MINISTERIO DE EDUCACIÓN VICEMINISTERIO DE CIENCIA Y...

Preview:

Citation preview

MÓDULO GUÍA IIIPUESTA EN MARCHA DE LA MICROEMPRESA

EN ASOCIATIVIDAD COOPERATIVA

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

VICEMINISTERIO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA GERENCIA DE EDUCACIÓN MEDIA TÉCNICA Y TECNOLÓGICA

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

Carlos Mauricio Canjura LinaresMinistro de Educación

Francisco Humberto Castaneda MonterrosaViceministro de Educación

Erlinda Hándal VegaViceministra de Ciencia y Tecnología

William Ernesto Mejía FigueroaDirector Nacional de Educación en Ciencia, Tecnología e Innovación

Graciela Beatriz Ramírez de SalgadoGerente de Educación Media Técnica y Tecnológica

Roberto Cuéllar M.Director Representante de la OEI El Salvador y

Coordinador Regional del Instituto de Educación en Derechos Humanos de OEI

Equipo Técnico del MINED

Lorena Victoria Solís de RamírezLuis Gustavo Morán Calderón

Equipo Técnico OEI

Reina Gladis de GaldámezCarlos Mauricio CernaAbner Gonzalo Cruz

San Salvador, Enero 2016

1

PU

ES

TA E

N M

AR

CH

A D

E L

A M

ICR

OE

MP

RE

SA

EN

A

SO

CIA

TIV

IDA

D C

OO

PE

RAT

IVA

PresentaciónPresentación del módulo guíaRuta de una experiencia de trabajo y aprendizaje

345

7

19

7

8

18

19

20

21

21

21

22

23

25

25

25

26

26

28

28

2

DU

LO G

UÍA

III

28

29

29

30

32

32

32

34

34

35

35

35

37

37

37

40

41

96

3

PU

ES

TA E

N M

AR

CH

A D

E L

A M

ICR

OE

MP

RE

SA

EN

A

SO

CIA

TIV

IDA

D C

OO

PE

RAT

IVA

Estimados Docentes y Estudiantes de Educación Media Técnica Vocacional

En el marco del Plan Social Educativo “Vamos a la Escuela” 2009-2014, en el que se plantean desafíos que responden a las sociedades actuales tan cambiantes, que demandan de la escuela salvadoreña la formación de un joven que se inserte oportunamente a la vida social productiva, con las competencias y los conocimientos necesarios para enfrentarse y responder a las nuevas demandas que se le presentan, en lo concerniente a aspectos: económicos, políticos, culturales y sociales; por lo que “La nueva escuela está obligada al cambio por la globalización y la nueva realidad juvenil”.

En este contexto, el Viceministerio de Ciencia y Tecnología, por medio de la Gerencia de Educación Media Técnica y Tecnológica, consciente de la necesidad de responder a los avances científicos y tecnológicos, así como a los intereses de la población joven, inició en el año 2011, una renovación curricular de la Educación Media Técnica Vocacional, ampliando la oferta educativa de este nivel, con cinco nuevas especialidades de formación en el bachillerato técnico y cinco que se han actualizado, considerando la metodología de enfoque por competencias orientadas a la acción.

Asimismo, se consideró la importancia de incorporar en estos Planes de Estudio actualizados el Programa Seamos Productivos, Cultura Emprendedora en Asociatividad Cooperativa, como un aporte a la formación de bachilleres técnicos vocacionales, con la visión de que puedan convertirse en un asocio cooperativo para implementar un negocio. Este programa, nace en el año 2010 con un proyecto piloto a 365 estudiantes de 13 centros educativos beneficiados con este programa, y el éxito del mismo hizo que se extendiera en el año 2011 a 1900 estudiantes, llegando en el 2012 a 3720 estudiantes de 54 instituciones, por medio de la inclusión del Programa en los Planes de Estudio, de las 10 especialidades, que se ofertan en la Educación Media Técnica Vocacional, como un eje transversal.

El Programa tiene la cobertura al nivel técnico superior, proyectándose beneficiar a 13,500 jóvenes estudiantes de 64 instituciones de educación media y 6 sedes MEGATEC en el país

Los propósitos del Programa son:

• Generar oportunidades de auto empleo y empleo para otros.• Formar a los estudiantes una Cultura Emprendedora en Cooperativismo y Asociatividad.• Practicar valores cooperativos en toda la población formada como emprendedores. Para poder

trabajar en equipo eficiente y efectivamente.• Diseñar planes de negocio en forma asociativa, ya sea como cooperativas u otra figura legal de

asociatividad.• Formar en los estudiantes de bachillerato y del nivel técnico superior, una visión de trabajo en

equipo, con enfoque emprendedor para su vida laboral.• Contribuir al desarrollo de las comunidades a las que pertenecen, sus municipios y por ende a

ellos mismos y a sus familias.

Por lo que estamos ofreciendo a los docentes y estudiantes de Educación Media Técnica Vocacional, el presente Módulo Guía que apoyará la formación de la “Cultura Emprendedora en Cooperativismo y Asociatividad”, por medio del Programa Seamos Productivos; esperando que abra horizontes de éxito y la posibilidad de situar a la población estudiantil, en el mundo productivo a nivel local, nacional y regional.

Ing. Carlos Mauricio CanjuraMinistro de Educación Ad Honorem

Lic. Francisco Humberto Castaneda Viceministro de Educación

Dra. Erlinda Hándal VegaViceministra de Ciencia y Tecnología

4

DU

LO G

UÍA

III

PRESENTACIÓN DEL MÓDULO GUÍAPROYECTOS PARA TRABAJAR Y APRENDER

La interacción pedagógica, ya sea en el aula, laboratorio, biblioteca, taller, planta procesadora, ruinas arqueológicas, cooperativas o cualquier espacio propicio para ello; requiere de procedimientos que vuelvan interesante, relevante, productiva e innovadora la misión facilitadora del docente y significativo el aprendizaje del estudiantado. La acción pedagógica debe cambiar de una práctica tradicional a una experiencia encaminada a que la población estudiantil, asuma un papel protagónico en su educación para la vida a través de la acción mediadora, mediante la planificación y ejecución de nuevos procesos que hagan interesante y satisfactoria las actividades del día a día del magisterio y además que dignifique su labor como agente de cambio en las sociedad y la historia nacional.

Este módulo guía se constituye en una pauta de aplicación metodológica que facilita la realización de los pasos que garanticen el éxito en cada momento de la acción educativa. En cada una de las etapas, tanto los docentes cómo los estudiantes, desde su respectivo rol, tiene la oportunidad de poner en juego su imaginación, su iniciativa y su creatividad, para lograr los resultados proyectados. La aplicación de cada etapa les conduce en una ruta que puede transitar, modificar y enriquecer dependiendo de la calidad con que cada uno aplique sus competencias pedagógicas.

El módulo guía destaca dos partes que son fundamentales en la construcción del aprendizaje: La primera parte comprende la definición y selección de Proyectos, la cual constituye un momento de preparación, de motivación, desafío de empezar a valorar fortalezas y necesidades en las y los estudiantes, de prepararse para pasar del planteamiento teórico a la acción; de pasar de lo imaginado a lo concreto, prepararse para enfrentarse al mundo real en la especialidad por él o por ella escogido. Es todo un proceso de internalización y de meterse en un nuevo desafío para lograr nuevas competencias o fortalecer las ya existentes.

La segunda parte contiene el desarrollo de los proyectos seleccionados. Se trata de una parte definida por etapas de la acción completa del concepto de (competencias orientadas a la acción), que van asegurando cada uno de los detalles de la acción pedagógica hasta lograr los objetivos previstos. Este segundo momento se articula a los elementos presentados en el Descriptor de Módulo y al Diseño de la Experiencia de Trabajo y Aprendizaje.

Contiene también un apartado que lo forma el material de apoyo, debidamente seleccionado con el propósito de ayudar con fundamentos teóricos los proyectos de trabajo y aprendizaje.

Finalmente, tiene otro apartado que lo constituye las fuentes de información, en las que inicialmente los estudiantes pueden concretar su búsqueda con la asesoría del docente facilitador/a.

5

PU

ES

TA E

N M

AR

CH

A D

E L

A M

ICR

OE

MP

RE

SA

EN

A

SO

CIA

TIV

IDA

D C

OO

PE

RAT

IVA

6

DU

LO G

UÍA

III

7

PU

ES

TA E

N M

AR

CH

A D

E L

A M

ICR

OE

MP

RE

SA

EN

A

SO

CIA

TIV

IDA

D C

OO

PE

RAT

IVA

8

DU

LO G

UÍA

III

9

PU

ES

TA E

N M

AR

CH

A D

E L

A M

ICR

OE

MP

RE

SA

EN

A

SO

CIA

TIV

IDA

D C

OO

PE

RAT

IVA

10

DU

LO G

UÍA

III

11

PU

ES

TA E

N M

AR

CH

A D

E L

A M

ICR

OE

MP

RE

SA

EN

A

SO

CIA

TIV

IDA

D C

OO

PE

RAT

IVA

12

DU

LO G

UÍA

III

13

PU

ES

TA E

N M

AR

CH

A D

E L

A M

ICR

OE

MP

RE

SA

EN

A

SO

CIA

TIV

IDA

D C

OO

PE

RAT

IVA

14

DU

LO G

UÍA

III

15

PU

ES

TA E

N M

AR

CH

A D

E L

A M

ICR

OE

MP

RE

SA

EN

A

SO

CIA

TIV

IDA

D C

OO

PE

RAT

IVA

16

DU

LO G

UÍA

III

17

PU

ES

TA E

N M

AR

CH

A D

E L

A M

ICR

OE

MP

RE

SA

EN

A

SO

CIA

TIV

IDA

D C

OO

PE

RAT

IVA

18

DU

LO G

UÍA

III

19

PU

ES

TA E

N M

AR

CH

A D

E L

A M

ICR

OE

MP

RE

SA

EN

A

SO

CIA

TIV

IDA

D C

OO

PE

RAT

IVA

20

DU

LO G

UÍA

III

21

Par

te II

: Est

rate

gias

Met

odol

ógic

as p

ara

el D

esar

rollo

de

los

Pro

yect

os S

elec

cion

ados

PU

ES

TA E

N M

AR

CH

A D

E L

A M

ICR

OE

MP

RE

SA

EN

A

SO

CIA

TIV

IDA

D C

OO

PE

RAT

IVA

22

DU

LO G

UÍA

III

23

Par

te II

: Est

rate

gias

Met

odol

ógic

as p

ara

el D

esar

rollo

de

los

Pro

yect

os S

elec

cion

ados

PU

ES

TA E

N M

AR

CH

A D

E L

A M

ICR

OE

MP

RE

SA

EN

A

SO

CIA

TIV

IDA

D C

OO

PE

RAT

IVA

24

DU

LO G

UÍA

III

25

Par

te II

: Est

rate

gias

Met

odol

ógic

as p

ara

el D

esar

rollo

de

los

Pro

yect

os S

elec

cion

ados

PU

ES

TA E

N M

AR

CH

A D

E L

A M

ICR

OE

MP

RE

SA

EN

A

SO

CIA

TIV

IDA

D C

OO

PE

RAT

IVA

26

DU

LO G

UÍA

III

27

Par

te II

: Est

rate

gias

Met

odol

ógic

as p

ara

el D

esar

rollo

de

los

Pro

yect

os S

elec

cion

ados

PU

ES

TA E

N M

AR

CH

A D

E L

A M

ICR

OE

MP

RE

SA

EN

A

SO

CIA

TIV

IDA

D C

OO

PE

RAT

IVA

28

DU

LO G

UÍA

III

29

Par

te II

: Est

rate

gias

Met

odol

ógic

as p

ara

el D

esar

rollo

de

los

Pro

yect

os S

elec

cion

ados

PU

ES

TA E

N M

AR

CH

A D

E L

A M

ICR

OE

MP

RE

SA

EN

A

SO

CIA

TIV

IDA

D C

OO

PE

RAT

IVA

30

DU

LO G

UÍA

III

31

Par

te II

: Est

rate

gias

Met

odol

ógic

as p

ara

el D

esar

rollo

de

los

Pro

yect

os S

elec

cion

ados

PU

ES

TA E

N M

AR

CH

A D

E L

A M

ICR

OE

MP

RE

SA

EN

A

SO

CIA

TIV

IDA

D C

OO

PE

RAT

IVA

32

DU

LO G

UÍA

III

33

Par

te II

: Est

rate

gias

Met

odol

ógic

as p

ara

el D

esar

rollo

de

los

Pro

yect

os S

elec

cion

ados

PU

ES

TA E

N M

AR

CH

A D

E L

A M

ICR

OE

MP

RE

SA

EN

A

SO

CIA

TIV

IDA

D C

OO

PE

RAT

IVA

34

DU

LO G

UÍA

III

35

Par

te II

: Est

rate

gias

Met

odol

ógic

as p

ara

el D

esar

rollo

de

los

Pro

yect

os S

elec

cion

ados

PU

ES

TA E

N M

AR

CH

A D

E L

A M

ICR

OE

MP

RE

SA

EN

A

SO

CIA

TIV

IDA

D C

OO

PE

RAT

IVA

36

DU

LO G

UÍA

III

37

Par

te II

: Est

rate

gias

Met

odol

ógic

as p

ara

el D

esar

rollo

de

los

Pro

yect

os S

elec

cion

ados

PU

ES

TA E

N M

AR

CH

A D

E L

A M

ICR

OE

MP

RE

SA

EN

A

SO

CIA

TIV

IDA

D C

OO

PE

RAT

IVA

38

DU

LO G

UÍA

III

39

Par

te II

: Est

rate

gias

Met

odol

ógic

as p

ara

el D

esar

rollo

de

los

Pro

yect

os S

elec

cion

ados

PU

ES

TA E

N M

AR

CH

A D

E L

A M

ICR

OE

MP

RE

SA

EN

A

SO

CIA

TIV

IDA

D C

OO

PE

RAT

IVA

40

DU

LO G

UÍA

III

41

PU

ES

TA E

N M

AR

CH

A D

E L

A M

ICR

OE

MP

RE

SA

EN

A

SO

CIA

TIV

IDA

D C

OO

PE

RAT

IVA

42

DU

LO G

UÍA

III

43

Par

te II

I: M

ater

ial d

e A

poyo

PU

ES

TA E

N M

AR

CH

A D

E L

A M

ICR

OE

MP

RE

SA

EN

A

SO

CIA

TIV

IDA

D C

OO

PE

RAT

IVA

44

DU

LO G

UÍA

III

45

Par

te II

I: M

ater

ial d

e A

poyo

PU

ES

TA E

N M

AR

CH

A D

E L

A M

ICR

OE

MP

RE

SA

EN

A

SO

CIA

TIV

IDA

D C

OO

PE

RAT

IVA

46

DU

LO G

UÍA

III

47

Par

te II

I: M

ater

ial d

e A

poyo

PU

ES

TA E

N M

AR

CH

A D

E L

A M

ICR

OE

MP

RE

SA

EN

A

SO

CIA

TIV

IDA

D C

OO

PE

RAT

IVA

48

DU

LO G

UÍA

III

49

Par

te II

I: M

ater

ial d

e A

poyo

PU

ES

TA E

N M

AR

CH

A D

E L

A M

ICR

OE

MP

RE

SA

EN

A

SO

CIA

TIV

IDA

D C

OO

PE

RAT

IVA

50

DU

LO G

UÍA

III

51

Par

te II

I: M

ater

ial d

e A

poyo

PU

ES

TA E

N M

AR

CH

A D

E L

A M

ICR

OE

MP

RE

SA

EN

A

SO

CIA

TIV

IDA

D C

OO

PE

RAT

IVA

52

DU

LO G

UÍA

III

53

Par

te II

I: M

ater

ial d

e A

poyo

PU

ES

TA E

N M

AR

CH

A D

E L

A M

ICR

OE

MP

RE

SA

EN

A

SO

CIA

TIV

IDA

D C

OO

PE

RAT

IVA

54

DU

LO G

UÍA

III

55

Par

te II

I: M

ater

ial d

e A

poyo

PU

ES

TA E

N M

AR

CH

A D

E L

A M

ICR

OE

MP

RE

SA

EN

A

SO

CIA

TIV

IDA

D C

OO

PE

RAT

IVA

56

DU

LO G

UÍA

III

57

Par

te II

I: M

ater

ial d

e A

poyo

PU

ES

TA E

N M

AR

CH

A D

E L

A M

ICR

OE

MP

RE

SA

EN

A

SO

CIA

TIV

IDA

D C

OO

PE

RAT

IVA

58

DU

LO G

UÍA

III

59

Par

te II

I: M

ater

ial d

e A

poyo

PU

ES

TA E

N M

AR

CH

A D

E L

A M

ICR

OE

MP

RE

SA

EN

A

SO

CIA

TIV

IDA

D C

OO

PE

RAT

IVA

60

DU

LO G

UÍA

III

61

Par

te II

I: M

ater

ial d

e A

poyo

PU

ES

TA E

N M

AR

CH

A D

E L

A M

ICR

OE

MP

RE

SA

EN

A

SO

CIA

TIV

IDA

D C

OO

PE

RAT

IVA

62

DU

LO G

UÍA

III

63

Par

te II

I: M

ater

ial d

e A

poyo

PU

ES

TA E

N M

AR

CH

A D

E L

A M

ICR

OE

MP

RE

SA

EN

A

SO

CIA

TIV

IDA

D C

OO

PE

RAT

IVA

64

DU

LO G

UÍA

III

65

Par

te II

I: M

ater

ial d

e A

poyo

PU

ES

TA E

N M

AR

CH

A D

E L

A M

ICR

OE

MP

RE

SA

EN

A

SO

CIA

TIV

IDA

D C

OO

PE

RAT

IVA

66

DU

LO G

UÍA

III

67

Par

te II

I: M

ater

ial d

e A

poyo

PU

ES

TA E

N M

AR

CH

A D

E L

A M

ICR

OE

MP

RE

SA

EN

A

SO

CIA

TIV

IDA

D C

OO

PE

RAT

IVA

68

DU

LO G

UÍA

III

69

Par

te II

I: M

ater

ial d

e A

poyo

PU

ES

TA E

N M

AR

CH

A D

E L

A M

ICR

OE

MP

RE

SA

EN

A

SO

CIA

TIV

IDA

D C

OO

PE

RAT

IVA

70

DU

LO G

UÍA

III

71

Par

te II

I: M

ater

ial d

e A

poyo

PU

ES

TA E

N M

AR

CH

A D

E L

A M

ICR

OE

MP

RE

SA

EN

A

SO

CIA

TIV

IDA

D C

OO

PE

RAT

IVA

72

DU

LO G

UÍA

III

73

Par

te II

I: M

ater

ial d

e A

poyo

PU

ES

TA E

N M

AR

CH

A D

E L

A M

ICR

OE

MP

RE

SA

EN

A

SO

CIA

TIV

IDA

D C

OO

PE

RAT

IVA

74

DU

LO G

UÍA

III

75

Par

te II

I: M

ater

ial d

e A

poyo

PU

ES

TA E

N M

AR

CH

A D

E L

A M

ICR

OE

MP

RE

SA

EN

A

SO

CIA

TIV

IDA

D C

OO

PE

RAT

IVA

76

DU

LO G

UÍA

III

77

Par

te II

I: M

ater

ial d

e A

poyo

PU

ES

TA E

N M

AR

CH

A D

E L

A M

ICR

OE

MP

RE

SA

EN

A

SO

CIA

TIV

IDA

D C

OO

PE

RAT

IVA

78

DU

LO G

UÍA

III

79

Par

te II

I: M

ater

ial d

e A

poyo

PU

ES

TA E

N M

AR

CH

A D

E L

A M

ICR

OE

MP

RE

SA

EN

A

SO

CIA

TIV

IDA

D C

OO

PE

RAT

IVA

80

DU

LO G

UÍA

III

81

Par

te II

I: M

ater

ial d

e A

poyo

PU

ES

TA E

N M

AR

CH

A D

E L

A M

ICR

OE

MP

RE

SA

EN

A

SO

CIA

TIV

IDA

D C

OO

PE

RAT

IVA

82

DU

LO G

UÍA

III

83

Par

te II

I: M

ater

ial d

e A

poyo

PU

ES

TA E

N M

AR

CH

A D

E L

A M

ICR

OE

MP

RE

SA

EN

A

SO

CIA

TIV

IDA

D C

OO

PE

RAT

IVA

84

DU

LO G

UÍA

III

85

Par

te II

I: M

ater

ial d

e A

poyo

PU

ES

TA E

N M

AR

CH

A D

E L

A M

ICR

OE

MP

RE

SA

EN

A

SO

CIA

TIV

IDA

D C

OO

PE

RAT

IVA

86

DU

LO G

UÍA

III

87

Par

te II

I: M

ater

ial d

e A

poyo

PU

ES

TA E

N M

AR

CH

A D

E L

A M

ICR

OE

MP

RE

SA

EN

A

SO

CIA

TIV

IDA

D C

OO

PE

RAT

IVA

88

DU

LO G

UÍA

III

89

Par

te II

I: M

ater

ial d

e A

poyo

PU

ES

TA E

N M

AR

CH

A D

E L

A M

ICR

OE

MP

RE

SA

EN

A

SO

CIA

TIV

IDA

D C

OO

PE

RAT

IVA

90

DU

LO G

UÍA

III

91

Par

te II

I: M

ater

ial d

e A

poyo

PU

ES

TA E

N M

AR

CH

A D

E L

A M

ICR

OE

MP

RE

SA

EN

A

SO

CIA

TIV

IDA

D C

OO

PE

RAT

IVA

92

DU

LO G

UÍA

III

93

Par

te II

I: M

ater

ial d

e A

poyo

PU

ES

TA E

N M

AR

CH

A D

E L

A M

ICR

OE

MP

RE

SA

EN

A

SO

CIA

TIV

IDA

D C

OO

PE

RAT

IVA

94

DU

LO G

UÍA

III

95

Par

te IV

: Fue

ntes

de

Info

rmac

ión

PU

ES

TA E

N M

AR

CH

A D

E L

A M

ICR

OE

MP

RE

SA

EN

A

SO

CIA

TIV

IDA

D C

OO

PE

RAT

IVA

96

DU

LO G

UÍA

III

97

Par

te IV

: Fue

ntes

de

Info

rmac

ión

PU

ES

TA E

N M

AR

CH

A D

E L

A M

ICR

OE

MP

RE

SA

EN

A

SO

CIA

TIV

IDA

D C

OO

PE

RAT

IVA

98

DU

LO G

UÍA

III

Este libro fue impreso en el año 2016,Por Editorial e Impresora Panamericana

Ministerio de Educación (MINED)Organización de Estados Iberoamericanos (OEI)

Se imprimieron 900 ejemplaresCuarta Edición

Propiedad del Ministerio de EducaciónProhibida su Reproducción Total o Parcial

Con el apoyo de:

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

Recommended