conciencia de lo hecho, de los éxitos y de los fracasos. No ha sido fácil, pero valió la pena. Vuelve el rostro, hay que seguir cami-nando. El camino siempre es agreste cuando el destino es ambicioso. Más allá aguardan retos más lejanos y cumbres más altas. Cami-na, camina.Sin lugar a dudas, la decisión del Gobierno Central, en el marco de delegación de fa-cultades legislativas otor- gadas durante el 2012, de crear la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas,

Municiones y Explosivos de Uso Civil (SUCA-MEC), como un organismo técnico especia-lizado y autónomo, ha sido un acierto. Esta afirmación hoy se puede corroborar al apre-ciar lo que ocurre en el ámbito internacional: el Congreso de la Nación de Argentina, país que tiene el organismo más dinámico en ma-teria de control de ar- mas y explosivos de la región y con el que promovimos visitas de intercambio de conocimientos y experien-cias, ha aprobado la ley que crea la Agencia Nacional de Materiales Controlados (Anmac), un organismo técnico y autónomo similar a la SUCAMEC.camino escarpado, accidentado, difícil. El ca-minante persevera, alcanza una cumbre. Gira el rostro y observa lo recorrido, con sereni-dad, sin dramatismo; vale la pena recordar,

A DECISIÓN DEL GOBIERNO CENTRAL, EN EL

MARCO DE DELEGACIÓN DE FACULTADES

LEGISLATIVAS OTORGADAS DURANTE EL 2012,

DE CREAR LA SUPERINTENDENCIA NACIONAL

DE CONTROL DE SERVICIOS DE SEGURIDAD

MEMORIA INSTITUCIONAL 2015 – SUCAMEC - 33

CAPÍTULO I:

34 - MEMORIA INSTITUCIONAL 2015 – SUCAMEC

EL CAMINANTE PERSEVERA, ALCANZA UNA CUMBRE.

PORTAFOLIO FOTOGRÁFICO:

Damino escarpado, accidentado, difícil. El caminante persevera, alcanza una cumbre. Gira el rostro y observa lo recorrido, con serenidad, sin dramatismo; vale la pena recordar, tomar conciencia de lo hecho, de los éxitos y de los fracasos. No ha sido fácil, pero valió la pena. Vuelve el rostro, hay que seguir caminando. El camino siempre es agreste cuando el destino es ambicioso. Más allá aguardan retos más lejanos y cumbres más altas. Camina, camina.Sin lugar a dudas, la decisión del Gobierno Central, en el marco de delegación de facultades legislativas otor- gadas durante el 2012, de crear la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (SUCAMEC), como un

MEMORIA INSTITUCIONAL 2015 – SUCAMEC - 35

36 - MEMORIA INSTITUCIONAL 2015 – SUCAMEC

MEMORIA INSTITUCIONAL 2015 – SUCAMEC - 37

38 - MEMORIA INSTITUCIONAL 2015 – SUCAMEC

MEMORIA INSTITUCIONAL 2015 – SUCAMEC - 39

40 - MEMORIA INSTITUCIONAL 2015 – SUCAMEC

MEMORIA INSTITUCIONAL 2015 – SUCAMEC - 41

SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE CONTROL DE SERVICIOS DE SEGURIDAD, ARMAS, MUNICIONES Y EXPLOSIVOS DE USO CIVIL